Como ya es común en sergiño, tirando XXXXX por debajo ,cuando no tiene mas que aportar ,como no sabe, como no le creo ni le compro sus cuentos y como se leer tras sus líneas, yo ya no te daré mas pelota .lo peor es que hay gente que se traga tus comentarios opacos ,pobres y sin mucha sapiencia . Sergiño no tan solo sirve experimentar uno con sus bichos si no que también tenemos que basarnos en estudios científicos .no por que tengas algunas anémonas vivas serás un master en anemonas , recuerda cuantas se te murieron ¿
Tu crees que si puedo mantener otros corales tan o mas complicados como las anémonas es porque se me mueren.?
Según la regla de sergiño el que no tiene determinado ejemplar no puede opinar.
Súper bien sergiño..
Viejo es logico que se iluminamos con luz actinica sus colores resaltaran
Pero no puedes desmentir que sus colores son fuertes e intensos.su especie es asi tiene esos colores .
Pero como se que no aplicas te dejare algunas imágenes de esas anémonas en su estado natural sin “luz actinica”
Hay un artículo muy bueno y dejare algunas partes para compartir:
Pero esto nos lleva a la pregunta del millón: ¿Cómo distinguimos la información de calidad? En este caso podemos decir que no se trata simplemente de cantidad sino de calidad.
En primer lugar para calificar la validez de una información, fijémonos bien en la fuente. ¿Se trata de un experto investigador con numerosas acreditaciones y artículos publicados? En este caso podemos confiar que cualquier afirmación que haga estará basada en más que meras opiniones o intuición.
En los foros de Internet y páginas web de aficionados podremos encontrar toda clase de historias, observaciones y sobre todo opiniones. Todas son interesantes y válidas para aprender, siempre que recordemos lo que realmente son y
no confundamos una opinión por conclusiones alcanzadas mediante el método científico: que parte de una hipótesis para alcanzar conclusiones a través del concienzudo análisis de datos extraídos de una experimentación metódica y reproducible.
También encontramos muchos relatos basados en la experiencia u observación. Pero es importante valorar la experiencia directa por lo que es: una observación limitada a unas circunstancias particulares que pueden o no reproducirse en otro acuario. . O, como algunos autores la suelen llamar, relatos anecdóticos.
Tú, como todos los aficionados, puedes contribuir mucho al avance de nuestra afición.
· Utiliza foros de Internet, listas de correo electrónico o asociaciones para contactar con otros aficionados.
· Comparte tus conocimientos, observaciones, descubrimientos y referencias con otros aficionados.
· Identifica la naturaleza y fundamentos detrás de tus propias afirmaciones a la hora de plantearlas.
· Mantén tu mente abierta.
· Analiza las fuentes de información. Quién hace una afirmación o da un consejo puede ser tan importante como lo que dice.
· Determina la naturaleza de la información. ¿Se trata de una opinión, una observación, resultados de mediciones o conclusiones de investigación? Si es un relato de experiencia, ¿se trata de la experiencia directa o es un relato anecdótico?
como sabes que estas "hermosas anemonas" no son faciles si no tienes una de ellas..????? \:D/
bueno ....
que pases una feliz navidad ...!!! :cheers: