Anubias

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
THXZ39
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 909
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 22:21
Sexo: Hombre
Ubicación: Curauma

Mensaje por THXZ39 »

GmoAndres escribió:hola, THXZ39, lo de la fotoinhibición, es dificil conseguirlo en muchas plantas con las cantidades de luz que manejamos en los acuarios, aún si son muuy iluminados...aunque es posible que ciertas especies sensibles, como por ejemplo C. affinis, tengan un umbral mas bajo que el resto.

Saludos!


si es verdad, me ha pasado con la Cryptocorine affinis, que al llegarle solo un poco más de luz, sus hojas senescen por completo.
Las anubias he visto que se pueden adaptar a muhos rangos de luz distintos, pero creo que en su orígen, están adaptadas para funcionar con menos que más luz. El orígen de un ser vivo simpre determinará su adaptabilidad a otras condicions, por lo que el tema de la luz, me imagino debe afectar de alguna forma. Una cosa es que igual crezcan y se desarrollen con más luz, pero quizás su eficiencia no es la misma a una mayor intensidad de luz y por ahi vienen algunos desbalances. A mi me parece bastante probable que una anubia en un acuario pueda tener problemas de ese tipo, quizás no fotoinhibida totalmente, pero tampoco funcionando optimamente, no así con otros tipos de plantas. Claro está que la estabilidad del cuario juega un rol fundamental en el desarrollo de las algas.

En todo caso, las plantas son sorprendentes y se pueden adaptar a condiciones impensadas. Personalmente, las nubias que he visto siempre tienen algas ejejeje, y las que he tenido, las he colocado con harta luz y con poca, y tienen algas igual (esa maldita alga pincel), eso si que cuando estaba con más luz, crecían más rápido, pero tenían más algas también.
Saludos
Avatar de Usuario
LPRADO
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 503
Registrado: Vie, 08 Jul 2005, 21:37
Ubicación: (Acuario en) Santiago
Contactar:

Mensaje por LPRADO »

Hola a todos:

Gracias por los posts. Acerca de mi acuario, debo decir que no tengo idea de sus parámetros, pero tengo hartas especies de plantas, que crecen sin problemas: Hemianthus micranthemoides, Cryptocorynes de varias especies, Echinodorus, Hygrophylas. Solamente las Anubias son las que quisiera que se vieran mejores. Extrañamente las algas café (Lyngbya) tienen casi predilección por crecer en el borde de las hojas de las Anubias. El hecho de que tengo esa alga es porque tengo un sustrato nutritivo que sospecho está percolando hacia el agua. Bueno, agradezco los comentarios y seguiré atento a quienes sigan posteando sus experiencias con las Anubias.

Atte,

LPRADO
Avatar de Usuario
Daniel
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1646
Registrado: Dom, 10 Abr 2005, 20:53
Ubicación: RM - V - VIII

Mensaje por Daniel »

GmoAndres escribió:hola, THXZ39, lo de la fotoinhibición, es dificil conseguirlo en muchas plantas con las cantidades de luz que manejamos en los acuarios, aún si son muuy iluminados...aunque es posible que ciertas especies sensibles, como por ejemplo C. affinis, tengan un umbral mas bajo que el resto.

Saludos!



Además, para eso tenemos los pigmentos no fotosinteticos, que regulan de cierta manera la cantidad de luz que entra al fotosistema. Por eso las plantas se ponen rojas con mucha luz, porque están protegiéndose.



Saludos

Yo
Avatar de Usuario
THXZ39
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 909
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 22:21
Sexo: Hombre
Ubicación: Curauma

Mensaje por THXZ39 »

Daniel escribió:
GmoAndres escribió:hola, THXZ39, lo de la fotoinhibición, es dificil conseguirlo en muchas plantas con las cantidades de luz que manejamos en los acuarios, aún si son muuy iluminados...aunque es posible que ciertas especies sensibles, como por ejemplo C. affinis, tengan un umbral mas bajo que el resto.

Saludos!



Además, para eso tenemos los pigmentos no fotosinteticos, que regulan de cierta manera la cantidad de luz que entra al fotosistema. Por eso las plantas se ponen rojas con mucha luz, porque están protegiéndose.



Saludos

Yo


en realidad a lo que me refería, era más para decir que un exceso de luz puede afectar a una planta como las anubias, no necesariamente que se tenga que fotohinibir, pero para que se ntendiera más que tb los excesos de luz pueden ser perjudiciales, según los requerimientos puntuales de cada planta. Mucha gente no sabe que la luz en exceso puede causar problemas, y piensan que si se agrega y agrega luz, siempre es mejor, cosa que no es tan así, dependiendo de las plantas que se tenga obvimente. Además una planta que no está en las condiciones óptimas, puede ser más susceptible a problemas, a veces eso no es tan fácil de ver para los que no son tan cercanos a las plantas.
Lo de los pigmentos es un mecanismo de protección, pero no todas las plantas tienen la misma capacidad para sintetizarlos, muchas plantas por más cerca que estén de la luz, jamás tomarán tonalidades rojizas.

SAludos
Cerrado