Crecimiento de Corales

Todo sobre las especies vivas que pueden poblar nuestros acuarios marinos.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
villouta
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 675
Registrado: Mar, 03 Mar 2009, 13:57
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes

Crecimiento de Corales

Mensaje por villouta »

Hola amigos,
aca les dejo unas secuencias de crecimientos de dos de mis corales:

El primero es un candy verde claro, fue comprado a mediados del 2009 con una sola cabeza dividiendose, a este coral lo alimento (cuando me acuerdo, algo asi como una vez por mes) con pipeta directamente con lo que tenga a mano, fito/Zoo plankton, granos, papilla, hasta trocitos de camaron se ha comido....como ven a crecido bastante, es uno de los regalones del acuario, al inicio lo tenia directo abajo de un HQI 150W, pero al cambiar a los LED de 120W tuve que correrlo hacia un costado, ya que era tanta luz que nunca se "inflaba" siempre se veia mas chupado que en la foto #5, una vez que encontre la ubicacion ideal para el no ha dejado de crecer...
Otro dato interesante es que los dias sgtes despues de alimentarlo se chupa y parece que se fuera a morir....pero cuando vuelve a la normalidad todas las cabezas estan dividiendose...

Un par de dias despues de comprarlo
Imagen

Un par de meses...
Imagen

Casi al año
Imagen

Imagen
Imagen

Foto de ayer...
Imagen



Esta si que es la Joyita del acuario....partio como un experimento cuando le compre unas Xenias a mi amigo mascota me lleve un fragcito de Acropora para ver que tal me iba con los corales duros (era el segundo duro que metia, el primero fue una monti plato cafe...), en ese tiempo no tenia el skimmer funcionando asik no tenia mucha esperanza que creciera rapido (de hecho ahora me asombra que no se muriese....)

Unos meses despues de la compra...no habia crecido nada....no se engañen lo cafe de abajo no es tejido, son algas :doh:
Imagen

Debo reconocer que el esmero no es una de mis principales cualidades, durante una epoca no hice cambios de agua...digamos que hacer un cambio de 10% cada 2 meses no lo que se llama rutina de cuidado....
Bueno, una vez que me decidi y conecte el skimmer me propuse ser mas meticuloso, esta vez cambiaba agua dos veces al mes (o 3 veces cada 2 meses) tambien comence a aditar calcio y Alk (ambos marca Seachem) no muy seguido ya que calculaba que el consumo no era muy grande, lo que coincidio con la llegada de los LEDs. De a poco la Acro comenzo a expendir el tejido basal, no crecio NADA hacia arriba, solo la base, hasta que al parecer en un momento se sintio "comoda" y comenzo a sacar brazos...al principio un par cortitos que fueron creciendo lentamente:
Imagen

Una vez que comienzan a crecer, de a poco salen mas y algunos se dividen
Imagen

Para que comparen...esta foto es de Abril de este año
Imagen

Y esta es de Julio de este año:
Imagen

Lastima que no fue tomada en la misma posicion, pero se ve que ha crecido un poco....fijense en las puntas blancas...señal que esta formando nuevo esqueleto, si ven que faltan algunos brazos es porque como su roca no esta pegada al resto no es raro que se caiga y se "fragueen" algunos brazos

Bueno mi idea de poner estas fotos es para que vean lo que se puede lograr con frag pequeños y harto cuidado y paciencia, los que me conocen saben que prefiero comprar un frag pequeño y cuidarlo hasta que crezca....eso da la satisfaccion de haberlo criado desde potrillo :geek:

Un par de consejos que quiero compartir con ustedes, y que he aprendido por experiencia de estos dos años y medio con mi Reef:

1.- Siempre aclimaten sus nuevos corales a la luz de sus acuarios, incluso con gente que tiene la misma lampara los corales se resienten al cambio de luminosidad, acostumbrelos paulatinamente a la nueva luz, asi evitaran que se blanqueen (particularmente los duros...he visto frag quedar blancos en 24Hr) y comenzaran a crecer.

2.- No muevan los corales, me he fijado que cada vez que organizo la roca de nuevo y muevo todo, los corales se estresan y les cuesta abrirse y crecer como lo hacen cunado ya estan en algun lugar tranquilos, la mayoria de mis corales no estan pegados, por lo que los turbo suelen botarlos, la caida y estar en el sustrato por unas horas ademas de la manipulacion para devolverlos a su posicion original son suficientes para que las puntas dejen de crecer, pierdan tejido en algunas ocasiones y les cueste un par de dias vovler a sacar los polipos como antes.

3.- Alimenten a sus corales, lean acerca de las necesidades especificas de cada tipo, recuerden que alimento desperdiciado en el acuario es igual a fosfatos y la cantidad de fosfatos es inversamente proporcional a la velocidad de crecimiento de los corales duros. En lo posible paren las bombas y alimenten con pipeta directo sobre los corales el tipo de alimento especifico, dejen reposar y vuelvan a encender las bombas despues de un rato

4.- Entiendan bien el significado de los parametros, mucha gente se queja de que sus corales no les crecen (algo asi como "el niño no me come"), siempre leo en los foros: "no se porque mis corales duros no crecen....si tengo el calcio en 500!!" si tienes el calcio sobre 500 probablemente tienes un desequilibrio Ionico....mas importante de tener el Ca por las nubes es mantener la Alk lo mas alto que tu equilibrio lo permita. Tener un calcio muy alto te puede llevar a una caida en la Alk, y sin suficiente buffer el Ph variara mucho. El mejor amigo de tus corales es la estabilidad de parametros.

Espero que les hayan gustado las fotos, me hubiese gustado sacarles fotos cada mes, para que se notara un crecimiento progresivo, pero al menos estas que encontre reflejan como han crecido. Estoy seguro que con condiciones mas estables y cambios de agua mas regulares mis corales hubiesen crecido mucho mas....

Saludos!
Avatar de Usuario
makute
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 234
Registrado: Dom, 21 Jun 2009, 16:32
Sexo: Hombre
Ubicación: Rancagua

Crecimiento de Corales

Mensaje por makute »

Felicitaciones por tu Candy


Sent from my iPhone using Tapatalk
Avatar de Usuario
vascor
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 273
Registrado: Mié, 18 Mar 2009, 18:33
Sexo: Hombre
Ubicación: quilicura

Re: Crecimiento de Corales

Mensaje por vascor »

Esa acro esta de sacarle un frag. :pray: El que pasaste venia con fecha de vencimiento. :lol: :lol: :lol: :lol:



Suerte. y esta bacan tu reef
Avatar de Usuario
maestrodiego
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 2984
Registrado: Vie, 09 Oct 2009, 19:13
Sexo: Hombre

Crecimiento de Corales

Mensaje por maestrodiego »

wena, yo hacia lo mismo, compre un candy d una cabeza k loprobe en distinras alturas y no son d mucha luz, con una led d 90w hizo maravillaa el candy, en un mes y medio d una cabeza saco 9 xabezas y otro verde d 2 cabezas y media se transformo en 13 cabezas en ese mismo tiempo, lo alimentaba con ojuelas molida y ese cosito naranjo, la acantatrea d igual forma d Big blue mentraje una mirada con verde d 4 cabezas y en el mismo tiempo le crecieron como 10 cabezas, y hasta hay llegue pk vendi el marino


Sent from my iPhone using Tapatalk
Avatar de Usuario
maestrodiego
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 2984
Registrado: Vie, 09 Oct 2009, 19:13
Sexo: Hombre

Crecimiento de Corales

Mensaje por maestrodiego »

y para k mencionar la pavona, digitatas, montiporas, xenias, mi acuario era medio desordenado pero se daban bien la mayoria d los corales k tenia hihihihi


Sent from my iPhone using Tapatalk
Avatar de Usuario
RAY
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 692
Registrado: Mié, 21 Sep 2005, 20:33
Ubicación: Set the Controls for the Heart of the Sun

Re: Crecimiento de Corales

Mensaje por RAY »

esta muy bien esa millepora villouta te felicito , te acuerdas que hace un par de meses no te atrevías a alimentar a los sps , con el cambio de dieta . que cambios notaste aparte del crecimiento en ese coral.? color ? extensión de polipos .?

comparto algunos puntos de los que señalaste , a modo de "apreciación personal" (o de gusto) , no veo necesario apagar las bombas en la alimentación , si al final estos bichos estan acostumbrados a alimentarse con corrientes . y nadie les da alimento en la boca. :mrgreen:

te dejo un par de consejos mas .
si te gustan las acroporas , aumenta su circulacion y produce buenas corrientes en tu acuario. "no lineales" .

yo no se si alguien lo hace pero un buen dato para alimentar acroporas es "bacterioplancton",
Avatar de Usuario
juan carlos
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 548
Registrado: Jue, 04 Ene 2007, 21:53
Sexo: Hombre
Ubicación: ñuñoa

Re: Crecimiento de Corales

Mensaje por juan carlos »

bonitos corales.....

te felicito....
Avatar de Usuario
Chamagol
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 3517
Registrado: Vie, 16 Mar 2007, 15:49
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, santiago
Contactar:

Re: Crecimiento de Corales

Mensaje por Chamagol »

Muy buena explicación, ahora nos estamos preocupando de eso y increíble que se nota la diferencia.
saludos rodrigo!
Avatar de Usuario
villouta
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 675
Registrado: Mar, 03 Mar 2009, 13:57
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes

Re: Crecimiento de Corales

Mensaje por villouta »

RAY escribió:esta muy bien esa millepora villouta te felicito , te acuerdas que hace un par de meses no te atrevías a alimentar a los sps , con el cambio de dieta . que cambios notaste aparte del crecimiento en ese coral.? color ? extensión de polipos .?

comparto algunos puntos de los que señalaste , a modo de "apreciación personal" (o de gusto) , no veo necesario apagar las bombas en la alimentación , si al final estos bichos estan acostumbrados a alimentarse con corrientes . y nadie les da alimento en la boca. :mrgreen:

te dejo un par de consejos mas .
si te gustan las acroporas , aumenta su circulacion y produce buenas corrientes en tu acuario. "no lineales" .

yo no se si alguien lo hace pero un buen dato para alimentar acroporas es "bacterioplancton",


Hola Ray!
Las Acro estan mas "chasconas" o sea los polipos full extendidos dia y noche....con respecto a las bombas yo las apago para asegurarme que los corales tomen los alimentos, por ej la favia es mas lenta para atrapar la comida que los candy...por eso dejo las bombas apagadas. Que "bacterioplancton" hay comercialmente? yo solo he usado algunos de Kent, nos puedes dar mas datos?

Por el tema corriente 100% de acuerdo, de hecho la acro esta en un punto de mucha corrinete y se ve feliz!

saludos
Avatar de Usuario
kuyems
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 3708
Registrado: Jue, 26 Jun 2008, 22:19
Sexo: Hombre
Ubicación: La Granja, Santiago
Contactar:

Re: Crecimiento de Corales

Mensaje por kuyems »

Felicitaciones Villouta, muy bien documentado.... :clap: :clap: :clap:

Gracias por tus Tips

tengo la gran duda, como solo adito biodigest, bioptim y reefbooster
y ante algunos comentarios de RPC, Cristobal y ahora tu , sobre el uso de Kalwasser... tu aditas, en que cantidad, como , y has notado con el Klawasser alguna mejoria en tus corales.

Eso Don Villouta

Saludos
Avatar de Usuario
villouta
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 675
Registrado: Mar, 03 Mar 2009, 13:57
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes

Re: Crecimiento de Corales

Mensaje por villouta »

Don Kuyems!!!

La verdad por ahora no adito Kalk :doh: principalmente porque no me queda espacio bajo el acuario, estoy agregando Seachem Reef Advantage calcium (una cucharada cada 15 dias disuelta en 500 ml de agua RO) y Kent Superbuffer dKH para la Alk (una cucharada cada semana en 500 ml de agua RO) La verdad debo reconocer que es al ojo, ya que no he medido mi Calcio ni mi Alk hace bastante tiempo, mi tecnica es ver el crecimiento de la Halimeda...cuando veo que para de crecer o se comienza a blanquear se que el acuario esta bajo de Calcio y Alk. La gran gracia del Kalk es que adita ambos elementos al acuario en forma balanceada...por lo que debes asegurarte que el acuario esta balanceado antes de comenzar a aditar, un buen articulo de Kalk (Limewater) y otros metodos de suplemento:
http://www.advancedaquarist.com/2003/2/chemistry

considera que 1 litro de solucion saturada de Kalk agregada a un acuario de 100 Lt subira el Calcio en aprox 9ppm, y Alk en aprox 1.1 dKH

Ojo!! Otra gracia del Kalk es que ayuda a precipitar los fosfatos.

Un buen articulo de la Halimeda:
http://www.reefkeeping.com/issues/2004-04/nftt/index.php

Si logro hacer espacio en el mueble seguire adtando Kalk, ya que es mas barato que aditar por separado :whistle: :whistle:

Saludos!
Avatar de Usuario
RAY
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 692
Registrado: Mié, 21 Sep 2005, 20:33
Ubicación: Set the Controls for the Heart of the Sun

Re: Crecimiento de Corales

Mensaje por RAY »

villouta por el tema del bacterioplacton ,este dato es muy caro asi que a juntar plata.

no es mas que remover el sustrato, y obtendrás gratis alimento para tus corales , es una buena técnica ya que en el sustrato hay alojadas bacterias , nutrientes , microfauna , y un sinfin de bichos microscopicos , que son buenos para corales blandos , acroporas y peces . regularmente removia el sustrato con una paleta , con las bombas a full. , esto me permitia , dar un aporte de carbono extra para los bichos. y de pasada mantenía el sustrato limpio y el skimmer recogia la mugre.
uno de los peores errores de los acuaristas es dejar que su roca o sustrato colapsen , estos a la larga te pueden pasar la cuenta y generar un fuente de nitratos y fosfatos.

hace tiempo deje este post , que creo que es bueno retomar la idea . donde comente el tema de la alimentacion.

(*)las acroporas son excelentes cazadoras y necesitan ser alimentadas , periódicamente aunque parezca extraño , no solo de luz viven los sps , las condiciones de mantención y matar de hambre los corales se descarto hace unos años ya que se demostró que los corales como las acroporas necesitan alimentarse periódicamente .el bacterioplacton puede proveer hasta un 91% de las necesidades de Carbono y Nitrógeno de un coral .

Los corales como la acroporas se pueden alimentar Zooplancton, Fitoplancton, Bacterias, Materia Orgánica en Partículas y suspendida

Mira estas imágenes . y ve la cantidad de alimento que hay disponible para los corales duros en un arrecife de coral. Y esto ocurre casi todas las noches . este fenómeno es llamado "marine snow" o "reefsnow."

Imagen

Imagen


organismos que hay disponibles en los arrecifes .

Imagen

Claro como no tenemos esta gran gama de posibilidades, tenemos que tratar de dar algún tipo de alimento sin entorpecer nuestros niveles de contaminantes (nitratos fosfatos etc). , que le podemos dar entonces ¿ hace un tiempo te comente lo bueno que es dar detritus a nuestros corales , remueve regularmente este y tendrás Bacterioplancton , gratis. Papillas , cyclop., DT´s Oyster Eggs, tu ves cual es la mejor opción , creo que las ocupe todas .


aunque te siga pareciendo extraño no puedes matar de hambre tus corales ,para que tengan mejor color , lo que tienes que controlar no es el alimento si no que los contaminantes .
Fíjate en los distintos métodos ocupados como el zeovit y te darás cuenta de que lo que hacen es controlar nutrientes y alimentación activa de corales.

muy rara vez compre piezas grandes de corales , normalmente eran pequeños frags de 4cm. mucha luz y con una circulacion interna de mas de 55x.

Imagen

Por mi parte lo que veo , para tener un acuario en optimas condiciones .

-disminución de nutrientes contaminantes ( nitratos ,fosfatos .)
- reemplazar los elementos consumidos = reactores de calcio .metodo zeovit prodibio , balling.*1
-*1- medir parametros , eso de que si veo que el coral esta cagao le adito calcio(eso pa maestros Jedi) ,
- alimentación activa de los corales
- cambios de agua , no la tecnica del flojo que "a la otra semana se lo hago sin falta."
-entender la química de tu acuario .

si se pones a aditar kalkwasser , preocupate de no ingresar el "concho". se puede ocupar toda el agua de reposicion con kalk , de preferencia en la noche cuando el ph es mas bajo.

hay especies que son "incompatibles" con corales duros como sarcos , sinularias , lobophitum etc ya que son altamente toxicos para los sps, mas aun en un espacio cerrado. esto no quiere decir que siempre tendran guerras quimicas .pero no esta de mas recalcarlo.

despues pasamos a K ,boro ,y esas lides ,
Cerrado