dejando mi acuario full equipo consejos

Todo sobre el montaje y la mantención de un acuario de arrecife.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
**SHAGGY**
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1887
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 01:25
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago* comuna de la reina
Contactar:

Mensaje por **SHAGGY** »

SERGIÑO escribió:
reddiscus escribió:Por suerte hay foristas que notan a lo que me refiero.


Todos notamos a que te refieres......y aunque no lo creas entiendo tu punto O:) .......ahora bien si vemos Acuarios espectaculares(en gran parte de otro Pais...aca solo he conocido 3 que son para quedar "atonito" :notworthy: )....a lo mejor con una minima implementación es en base a la rigurosidad con que ellos son mantenidos.........las facilidades de conseguir Especies en optimas condiciones.......tener una gran variedad de Especies de un hermoso colorido..........tener un amplio abanico de posibilidades de compras(Tiendas y Proovedores)........valores absolutamente mas asequibles que nosotros..........en fin una gran facilidad en la mantención de nuestro Hobby......no olvidemos que hace solo unos pocos años que aca empezo a llegar la P. Viva......en consecuencia que en gran parte de los Paises era algo absolutamente normal.....ojala con el tiempo esta situación cambie...........mas aun pienso que es UN gran merito ver muchos Acuaristas reefs con lindos acuarios, con todas las limitantes comentadas.............. \:D/



asi es como dic mi amigo sergiño , es dificil competir con acuarios internacionales por una cosa de costos y variedad de especies.

por ejemplo un pez payaso en usa vale 5 dolares , aca no bajan de los 25.000 pesos

en equipamiento un buen r.o d/i ( el modelo q yo tengo un kent marine hi-s tds aca vale 350.000)
en usa vale 170.000

es realmente un gran esfuerzo los acuaristas reef de este pais que esta lejos de todo llamado chile

saludos
colt
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1361
Registrado: Lun, 17 Abr 2006, 14:00
Ubicación: México
Contactar:

Mensaje por colt »

desde mi punto de vista es una lastima que los precios esten tan disparejos, ya que en su pais hay gente tan valiosa por sus conocimientos y acuarios.
Avatar de Usuario
RAY
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 692
Registrado: Mié, 21 Sep 2005, 20:33
Ubicación: Set the Controls for the Heart of the Sun

Mensaje por RAY »

Por un tema de mercado claro que estamos lejos por tener las especies mas alucinantes y colores , pero no nos podemos quejar ya que igual llegan cosas bastantes atractivas a nuestras tierras ,caras pero buenas y otras que son feas y caras ,pero igual las compran .
Si estoy claro es que los europeos y gringos tienen mucho mas claro el concepto de diseño en sus acuarios y con pocos corales y poca piedra hacen cosas bien atractivas, en cambios e visto acuarios que le tiran con balde las cosas al acuario , cero criterio , cero armonía ,desordenado . Creo que el tema no pasa por tener puros corales “TOP color” mas bien tener un poco diseño e imaginación. O bien muchos creen que llenando el acuario con corales desparramados será un peaso acuario.
La idea es encontrar con las pocas cosas que nos llegan a chile hacer un bonito acuario y no hacer relucir lo feo. Otros que mezclan especies de distintos biotopos , irrespetuosamente ,por decir en un tono mas suave .

Si con pocas piezas también se pueden hacer maravillas, es cosa de saber donde dar la ubicación a las cosas.
Avatar de Usuario
SERGIÑO
Fundador
Fundador
Mensajes: 5169
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
Sexo: Hombre
Ubicación: CONCEPCION

Mensaje por SERGIÑO »

SERGIÑO escribió:mas aun pienso que es UN gran merito ver muchos Acuaristas reefs con lindos acuarios, con todas las limitantes comentadas.............. \:D/


Y asi lo manifeste Ray.............. O:)

Ahora tu tienes en tu Acuario y asi lo he visto algunas Acroporas que tienen requerimientos muy distintos a los Corales Blandos........y entiendo que tu tienes de ambas Especies el problema que yo veo es la "guerra quimica" que se te puede producir.......corrijeme si me equivoco....... :-k
Avatar de Usuario
RAY
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 692
Registrado: Mié, 21 Sep 2005, 20:33
Ubicación: Set the Controls for the Heart of the Sun

Mensaje por RAY »

El tema de la acontia da para mucho. Ya que la guerra química se puede dar incluso en contacto con otras acroporas , no hay mucha información por el tema , solo apreciaciones de acuaristas .

El problema que se presento fue en una sola Acropora . Incluso fue tal el efecto que cambio de color detuvo su crecimiento y las otras que están muy cerca de ella no fueron afectadas y su desarrollo es mas que satisfactorio ,incluso notando cambios en una semana, la Acropora que presento el problema todavía esta viva , no tiene tan bonito color como las otras ,ni tampoco estira los pólipos de la misma magnitud pero ya no esta con acontia. A simple vista no tiene nada ,pero como uno esta mas pendiente nota las diferencias
Ahora creo que si se puede tener un acuario mixto (blandos y duros) sin mayores problemas, tomando las providencias del caso .
Vigilando que los blandos no sobrepasen y crezcan por encima de los sps. Y si tienes problemas químicos aparentes mucho carbón activo(recomendado por fatboy)
Los corales blandos son mas invasivos , son químicamente mas tóxicos y se aclimatan mucho mas rápido a cualquier medio dentro del acuario. Sombra .luz ,corrientes ,etc.

Los ataques químicos uno no los ve y los cambios son lentos ,por lo que no me atrevería a decir que toda la culpa es de solo algunos blandos .

En cuanto a parámetros con lo único que noto diferencias es en algunos GSP Zoas y hogos que no están a gusto con nitratos más bien bajos casi indetectables ,

esta foto es antigua , pero algo se nota.
Imagen

pero bueno es el precio que hay que pagar
colt
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1361
Registrado: Lun, 17 Abr 2006, 14:00
Ubicación: México
Contactar:

Mensaje por colt »

voy de metiche ya que hay cosas muy interesantes.
si la memoria no me falla, hace mas de 3 años le cuestione a traves de all-reefs a Eric Borneman que si con el uso del carbon activado, de alguna forma prodriamos conbatir la toxinas por la guerra quimica de los corales, en aquel tiempo Eric me aseguro que no, sin embargo, y bajo todo el respeto que me merece un afigura como la de él, pues que diga lo que quiera, yo con mi reactor de carbon en 24x7 nunca vi que si fregaran entre si, y aparte tambien me aconsejo que no mezclara suaves con duros y lo mismo que diga lo que quiera, es imposible que en un medio como el habitat se vayan a separa unos con otros.

es mas, hay tan solo en 1 m2, tanta diversidad que hasta corales no fotosisnteticos como las dendro se encuentran por debajo de colonias de acros, monti, stylo y tambien corales suaves.
Avatar de Usuario
RAY
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 692
Registrado: Mié, 21 Sep 2005, 20:33
Ubicación: Set the Controls for the Heart of the Sun

Mensaje por RAY »

Bueno yo no soy muy amigo del carbón , por lo mismo pienso que retira tanto lo bueno (elementos traza)como lo malo ,no discrimina ,pero hasta el momento fue lo único que detuvo el problema es mi Acros.(creo yo ,quizas fue otra cosa .. #-o )

Bueno Eric , no es amigo de muchas cosas y en las cuales esta el de no mezclar especies como bien comentas Colt, pero de cierta forma encuentro razón a su comentario al ser nuestros espacios limitados y cerrados pueden ser afectados por estas guerras químicas sin darnos cuenta .

Ahora por lo del carbón activo.. se ocupa para retirar concentraciones químicas, remedios ,aerosoles y otros, no veo el por que no pueda ayudar en detener estas ,provocadas por nuestros bichos.

Colt cual es la razón que ocupas carbón activo? Es por el mismo tema de la reacción química.?
colt
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1361
Registrado: Lun, 17 Abr 2006, 14:00
Ubicación: México
Contactar:

Mensaje por colt »

así es, retira tanto cosas que aportan como las que no, sin embargo para reponer en particular los elementos que citas, podemos partir desde la adicion de aditvos compuestos para ese fin tales como los elementos trazas o bien los cambios parciales de agua.

en lo particular, tampoco soy amigo de varias corrientes, como es el caso de tener un acuario solo para cierta especie, y es, donde por ello me atrevi a mezclar corales no fotosinteticos con los que sin son, por desgracia sin el exito de superar los 18 meses en TODOS LOS ESPECIMENES que tuve, sin embargo, todavia a un me sobreviven 3 de ellos a mas de un año de su incorporación.

el por que uso el carbon; ya tu lo haz dicho, va desde tener una agua muy cristalina, cero olor a mar, reduccion de compuestos organicos y, porque no, combatir ciertos quimicos desde el organico desprendidos por los habitantes, como otros que bien citaste.

ahora, no todas las marcas de carbon activado por sus componentes son las mas adecuadas para ser usadas, sobretodo en un reef, el motivo el simple, hay carbon que libera el fosfato, por ser organico.

en mi reactor (DIY) como el que presente para el de fosfatos, contiene 3 diferentes marcas que a traves de la experiencia me han dejado muy satisfecho, tales son:
Black Diamond
Kent
Seachem

con una granulometria diferente una de la otra.

tras leer varios articulos en revistas de España y una de EUA y sobretodo ver desde el año 2002 que los acuarios del mes en RC, en la mayoria tenia el carbon, me dio en su momento la confianza para continuar con el, hoy en dia, sin excepcion los 2 reactores (fosfatos y C. Activado) trabajan las 24 x 7.
Avatar de Usuario
**SHAGGY**
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1887
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 01:25
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago* comuna de la reina
Contactar:

Mensaje por **SHAGGY** »

QUE BUEN CONSEJO ESO DEL CARBON ACTIVO , QUE OPINAN DEL KENT EN CALIDAD?
Imagen

ES LO BUENO DE QUE SE DEN ESTAS DISCUSIONES , SALEN APORTES QUE NOS AYUDAN A TODOS

SALUDOS
colt
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1361
Registrado: Lun, 17 Abr 2006, 14:00
Ubicación: México
Contactar:

Mensaje por colt »

si Shaggy, el debatir nos aporta a cada uno de nosotros muchisimas cosas.

por experiencia de años te lo puedo recomendar ampliamente, solo observa en sus especificaciones las micras.

como recomendacion, aunque te pueda recomendar el producto el uso de hasta varios meses, renueva la carga cada 30 dias,
Avatar de Usuario
reddiscus
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 136
Registrado: Lun, 06 Ago 2007, 17:12
Ubicación: Chile, planos paralelos, Havona

Mensaje por reddiscus »

colt escribió:si Shaggy, el debatir nos aporta a cada uno de nosotros muchisimas cosas.

por experiencia de años te lo puedo recomendar ampliamente, solo observa en sus especificaciones las micras.

como recomendacion, aunque te pueda recomendar el producto el uso de hasta varios meses, renueva la carga cada 30 dias,


Concuerdo con Colt, tienes que tener en consideración que esos carbones activos "baratos" que vienen al "aire libre", no son de buena calidad, puesto que el carbón activado necesita estar sellado para mantener su calidad y efectividad. El Kent y el Seachem a mi parecer andan bastante bien.
Avatar de Usuario
**SHAGGY**
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1887
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 01:25
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago* comuna de la reina
Contactar:

Mensaje por **SHAGGY** »

gracias recien compre carbon activo kent vere como anda

saludos
Cerrado