Buenas amigos/as acuaristas ^^ mi consulta es la siguiente ¿que debo hacer para poder utilizar este tronco en mi acuario?
tengo muchas dudas, cuanto tiempo lo debo dejar solito en agua , cuanto tiempo se demora en bajar o saber cuando estara listo por ejemplo y de antemano muchas gracias
aqui las fotos
por cierto me lo encontré caminando por ahí mientras acompañaba a mi hijo al dentista
Si esta seco, hiervelo en agua con sal para que absorva agua y gane peso para que se hunda, y bote tanitos (lo que te oscurecera el agua si no esta preparado). Yo lo he hecho asi con los mios, y no he tenido problema. A todo esto, de que madera estamos hablando, la identificaste?
Oe no soy experto en la materia, pero donde vivo actualmente, ay varios árboles milenarios de boldo, junto a ellos, ay bajadas de aguas, por lo que observo, los pedazos que caen a ella, generalmente están podridos, fijándome en esa observación, tal vez no te servirían. Por otro lado acá popularmente, lo ocupan como remedio para el pelo, parásitos estomacales de los animales etc. Tal vez y solo por eso pueda cambiar las propiedades del agua.
yo los metia en agua hirbiendo, con arta sal, aprox durante 30 minutos, en una hoya, la grax de la sal, es que eleva el punto de ebullicion del agua, haciendo que esta hierva a los 120 por ejemplo en vez de los 100, esto hace que los poros del tronco de seguro se abran y permitan el ingreso de agua, al mismo tiempo, que al alcanzar temperaturas tan altas, esterilizas el tronco, es decir eliminas cualquer micro organismo, ya sea bacteria hongo, o inclusive algun insecto que pudiese tener en su interior, el aumento dela concentracion de sal tmbn produce la desinfeccion de micro organismos.
En modo resumen, hechale sal al agua, y a hervir XD.
los troncos mas recomendables son los de parra eso si compa. pero tratare de averiguarte con marcelo1 si ese sirve
saludos !
:O muchas gracias y me quedo todo mas que claro y esperare a ver si me sirve de verdad valoro mucho tu ayuda y ojala que sirva porque lo encontré genial
EdiGT escribió::O muchas gracias y me quedo todo mas que claro y esperare a ver si me sirve de verdad valoro mucho tu ayuda y ojala que sirva porque lo encontré genial
Weno compa
luego de esa catedra de quimica que te di
te cuento que consulte
y me dijieron que la verdad no era recomendable xq tal como dijieron en un post anterior se usa para hacer infusiones y volas raras.
saludos!
Roberto Diaz escribió:y despues de tratarlo asi esta listo para meterlo al acuario? corte un trnco filete de la parra de mi campo, y quiero meterla al acuario
Cumpa la parra es filete para el acuario, salvo cuando se pone de un olor, que ni te cuento ,pero no huele estando dentro del acuario , lo único que faltaría, es que estuviera seca y directa al acuario , si le sale un gel ,eso es normal, con el tiempo desaparece.
osea, espero a que se seque al 100% y la hiervo, con eso queda lista?... para hervirla tendre que trozarla y despues pegarla con epoxy o algo... corte un trozo de unos 2 metros lleno de ramas y giros extraños... ya pondre fotos
Roberto Diaz escribió:osea, espero a que se seque al 100% y la hiervo, con eso queda lista?... para hervirla tendre que trozarla y despues pegarla con epoxy o algo... corte un trozo de unos 2 metros lleno de ramas y giros extraños... ya pondre fotos
sep ,no es necesario hervirla, déjala en agua un tiempo, hasta que vote la teatina , de lo contario, algo de color café, se te pondrá el agua. Lo otro, pélala bien, quítale todos los hollejos y a disfrutar tu paisaje acuático.Si flota, amarrala con una piedra,hasta que se unda completamente.
SALUDOS.
Roberto Diaz escribió:osea, espero a que se seque al 100% y la hiervo, con eso queda lista?... para hervirla tendre que trozarla y despues pegarla con epoxy o algo... corte un trozo de unos 2 metros lleno de ramas y giros extraños... ya pondre fotos
sep ,no es necesario hervirla, déjala en agua un tiempo, hasta que vote la teatina , de lo contario, algo de color café, se te pondrá el agua. Lo otro, pélala bien, quítale todos los hollejos y a disfrutar tu paisaje acuático.Si flota, amarrala con una piedra,hasta que se unda completamente.
SALUDOS.
Tal como dicen, no es necesario.
aunque igual es bueno para evitar posibles hongos, aunque al sacarle la corteza, tmbn sacarias los hongos que estubieran ne las capas mas externas. y ayudar a que bote bien los taninos tmbn.
si tay muy caliente x meter el tronco, hiervelo y lo haces corta