GmoAndres escribió:hola, THXZ39, lo de la fotoinhibición, es dificil conseguirlo en muchas plantas con las cantidades de luz que manejamos en los acuarios, aún si son muuy iluminados...aunque es posible que ciertas especies sensibles, como por ejemplo C. affinis, tengan un umbral mas bajo que el resto.
Saludos!
si es verdad, me ha pasado con la Cryptocorine affinis, que al llegarle solo un poco más de luz, sus hojas senescen por completo.
Las anubias he visto que se pueden adaptar a muhos rangos de luz distintos, pero creo que en su orígen, están adaptadas para funcionar con menos que más luz. El orígen de un ser vivo simpre determinará su adaptabilidad a otras condicions, por lo que el tema de la luz, me imagino debe afectar de alguna forma. Una cosa es que igual crezcan y se desarrollen con más luz, pero quizás su eficiencia no es la misma a una mayor intensidad de luz y por ahi vienen algunos desbalances. A mi me parece bastante probable que una anubia en un acuario pueda tener problemas de ese tipo, quizás no fotoinhibida totalmente, pero tampoco funcionando optimamente, no así con otros tipos de plantas. Claro está que la estabilidad del cuario juega un rol fundamental en el desarrollo de las algas.
En todo caso, las plantas son sorprendentes y se pueden adaptar a condiciones impensadas. Personalmente, las nubias que he visto siempre tienen algas ejejeje, y las que he tenido, las he colocado con harta luz y con poca, y tienen algas igual (esa maldita alga pincel), eso si que cuando estaba con más luz, crecían más rápido, pero tenían más algas también.
Saludos