aca les dejo unas secuencias de crecimientos de dos de mis corales:
El primero es un candy verde claro, fue comprado a mediados del 2009 con una sola cabeza dividiendose, a este coral lo alimento (cuando me acuerdo, algo asi como una vez por mes) con pipeta directamente con lo que tenga a mano, fito/Zoo plankton, granos, papilla, hasta trocitos de camaron se ha comido....como ven a crecido bastante, es uno de los regalones del acuario, al inicio lo tenia directo abajo de un HQI 150W, pero al cambiar a los LED de 120W tuve que correrlo hacia un costado, ya que era tanta luz que nunca se "inflaba" siempre se veia mas chupado que en la foto #5, una vez que encontre la ubicacion ideal para el no ha dejado de crecer...
Otro dato interesante es que los dias sgtes despues de alimentarlo se chupa y parece que se fuera a morir....pero cuando vuelve a la normalidad todas las cabezas estan dividiendose...
Un par de dias despues de comprarlo

Un par de meses...

Casi al año



Foto de ayer...

Esta si que es la Joyita del acuario....partio como un experimento cuando le compre unas Xenias a mi amigo mascota me lleve un fragcito de Acropora para ver que tal me iba con los corales duros (era el segundo duro que metia, el primero fue una monti plato cafe...), en ese tiempo no tenia el skimmer funcionando asik no tenia mucha esperanza que creciera rapido (de hecho ahora me asombra que no se muriese....)
Unos meses despues de la compra...no habia crecido nada....no se engañen lo cafe de abajo no es tejido, son algas :doh:

Debo reconocer que el esmero no es una de mis principales cualidades, durante una epoca no hice cambios de agua...digamos que hacer un cambio de 10% cada 2 meses no lo que se llama rutina de cuidado....
Bueno, una vez que me decidi y conecte el skimmer me propuse ser mas meticuloso, esta vez cambiaba agua dos veces al mes (o 3 veces cada 2 meses) tambien comence a aditar calcio y Alk (ambos marca Seachem) no muy seguido ya que calculaba que el consumo no era muy grande, lo que coincidio con la llegada de los LEDs. De a poco la Acro comenzo a expendir el tejido basal, no crecio NADA hacia arriba, solo la base, hasta que al parecer en un momento se sintio "comoda" y comenzo a sacar brazos...al principio un par cortitos que fueron creciendo lentamente:

Una vez que comienzan a crecer, de a poco salen mas y algunos se dividen

Para que comparen...esta foto es de Abril de este año

Y esta es de Julio de este año:

Lastima que no fue tomada en la misma posicion, pero se ve que ha crecido un poco....fijense en las puntas blancas...señal que esta formando nuevo esqueleto, si ven que faltan algunos brazos es porque como su roca no esta pegada al resto no es raro que se caiga y se "fragueen" algunos brazos
Bueno mi idea de poner estas fotos es para que vean lo que se puede lograr con frag pequeños y harto cuidado y paciencia, los que me conocen saben que prefiero comprar un frag pequeño y cuidarlo hasta que crezca....eso da la satisfaccion de haberlo criado desde potrillo :geek:
Un par de consejos que quiero compartir con ustedes, y que he aprendido por experiencia de estos dos años y medio con mi Reef:
1.- Siempre aclimaten sus nuevos corales a la luz de sus acuarios, incluso con gente que tiene la misma lampara los corales se resienten al cambio de luminosidad, acostumbrelos paulatinamente a la nueva luz, asi evitaran que se blanqueen (particularmente los duros...he visto frag quedar blancos en 24Hr) y comenzaran a crecer.
2.- No muevan los corales, me he fijado que cada vez que organizo la roca de nuevo y muevo todo, los corales se estresan y les cuesta abrirse y crecer como lo hacen cunado ya estan en algun lugar tranquilos, la mayoria de mis corales no estan pegados, por lo que los turbo suelen botarlos, la caida y estar en el sustrato por unas horas ademas de la manipulacion para devolverlos a su posicion original son suficientes para que las puntas dejen de crecer, pierdan tejido en algunas ocasiones y les cueste un par de dias vovler a sacar los polipos como antes.
3.- Alimenten a sus corales, lean acerca de las necesidades especificas de cada tipo, recuerden que alimento desperdiciado en el acuario es igual a fosfatos y la cantidad de fosfatos es inversamente proporcional a la velocidad de crecimiento de los corales duros. En lo posible paren las bombas y alimenten con pipeta directo sobre los corales el tipo de alimento especifico, dejen reposar y vuelvan a encender las bombas despues de un rato
4.- Entiendan bien el significado de los parametros, mucha gente se queja de que sus corales no les crecen (algo asi como "el niño no me come"), siempre leo en los foros: "no se porque mis corales duros no crecen....si tengo el calcio en 500!!" si tienes el calcio sobre 500 probablemente tienes un desequilibrio Ionico....mas importante de tener el Ca por las nubes es mantener la Alk lo mas alto que tu equilibrio lo permita. Tener un calcio muy alto te puede llevar a una caida en la Alk, y sin suficiente buffer el Ph variara mucho. El mejor amigo de tus corales es la estabilidad de parametros.
Espero que les hayan gustado las fotos, me hubiese gustado sacarles fotos cada mes, para que se notara un crecimiento progresivo, pero al menos estas que encontre reflejan como han crecido. Estoy seguro que con condiciones mas estables y cambios de agua mas regulares mis corales hubiesen crecido mucho mas....
Saludos!