Osmosis casera?

Dando tus primeros pasos en el acuarismo? Aquí te ayudamos.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
TABÙ
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 810
Registrado: Lun, 30 May 2005, 22:40
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago Ñuñoa/ La Reina

Osmosis casera?

Mensaje por TABÙ »

amigos... leyendo por aqui y por aya.... vi este articulo...

Osmosis casera

Después de ver como las gardenias, azaleas, y otras plantas, están pero con poco esplendor, casi siempre lo achacamos al agua de nuestro grifo, en mi caso canal del taibilla, que tiene un ph rondando el 8, y algunas veces llevamos razón, y otras no tanto, por lo que intentamos poner un filtro que quite la cal del agua, pero o son poco efectivos o muy caros.

Dicen que los que mejor funcionan son los de osmosis inversa, ¿pero los habéis probado? para que quite bien la cal, han de tener muy poco caudal de agua, y tienen un precio desorbitado, hay que limpiarlo de vez en cuando y cambiar la membrana todos los años.

¿Y si encontráramos un filtro que fuese barato que funcione, que no lleve instalación, fácil de comprar?, no seria un filtro.

No es un filtro pero quita la cal del agua que es lo interesante.

Las aves para generar un huevo empiezan por la yema y dos membranas que cubren dicha yema, entre ellas van acumulando la clara, ¿y la cáscara? como la generan. El calcio de la cáscara va en la clara, y por osmosis se deposita en la parte exterior de la membrana, ¿en un huevo tenemos una membrana de osmosis?, si, justo detrás de la cáscara.

¿Se podría hacer osmosis inversa con la membrana del huevo?, si la cáscara del huevo ha estado en el interior de la membrana igual que ha salido podría entrar. Con un proceso inverso.

Para que queremos meter la cáscara dentro del huevo, para nada, pero si para meter la cal de nuestra agua.

Solo nos queda quitar la cáscara al huevo y mantener su membrana, si a las aves domesticas se le reduce el calcio en su alimento ponen huevos sin cáscara, ya tenemos un filtro de osmosis inversa. Pero también se puede quitar la cáscara con ácidos., como el vinagre, el sal fuman, etc.....pero absorben un poco de este ácido y salen con un ph bajo.

Como utilizar nuestro filtro. Se meten dentro del agua que queremos limpiar y se deja un tiempo, después se saca y se tira. Si queremos acelerar el proceso se tapa el deposito y se deja al sol para que tome presión. Una garrafa de 5 litros se puede limpiar con un huevo.


alguien tiene experiencia en esto?
alguien tiene algun link o algo de algun filtro casero con osmosis inversa?

saludos!
Avatar de Usuario
burroman
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 916
Registrado: Vie, 15 Ene 2010, 01:34
Sexo: Hombre
Ubicación: Villa Dulce - Viña Del Mar

Re: Osmosis casera?

Mensaje por burroman »

Pero que es lo que buscas?? bajar ph?? bajar dureza??

Saludos.
Avatar de Usuario
TABÙ
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 810
Registrado: Lun, 30 May 2005, 22:40
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago Ñuñoa/ La Reina

Re: Osmosis casera?

Mensaje por TABÙ »

burroman escribió:Pero que es lo que buscas?? bajar ph?? bajar dureza??

Saludos.



hola amigo...

gracias por tu pregunta xd...

lo que busco es bajar la duresa y el ph del acuario...

si tienes algunos consejos utiles... te los agradeceria un monton!

saludos!
Avatar de Usuario
gonzalovalenzuela
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1978
Registrado: Mié, 06 Feb 2008, 13:51
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes, Santiago, CL

Re: Osmosis casera?

Mensaje por gonzalovalenzuela »

Suena un cacho, hay que "pelar" el huevo solo dejando la membrana, suuuper estable, jajaja

Un cacho, lo mejor es comprar un equipo, se paga solo en algunos meses...
Avatar de Usuario
burroman
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 916
Registrado: Vie, 15 Ene 2010, 01:34
Sexo: Hombre
Ubicación: Villa Dulce - Viña Del Mar

Re: Osmosis casera?

Mensaje por burroman »

gonzalovalenzuela escribió:Suena un cacho, hay que "pelar" el huevo solo dejando la membrana, suuuper estable, jajaja

Un cacho, lo mejor es comprar un equipo, se paga solo en algunos meses...



x2
Avatar de Usuario
TABÙ
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 810
Registrado: Lun, 30 May 2005, 22:40
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago Ñuñoa/ La Reina

Re: Osmosis casera?

Mensaje por TABÙ »

buuu... buscaba casero por no disponer de $...

si no hay alguna otra forma de bajar Ph o dureza del agua... q lata...
saludos
Avatar de Usuario
Sandwich
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 718
Registrado: Vie, 01 Jul 2011, 19:37
Sexo: Hombre
Ubicación: Pte Alto, Mi casa

Re: Osmosis casera?

Mensaje por Sandwich »

Tengo entendido q hay productos quimicos q bajan el ph o los suben segun desees. Pero dureza no veo otros :c
Avatar de Usuario
burroman
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 916
Registrado: Vie, 15 Ene 2010, 01:34
Sexo: Hombre
Ubicación: Villa Dulce - Viña Del Mar

Re: Osmosis casera?

Mensaje por burroman »

TABÙ escribió:buuu... buscaba casero por no disponer de $...

si no hay alguna otra forma de bajar Ph o dureza del agua... q lata...
saludos



Quiza exista alguna solucion, al menos para eliminar cloro y bajar ph en algo, dificil para bajar la dureza.

Esto lo puedes lograr filtrando el agua por una etapa de filtro de carbon y en otra etapa turba.



Saludos.
Avatar de Usuario
Saimius
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 190
Registrado: Lun, 20 Jul 2009, 23:23
Sexo: Hombre

Osmosis casera?

Mensaje por Saimius »

Juyyhhii.
Avatar de Usuario
MgonzalezM
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1550
Registrado: Lun, 09 Abr 2007, 20:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Los dominicos, Santiago
Contactar:

Re: Osmosis casera?

Mensaje por MgonzalezM »

yo lo hice en el colegio hace n tiempo y funciona, pero es un cacho enorme aparte es lento, pq no se le puede meter la presion necesaria sin dejar la embarra.

el litro de ro con resina vale 70 pesos 0ppm, yo creo que el puro huevo sale mas caro
Avatar de Usuario
burroman
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 916
Registrado: Vie, 15 Ene 2010, 01:34
Sexo: Hombre
Ubicación: Villa Dulce - Viña Del Mar

Re: Osmosis casera?

Mensaje por burroman »

MgonzalezM escribió:yo lo hice en el colegio hace n tiempo y funciona, pero es un cacho enorme aparte es lento, pq no se le puede meter la presion necesaria sin dejar la embarra.

el litro de ro con resina vale 70 pesos 0ppm, yo creo que el puro huevo sale mas caro




Claro, dependiendo de la cantidad de litros que se nececiten ocupar quiza sea mas conveniente comprarlo, y si esta 0 ppm se puede mesclar con un par de litros mas.

Saludos.
Cerrado