Cambio del PH del agua con Osmosis Inversa

Dando tus primeros pasos en el acuarismo? Aquí te ayudamos.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
superpatolin
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 98
Registrado: Mié, 02 Mar 2011, 16:33
Sexo: Hombre
Ubicación: San Felipe

Cambio del PH del agua con Osmosis Inversa

Mensaje por superpatolin »

Me dí cuenta que había bajado el PH del agua de mi acuario (es de 360 litros) porque mis gupys andaban boqueando en la superficie, éste había descendido a un valor de 6,5.

Había realizado 2 cambios: el primero es que aprovechando el famoso cybermonday compré un equipo de RO y había empezado a realizar cambios de agua sólo de osmosis (debo indicar donde vivo el agua sale extremadamente dura, las llaves del agua caliente y el hervidor se llenan de sarro, es decir, de calcio) y nunca había logrado bajar el PH, este se mantenía entre 7,5 y 8, y el 2° cambio fue la disolución del CO2 que leyendo un artículo realizado por GmoAndres (ver http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopi ... 28&t=85734), en el cual explica métodos más eficientes para disolver este gas y en el mismo foro le realicé algunas consultas y me indicó que probablemente los gupys andaban boqueando por un exceso de CO2 y que el PH había descendido en forma significativa por la misma razón. Yo pensaba que como hay menos carbonato (KH), ya no existía el tapón que impedía bajar el PH.

El día de ayer hice nuevas mediciones y el PH se ha mantenido entre 6,2 y 6,5 (que es bueno para mi cardumen de neones, pero no así para los gupys) e hice otra medición: medí el PH del agua de osmosis y el de agua de la llave y dieron valores realmente distintos entre 6 y 6,5 osmosis y entre 7,5 y 8,0 de la llave, pensando que estaba malo el test (es una Sera), hice 2 mediciones más con distintos Test, otro de gotas (el que uso para la piscina) y uno de tira y los 3 entregaron valores parecidos.

Hoy busqué por internet a que se debe esto y encontré esta nota (http://www.aguayaire.com/t-11.htm) que podría explicar la razón, no sé si será cierto, pero parece razonable ...
Avatar de Usuario
Psycho
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 368
Registrado: Lun, 19 Jun 2006, 00:02
Sexo: Hombre
Ubicación: La Cisterna

Re: Cambio del PH del agua con Osmosis Inversa

Mensaje por Psycho »

Hola, con respecto a lo que dices sobre la modificacion del valor del KH (dureza de carbonatos) esta tiene directa relacion con el valor del PH, por lo general el filtro de osmosis te arrojara agua con un KH 1-2, en consecuencia una baja significativa del PH. Lo ideal es mezclar el agua de osmosis con agua de la llave hasta obtener un KH 2-3 lo que te fijara el PH en valor muy cercano a 7 osea neutro con lo cual no deberias tener problema ni con los guppys ni neones, ahora si estos boquen en la superficie baja la dosificacion del CO2, hasta encontrar un equilibrio.

De nada sirve el CO2 si no tienes las suficientes plantas para que lo consuman de lo contrario tendras fatales consecuencias

Saludos
Avatar de Usuario
**SHAGGY**
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1887
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 01:25
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago* comuna de la reina
Contactar:

Re: Cambio del PH del agua con Osmosis Inversa

Mensaje por **SHAGGY** »

yo en tu caso pondria los guppys en otro acuario ya que las demandas quimicas del agua para guppys y cardenales son muy distintas.
los cardenales son de aguas acidas y blandas y los guppys de aguas duras y alcalinas.

esa es la mejor solucion
Avatar de Usuario
superpatolin
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 98
Registrado: Mié, 02 Mar 2011, 16:33
Sexo: Hombre
Ubicación: San Felipe

Re: Cambio del PH del agua con Osmosis Inversa

Mensaje por superpatolin »

**SHAGGY** escribió:yo en tu caso pondria los guppys en otro acuario ya que las demandas quimicas del agua para guppys y cardenales son muy distintas.
los cardenales son de aguas acidas y blandas y los guppys de aguas duras y alcalinas.

esa es la mejor solucion

Es cierto... ya lo había pensado, así que los guppys se van donde un amigo.
Avatar de Usuario
gonzalovalenzuela
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1978
Registrado: Mié, 06 Feb 2008, 13:51
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes, Santiago, CL

Re: Cambio del PH del agua con Osmosis Inversa

Mensaje por gonzalovalenzuela »

El agua de osmosis no es acida por si misma, sino que al ser tan blanda, se acidifica muy facilmente, te recomiendo hacer una mezcla para evitar el exceso de acidez.
Trata de dejar el kH en 4 y tendras acidez mas estable.
Avatar de Usuario
Alcanfors
Blogger
Blogger
Mensajes: 913
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:18
Sexo: Hombre
Ubicación: República Independiente de Playa Ancha, (Valparaíso)

Re: Cambio del PH del agua con Osmosis Inversa

Mensaje por Alcanfors »

gonzalovalenzuela escribió:El agua de osmosis no es acida por si misma, sino que al ser tan blanda, se acidifica muy facilmente, te recomiendo hacer una mezcla para evitar el exceso de acidez.
Trata de dejar el kH en 4 y tendras acidez mas estable.
en realidad el agua de osmosis al tener tan bajo KH, tiene una capacida tampón baja, por lo que, dependiendo de diversos factores, en pH puede tirar para arriba o para abajo. Como bien señalas, lo mejor es mezclar agua de grifo con agua RO, hasta tener un KH aceptable.

Salu2
Cerrado