Anubias

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
LPRADO
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 503
Registrado: Vie, 08 Jul 2005, 21:37
Ubicación: (Acuario en) Santiago
Contactar:

Anubias

Mensaje por LPRADO »

Hola a todos:

Quisiera dejar una consulta acerca de Anubias. Desde hace un par de años tengo de estas plantas en mi acuario. Actualmente tengo 10 Anubias barteni var. nana y tres coffeefolia. Las he ido obteniendo por división del rizoma. A pesar de que son muy nobles y crecen y se multiplican sin mayor dificultad, las hojas más viejas se van poniendo feas, un factor que creo tiene mucho que ver son algas café (Lyngbya) que crecen sobre ellas y que yo elimino con pequeños baños con agua oxigenada (de 10 volúmenes), pero a pesar de todo tengo la idea de que no están 100% happy en el acuario porque nunca han dado flores. Las plantas tienen 4 o 5 hojas impeke y el resto, un poco feas. Quisiera preguntar si alguien tiene algún cuidado especial con Anubias, para que se estén óptimas condiciones. En mi acuario crecen sin problemas Cryptocorynes, Echinodorus y otras plamtas, así que estoy un poco "metido" con mis queridas Anubias.

Desde ya agradezco sus comentarios y experiencias.

Atte,

LPRADO
Avatar de Usuario
jocker
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 71
Registrado: Mié, 02 Nov 2005, 13:03
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Maipu

Mensaje por jocker »

MM NO TENGO EXPERIENCIA AUN PERO CREO QUE PARA DARTE UNA MEJOR RESPUESTA SERIA MUY BUENO SABER LAS CONDICIONES DEL AGUA Y DE LUZ DE TU ACUARIO Y HACI DAR UNA RESPUESTA MAS ACERTADA.

AUNQUE CREO QUE EL PROBLEMA PUEDE SER LA LUZ YA QUE COMO MENCIONAS SE TE LLENA DE ALGAS, LAS ANUBIAS SON PLANTAS DE POCA LUZ, CASI SIEMPRE SE USAN EN ZONAS DE POCA LUMINOSIDAD O A LA SOMBRA DE PLANTAS MAS GRANDES
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Mensaje por GmoAndres »

Hola, no , las anubias son adaptables, crecen excelente con muuucha luz, y mas lento con menos. No son ni de mucha ni de poca, pero persiste el mito

Saludos!
Avatar de Usuario
Siddharta
Administrador
Administrador
Mensajes: 4532
Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 13:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Paine
Contactar:

Mensaje por Siddharta »

GmoAndres escribió:Hola, no , las anubias son adaptables, crecen excelente con muuucha luz, y mas lento con menos. No son ni de mucha ni de poca, pero persiste el mito

Saludos!



Hola triton opinologo jajajaja, al parecer entonces todas las plantas catalogadas de pocos requerimientos luminosos resultaron ser un mito , ya que tanto anubias , cryptos y helechos han demostrato crecer mucho mejor con arta luz ...
Avatar de Usuario
jocker
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 71
Registrado: Mié, 02 Nov 2005, 13:03
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Maipu

Mensaje por jocker »

GmoAndres escribió:Hola, no , las anubias son adaptables, crecen excelente con muuucha luz, y mas lento con menos. No son ni de mucha ni de poca, pero persiste el mito

Saludos!


Como dicen todos los dias se aprende algo nuevo

GRACiAS

aunque lo que yo habia leido era que por cantidad de luz intensa le salian algas aunque eso tambien dependera de los parametros del agua me imagino???
Avatar de Usuario
waton8
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 860
Registrado: Mar, 05 Sep 2006, 01:45
Sexo: Hombre
Ubicación: San Maicol, Santiasko

Mensaje por waton8 »

a mi tambien me pasa lo mismo...

aqui fotos e info de mi acuario

http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=17655
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Mensaje por GmoAndres »

Hola Sidhartta, coincido parcialmente, algunas como Cryptocoryne affinis y Cryptocoryne becketti se desarrollan excelente con poca luz, yo por lo menos tuve muuucho mejor resultado con ellas de ese modo que ahora que me dio con las plantas de tallo exigentes de luz y co2....pero si, en tales casos (anubias, musgos varios, helechos y muchas cryptos, como las wendtii, walkery, balansae etc) mas correcto es decir que son adaptables en vez de catalogarlas como de poca luz como parece ser costumbre

Saludos!!
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Mensaje por GmoAndres »

jocker escribió:
GmoAndres escribió:
aunque lo que yo habia leido era que por cantidad de luz intensa le salian algas aunque eso tambien dependera de los parametros del agua me imagino???


no, el tema va por otro lado, con mas luz el metabolismo esta mas estimulado y se hace imprescindible el co2, si éste falta o tienes desequilibrios en los parametros entonces te salen algas, sino no, aunque haya mucha luz.

Saludos!!
Avatar de Usuario
THXZ39
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 909
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 22:21
Sexo: Hombre
Ubicación: Curauma

Mensaje por THXZ39 »

jocker escribió:
GmoAndres escribió:Hola, no , las anubias son adaptables, crecen excelente con muuucha luz, y mas lento con menos. No son ni de mucha ni de poca, pero persiste el mito

Saludos!


Como dicen todos los dias se aprende algo nuevo

GRACiAS

aunque lo que yo habia leido era que por cantidad de luz intensa le salian algas aunque eso tambien dependera de los parametros del agua me imagino???



en caso de que la luz sea demasiado excesiva, respecto de los rangos de longitudes de onda dentro de los cuales dicha planta puede realizar fotosíntesis, ésta puede sufrir fotoinhibición fotosintética, debido al impedimento de los fotosistemas de funcionar correctamente (no hace fotosintesis por exceso de luz). Si la planta no puede realizar fotosíntesis, su metabolismo no funciona del todo bien, comienzan los desbalances y a funcionar mal la "maquinaria". Una planta que se encuentre en condiciones que no son las optimas, o que no le sean del todo favorables, va a ser una planta más débil y, por lo tanto, más susceptible al ataque de patógenos, enfermedades, etc.

Saludos
Avatar de Usuario
siguaraya
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 715
Registrado: Vie, 02 Sep 2005, 16:43
Sexo: Hombre
Ubicación: Punta Arenas

Mensaje por siguaraya »

yo tengo tres: dos con luz directa y una con un poco de "sombra". Las tres estan sanitas, sin embargo, a las que le llega luz directa se les notan las hojas mas claras.
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Mensaje por GmoAndres »

hola, THXZ39, lo de la fotoinhibición, es dificil conseguirlo en muchas plantas con las cantidades de luz que manejamos en los acuarios, aún si son muuy iluminados...aunque es posible que ciertas especies sensibles, como por ejemplo C. affinis, tengan un umbral mas bajo que el resto.

Saludos!
Avatar de Usuario
THXZ39
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 909
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 22:21
Sexo: Hombre
Ubicación: Curauma

Mensaje por THXZ39 »

siguaraya escribió:yo tengo tres: dos con luz directa y una con un poco de "sombra". Las tres estan sanitas, sin embargo, a las que le llega luz directa se les notan las hojas mas claras.


eso es porque la planta regula la cantidad de clorofila que tienen las hojas, según las intensidades de luz que estas puedan percibir, dependiendo de su ubicación y disposición en la planta. Con más luz recibida por el haz de la hoja, menor es la concentración de clorofila que requiere para captar dicha energía lumínica, por eso las hojas que están más expuestas a la luz, suelen ser de un color más claro.También el tamaño de la lámina foliar puede variar, dependindo si le llega más o menos luz.

saludos
Cerrado