Problema de potencia cabezal Atlas

Muéstranos que inventaste aquí.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Problema de potencia cabezal Atlas

Mensaje por Chalín »

Hola todos, a ver quien me echa una mano.

Tengo un cabezal Atlas 1200l/h con 8 años de funcionamiento interrumpido, pero ahora en operación. La cosa es que hace unos días empezó a presentar pérdida de potencia. Lo desarmé y limpié completamente, pero no se recupera. El impeler está impecable.

¿Algún dato para volverlo a la vida?
Avatar de Usuario
memo.mas
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 438
Registrado: Mar, 03 Feb 2009, 15:30
Sexo: Hombre
Ubicación: Talka, Chile

Re: Problema de potencia cabezal Atlas

Mensaje por memo.mas »

y el eje como esta??
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: Problema de potencia cabezal Atlas

Mensaje por Chalín »

Chalín escribió: El impeler está impecable.
Todos sus componentes.
Avatar de Usuario
memo.mas
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 438
Registrado: Mar, 03 Feb 2009, 15:30
Sexo: Hombre
Ubicación: Talka, Chile

Re: Problema de potencia cabezal Atlas

Mensaje por memo.mas »

a mi me paso que el eje era metálico y se gasto, por eso empezó a dar problemas, aunque no es de las mismas. lo cambie no mas y listo.
Avatar de Usuario
ElZek1
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 371
Registrado: Mié, 09 May 2012, 23:29
Sexo: Hombre
Ubicación: Lo prado, Santiago
Contactar:

Re: Problema de potencia cabezal Atlas

Mensaje por ElZek1 »

El cabezal, basicamente, se compone de parte mecanica y parte electrica o electronica. La parte electrica viene totalmente aislada si que, en mi opinion, se descarta de inmediato. El problema puede ser desgaste de material (eje, soportes, aspas, etc, etc)
Probaria retirando el impeller y en la parte de los soportes del eje pondria una gota de aceite. Otra cosa no se me ocurre.
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: Problema de potencia cabezal Atlas

Mensaje por Chalín »

memo.mas escribió:a mi me paso que el eje era metálico y se gasto, por eso empezó a dar problemas, aunque no es de las mismas. lo cambie no mas y listo.
¿Cómo notaste ese desgaste?

En mi caso, veo todo impecable (lo que se puede ver).
ElZek1 escribió:El cabezal, basicamente, se compone de parte mecanica y parte electrica o electronica. La parte electrica viene totalmente aislada si que, en mi opinion, se descarta de inmediato. El problema puede ser desgaste de material (eje, soportes, aspas, etc, etc)
Probaria retirando el impeller y en la parte de los soportes del eje pondria una gota de aceite. Otra cosa no se me ocurre.
Reitero, todo lo mecánico se ve impecable. Estaba pensando en que el problema podría darse justo en la parte eléctrica. Que el magnetismo no funcione y no esté haciendo rotar bien el impeler... De cambiar algo, sería el impeler completo para descartar opciones.
Avatar de Usuario
ElZek1
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 371
Registrado: Mié, 09 May 2012, 23:29
Sexo: Hombre
Ubicación: Lo prado, Santiago
Contactar:

Problema de potencia cabezal Atlas

Mensaje por ElZek1 »

El tema del magnetismo, es muy difícil que pase, pero no imposible. Podrías descartar cambiando el impeller o poniendolo en un cabezal similar..
Avatar de Usuario
ElZek1
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 371
Registrado: Mié, 09 May 2012, 23:29
Sexo: Hombre
Ubicación: Lo prado, Santiago
Contactar:

Problema de potencia cabezal Atlas

Mensaje por ElZek1 »

ElZek1 escribió:El tema del magnetismo, es muy difícil que pase, pero no imposible. Podrías descartar cambiando el impeller o poniendolo en un cabezal similar..
Lo otro que podrías hacer es hacer funcionar el cabezal en vacío debería ser muy silencioso, si tiene algún sonido anormal, tendrías problemas mecanicos.
Avatar de Usuario
ElZek1
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 371
Registrado: Mié, 09 May 2012, 23:29
Sexo: Hombre
Ubicación: Lo prado, Santiago
Contactar:

Problema de potencia cabezal Atlas

Mensaje por ElZek1 »

ElZek1 escribió:El tema del magnetismo, es muy difícil que pase, pero no imposible. Podrías descartar cambiando el impeller o poniendolo en un cabezal similar..
prueba haciendo funcionar el cabezal en vacío, el sonido dirá si la parte mecánica está en buenas condiciones..
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: Problema de potencia cabezal Atlas

Mensaje por Chalín »

Lo hice y funciona sin ningún sonido anormal (cualquier cabezal genera un mínimo ruido), pero el problema es sólo un tema de potencia en estado sumergido. En vacio es imposible evaluar su desempeño.
Avatar de Usuario
ElZek1
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 371
Registrado: Mié, 09 May 2012, 23:29
Sexo: Hombre
Ubicación: Lo prado, Santiago
Contactar:

Problema de potencia cabezal Atlas

Mensaje por ElZek1 »

Chalín escribió:Lo hice y funciona sin ningún sonido anormal (cualquier cabezal genera un mínimo ruido), pero el problema es sólo un tema de potencia en estado sumergido. En vacio es imposible evaluar su desempeño.
Queda la parte eléctrica solamente..
Avatar de Usuario
ElZek1
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 371
Registrado: Mié, 09 May 2012, 23:29
Sexo: Hombre
Ubicación: Lo prado, Santiago
Contactar:

Problema de potencia cabezal Atlas

Mensaje por ElZek1 »

Chalín escribió:Lo hice y funciona sin ningún sonido anormal (cualquier cabezal genera un mínimo ruido), pero el problema es sólo un tema de potencia en estado sumergido. En vacio es imposible evaluar su desempeño.
Queda la parte eléctrica solamente..
Cerrado