Solicito ayuda, pez disco con problema

Todo sobre peces Discos y sus acuarios.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Szapata
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 810
Registrado: Vie, 23 Oct 2009, 11:04
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, La Reina

Solicito ayuda, pez disco con problema

Mensaje por Szapata »

hola, hace 2 semanas compre 8 discos y al parecer venia uno enfermo..

Respiracion muy agitada, al pricipio boqueaba en la superficie, ahora ya no. se aparta del cardumen y se queda quieto cerca del fondo.. pienso que puede ser branquiomicosis porq tiene los dos operculos branquiales muy abiertos

estan todos juntos en un acuario de cuarentena donde solo tengo el filtro, aereador, el calefactor y nada mas..

es un acuario de 120 litros, con ph de 6.5, temperatura en 30° por la papilla sifoneo todos los dias el fondo y cambio entre un 10% y 20%

Estoy un poco complicado con el tratamiento pues no encuentro una forma definitiva de como tratarlo.. he leido y varia mucho de una opinion a otra..

es necesario aislar y desinfectar el acuario?? con que lo hago??
con que puedo tratar el pez enfermo??
si me pudieran indicar donde conseguir las cosas para tratar el pez estaria mas que agradecido.

una foto de ellos.. Imagen el enfermo es el que esta apartado del cardumen y un poco oscuro.

saludos,
SZ
Avatar de Usuario
carlitoss
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1393
Registrado: Vie, 18 Ago 2006, 10:55
Sexo: Hombre
Ubicación: Quilpué / Punta Arenas

Re: Solicito ayuda, pez disco con posible branquiomicosis

Mensaje por carlitoss »

mmmm, amonio, no2, no3 ??.

Si solo el tiene problemas mejor lo separas y tratas en otro acuario, obsérvalo de cerca y fíjate si tiene hongos o exceso de mucus en las branquias. Ojo con el diagnostico hay muchas patologías en la que los discos respiran agitados y suben a la superficie por mas oxigeno.
Avatar de Usuario
Szapata
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 810
Registrado: Vie, 23 Oct 2009, 11:04
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, La Reina

Re: Solicito ayuda, pez disco con posible branquiomicosis

Mensaje por Szapata »

carlitoss escribió:mmmm, amonio, no2, no3 ??.

Si solo el tiene problemas mejor lo separas y tratas en otro acuario, obsérvalo de cerca y fíjate si tiene hongos o exceso de mucus en las branquias. Ojo con el diagnostico hay muchas patologías en la que los discos respiran agitados y suben a la superficie por mas oxigeno.



ahm, estoy un poco desfinanciado por lo que estoy un poco complicado para comprar test de amonio, no2 y no3.. voy a buscar a ver si encuentro alguna forma casera de medirlas.

lo que voy a hacer es sacarlo del agua y fotografiar directamente las branquias, en la noche subo las fotos a ver si me pueden ayudar observando tambien..

gracias por responder, voy lo voy a apartar y observare lo de los hongos y el mucus

saludos,
SZ
Avatar de Usuario
carlitoss
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1393
Registrado: Vie, 18 Ago 2006, 10:55
Sexo: Hombre
Ubicación: Quilpué / Punta Arenas

Re: Solicito ayuda, pez disco con posible branquiomicosis

Mensaje por carlitoss »

ok, usas osmosis ?, usas acondicionador cual?.

Debes hacer algunos cambios de agua (un 70% conservando los parámetros ph,Tº,GH) para descartar intoxicación, con doble dosis de acondicionador. Si tienes filtro uv sería la oportunidad para instalarlo, esto por si son bacterias, hongos o parásitos así reduces las posibilidad de q tengas una epidemia.
Avatar de Usuario
edosan
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 28 Jun 2010, 21:11
Sexo: Hombre
Ubicación: Chile
Contactar:

Re: Solicito ayuda, pez disco con posible branquiomicosis

Mensaje por edosan »

Hola Szapata y bienvenido.

Como te comenté antes debes incluir toda la info posible.

Cuando tengas un problema con Discos, no dudes en consultar en el foro, crea un post, e intenta ser lo mas claro posible. Debes incluir datos como: Rutinas de cambios de agua y limpieza, Parametros del acuario y alimentación. Ademas de eso es recomendado poner fotos y/o videos, incluye los sintomas en caso de ser algun problema que tengas detectado. Si colocas esa info, te podemos ayudar, sin ella no es mucho lo que se puede hacer.


En particular esas 2 que estan en negrillas son relevantes. Como dice carlitoss son varios los factores que pueden estar afectando a tus discos y no necesariamente una enfermedad. La respiracion agitada y de ambos operculos puede ser causa de varias cosas (no Dactylogyro como me indicaste x MP, menos si los discos son de carlitoss y si no los has mezclado con otros peces)

Vamos por parte.

Fotos y Videos: en la foto no se aprecia cual es enfermo, ideal si subes un video tambien asi podemos apreciar la respiracion y compararla con los demas

Cambios de Agua: lo recomendado es al menos un 50% diario (minimo para esas dimenciones, tienes muchos peces en poco espacio), este puede ser uno de los motivos (intoxicacion) de la respiracion rapida. Diras, si fuese asi, estarian todos afectados. No, la sensibilidad a amonio, nitritos y nitratos varia por pez.

Filtro: Esta ciclado??? si lo esta, deberias cambiar 50% diario. Si no lo esta, 80 a 90% diario y si eres obseso, ideal cada 12 horas, pero cada 24 esta ok. (idealmente con un prefiltro de carbon activo y con flujo bien bajo) asi te aseguras. No olvides el acondicionador...y como dice carlitos, usas osmosis? ideal!. Donde vives? En tu info sale la reina, pero que zona? eso me puede dar una idea de los parametros de tu agua.

Acuario: Esta muy bien! (Pero tus rutinas de cambio de agua pueden ser bajas) pero para engorda, luego te quedarás corto (6 meses tienes si)

Enfermedad: Yo no me atreveria aun a dar un diagnostico, me inclino a pensar mas por intoxicacion que a una enfermedad particular. Bronquimicosis es una enfermedad poco comun en Discos, dudo que vaya por ahi.

PH, KH, EC: Nos indicaste el PH (Como obtienes 6,5??? asi te sale de la llave?) pero debes saber el KH e idealmente la conductividad, es posible que tu agua sea muy dura y el pez este afectado por eso (aunque es mas remota la posibilidad, hay que descartarla con datos concretos).

Alimentación: con que alimentas? de eso dependará tambien los desechos en el agua (los que no puedes sifonear)
Avatar de Usuario
carlitoss
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1393
Registrado: Vie, 18 Ago 2006, 10:55
Sexo: Hombre
Ubicación: Quilpué / Punta Arenas

Re: Solicito ayuda, pez disco con posible branquiomicosis

Mensaje por carlitoss »

Tambien tengo la duda, como obtiene 6,5 Ph en acuario desnudo .



PS. Si salen directo de mis acuarios podríamos decir q son míos, pero si van de rebote no :mrgreen:, aclaremos!, es más si de mís acuarios salió un pez enfermo puede venir a buscar 2 en su reemplazo :D . ojo no es una jodida publicidad, solo soy algo responsable al respecto no dejare q salga un disco enfermo de mis acuarios.
******Porfa sin desvirtuar el tema******
Avatar de Usuario
Szapata
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 810
Registrado: Vie, 23 Oct 2009, 11:04
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, La Reina

Re: Solicito ayuda, pez disco con posible branquiomicosis

Mensaje por Szapata »

carlitoss escribió:ok, usas osmosis ?, usas acondicionador cual?.

Debes hacer algunos cambios de agua (un 70% conservando los parámetros ph,Tº,GH) para descartar intoxicación, con doble dosis de acondicionador. Si tienes filtro uv sería la oportunidad para instalarlo, esto por si son bacterias, hongos o parásitos así reduces las posibilidad de q tengas una epidemia.



ya, vamos por parte..sorry la demora.. no tengo osmosis, pero quiero comprar despues de medir el gh del agua de donde vivo..

acondicionador, estoy usando Azoo Double Black Water.. para ablandar (en caso de y para llegar al ph indicado).. sobre eso, tengo Co2 en el acuario pero con phmeter y solenoide, pero con suerte se abre 3 veces en el dia..

tengo filtro externo mecaquino y biologico pero sin uv. osea, tengo uno con uv pero lo estoy usando en el acuario principal donde voy a poner a los discos. Habia pensado instalarlo en el de 120L pero es de 1400 l/h demasiado fuerte para el de 120l.. los podria en el principal pero tiene solo 2 semanas de ciclado, aun no esta maduro. Alguna forma en que pueda madurar el acuario mas rapido? sirve nitrivec? dice que madura el acuario en maximo 24hrs.
Avatar de Usuario
carlitoss
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1393
Registrado: Vie, 18 Ago 2006, 10:55
Sexo: Hombre
Ubicación: Quilpué / Punta Arenas

Re: Solicito ayuda, pez disco con posible branquiomicosis

Mensaje por carlitoss »

:? .

ok, nada de co2 al desnudo al contrario mucha oxigenación, como dice Edosan debes hacer cambios de agua mas drásticos pq no tienes el filtro maduro, acondicionador me refiero al tipo anticloro y mas (prime, aquasafe, aquatan) el q usas ahora creo no quita el cloro.

Para madurar el filtro más rápido puedes intercambiar material biológico con el q si está maduro, he insisto hacer cambios de mayor volumen diario y con acondicionador (prime, aquasafe, aquatan).

Saludos.
Avatar de Usuario
Szapata
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 810
Registrado: Vie, 23 Oct 2009, 11:04
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, La Reina

Re: Solicito ayuda, pez disco con posible branquiomicosis

Mensaje por Szapata »

carlitoss escribió::? .

ok, nada de co2 al desnudo al contrario mucha oxigenación, como dice Edosan debes hacer cambios de agua mas drásticos pq no tienes el filtro maduro, acondicionador me refiero al tipo anticloro y mas (prime, aquasafe, aquatan) el q usas ahora creo no quita el cloro.

Para madurar el filtro más rápido puedes intercambiar material biológico con el q si está maduro, he insisto hacer cambios de mayor volumen diario y con acondicionador (prime, aquasafe, aquatan).

Saludos.

+

ok ok.. nada de co2 entonces.. bueno mi agua sale a un ph de 7 y se queda mas menos ahi, eso es aceptable???

respecto al purificador, uso aquasafe para sacar el cloro, el filtro que esta corriendo en el acuario de los discos esta totalmente maduro, era el mismo filtro que tenia en mi antiguo acuario, solo que le cambie el perlon, pero lo biologico era mas que antiguo y estaban bien conservados, dale voy a hacer lo que dices para madurar el otro filtro.

muchas gracias por los aportes!! respondo a edosan mientras subo video y fotos.
Avatar de Usuario
edosan
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 28 Jun 2010, 21:11
Sexo: Hombre
Ubicación: Chile
Contactar:

Re: Solicito ayuda, pez disco con posible branquiomicosis

Mensaje por edosan »

Editado...esperando respuesta...
Avatar de Usuario
carlitoss
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1393
Registrado: Vie, 18 Ago 2006, 10:55
Sexo: Hombre
Ubicación: Quilpué / Punta Arenas

Re: Solicito ayuda, pez disco con posible branquiomicosis

Mensaje por carlitoss »

Un ph 7 esta bien lo importante q sea estable.
Avatar de Usuario
Szapata
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 810
Registrado: Vie, 23 Oct 2009, 11:04
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, La Reina

Re: Solicito ayuda, pez disco con posible branquiomicosis

Mensaje por Szapata »

edosan escribió:Hola Szapata y bienvenido.

Como te comenté antes debes incluir toda la info posible.

Cuando tengas un problema con Discos, no dudes en consultar en el foro, crea un post, e intenta ser lo mas claro posible. Debes incluir datos como: Rutinas de cambios de agua y limpieza, Parametros del acuario y alimentación. Ademas de eso es recomendado poner fotos y/o videos, incluye los sintomas en caso de ser algun problema que tengas detectado. Si colocas esa info, te podemos ayudar, sin ella no es mucho lo que se puede hacer.


En particular esas 2 que estan en negrillas son relevantes. Como dice carlitoss son varios los factores que pueden estar afectando a tus discos y no necesariamente una enfermedad. La respiracion agitada y de ambos operculos puede ser causa de varias cosas (no Dactylogyro como me indicaste x MP, menos si los discos son de carlitoss y si no los has mezclado con otros peces)

Vamos por parte.

Fotos y Videos: en la foto no se aprecia cual es enfermo, ideal si subes un video tambien asi podemos apreciar la respiracion y compararla con los demas

Cambios de Agua: lo recomendado es al menos un 50% diario (minimo para esas dimenciones, tienes muchos peces en poco espacio), este puede ser uno de los motivos (intoxicacion) de la respiracion rapida. Diras, si fuese asi, estarian todos afectados. No, la sensibilidad a amonio, nitritos y nitratos varia por pez.

Filtro: Esta ciclado??? si lo esta, deberias cambiar 50% diario. Si no lo esta, 80 a 90% diario y si eres obseso, ideal cada 12 horas, pero cada 24 esta ok. (idealmente con un prefiltro de carbon activo y con flujo bien bajo) asi te aseguras. No olvides el acondicionador...y como dice carlitos, usas osmosis? ideal!. Donde vives? En tu info sale la reina, pero que zona? eso me puede dar una idea de los parametros de tu agua.

Acuario: Esta muy bien! (Pero tus rutinas de cambio de agua pueden ser bajas) pero para engorda, luego te quedarás corto (6 meses tienes si)

Enfermedad: Yo no me atreveria aun a dar un diagnostico, me inclino a pensar mas por intoxicacion que a una enfermedad particular. Bronquimicosis es una enfermedad poco comun en Discos, dudo que vaya por ahi.

PH, KH, EC: Nos indicaste el PH (Como obtienes 6,5??? asi te sale de la llave?) pero debes saber el KH e idealmente la conductividad, es posible que tu agua sea muy dura y el pez este afectado por eso (aunque es mas remota la posibilidad, hay que descartarla con datos concretos).

Alimentación: con que alimentas? de eso dependará tambien los desechos en el agua (los que no puedes sifonear)


muchas gracias

yap por parte..

foto del individuo.. Imagen
y el video no lo puedo subir aun, parece que tengo problemas con la red aqui en la pega..

Filtro: tengo un eheim 2213 completamente ciclado, antes de ponerlo con los discos solo cambie el perlon y lo biologico se conservo. soy medio obseso pero no me acompaña el tiempo por lo que generalemente me quedo hasta la 1 o 2 de la mañana cambiando el agua, pero cada 12 no me da :-S. Vivo en la Reina, si.. casi al lado del parque mahuida, especificamente.. en larrain a 2 casas de alvaro casanova. RO, no tengo.. tengo algunas cosas en venta para ver si puedo comprarlo. igual depende un poco de que dureza tenga, en una de esas no es necesario. Estaba pensando tambien usar hoja de almendro indio, metodo natural para bajar el la dureza.


""Acuario: Esta muy bien! (Pero tus rutinas de cambio de agua pueden ser bajas) pero para engorda, luego te quedarás corto (6 meses tienes si)"" esto no lo entendi muy bien, a que te refieres?

conductividad igual ppm? un amigo del foro me ofrecio ir a su casa a medir la dureza de mi agua, lo voy a contactar para ir y les cuento.

Alimentacion: papilla. Estos discos se los compre a anzumi y me paso la papilla que tenia. Seguramente se la compro a carlitoss porq a el le compro los discos..

estimados, ayer no les respondi por tiempo pero lei atentamente lo que me indicaron y voy a seguir los pasos al pie de la letra, yo tampoco me queria inclinar 100% por un diagnostico, eso significaria medicar y en el caso de no achuntarle el pez terminaria muriendo intoxicado por otra cosa.. lo he observado harto y ya venia probando cambios grandes de agua y oxigenacion de la misma (indicada por otro amigo) y en el poco tiempo que ha pasado noto que va mejorando, lento pero lo hace, antes estaba apollado en el fondo del acuario y ahora se aparta pero esta en la parte media.. y se mueve, antes parecia foto..
Cerrado