RTN en acropora?

Todo sobre las especies vivas que pueden poblar nuestros acuarios marinos.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
villouta
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 675
Registrado: Mar, 03 Mar 2009, 13:57
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes

Re: RTN en acropora?

Mensaje por villouta »

Aikman: gracias! Te mando msg el finde para ver si logro arrancarme

Mac: jeje yo tb uso el test API de Ca....pero las heladitas van igual! Tenia unas Mestra reposando en el refri....pero no sobrevivieron al weekend jajaja. Avisame cuando haya animo y paso por tu casa

Gracias a todos por los post! Y por el interes en ayudar :)

Rodrigo
Sent from my Milestone using Tapatalk
Avatar de Usuario
Macpelo
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1222
Registrado: Mié, 25 Ene 2006, 12:29
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura
Contactar:

Re: RTN en acropora?

Mensaje por Macpelo »

Por cierto a mi me huele como fue una brusca bajada de KH!!! pero cuando baja bruscamente trae muchos mal ratos, a mi se me blanqueo una parte de una monti verde y no podía entender por que y cuando me puse a revisar parametros por ir rellenando y no cambiando agua mi KH habia bajado de 10 que lo mantengo siempre a 6!!! y desde ahí mi acropora no se ha recuperado 100% y aun no le veo las zooxantelas, eso me pasó por flojo y estar casi un mes sin hacer cambio de agua. Rodrigo ya sabe con que mantengo mis parametros y aprovecho de recomendarlo el Kent superbuffer dKh, les dejo el link para que lo vean!!!

http://www.google.cl/imgres?imgurl=http ... =111&ty=71

saludos
Aikman
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 396
Registrado: Sab, 16 Ene 2010, 16:30
Sexo: Hombre

Re: RTN en acropora?

Mensaje por Aikman »

villouta escribió:Aikman: gracias! Te mando msg el finde para ver si logro arrancarme

Mac: jeje yo tb uso el test API de Ca....pero las heladitas van igual! Tenia unas Mestra reposando en el refri....pero no sobrevivieron al weekend jajaja. Avisame cuando haya animo y paso por tu casa

Gracias a todos por los post! Y por el interes en ayudar :)

Rodrigo
Sent from my Milestone using Tapatalk



ok te espero rodrigo por vespucio no te demoras mas de 30 minutos. si vienen me ayudas con el aquascaping :D
Avatar de Usuario
RAY
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 692
Registrado: Mié, 21 Sep 2005, 20:33
Ubicación: Set the Controls for the Heart of the Sun

Re: RTN en acropora?

Mensaje por RAY »

si es muy tarde ,
tal como dicen los señores para mantener en óptimas condiciones las acroporas , se sugiere la medición de parámetros y toda esa weaba de test .

alimentas tus sps.? que iluminacion tienes , que PAR.?

La aiptasias que tienes junto con la acropora todavía existe , ya que lo mas probable es que sea eso la causa de tu problema y no otra cosa.

:mrgreen:
Avatar de Usuario
villouta
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 675
Registrado: Mar, 03 Mar 2009, 13:57
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes

Re: RTN en acropora?

Mensaje por villouta »

Hola Ray!

La verdad las Aiptasias las he tenido desde simepre en el Reef, y nunca me han dado grandes problemas (a los mas un par de polipos encogidos...) el frag que se balqueo en particular no recuerdo que haya estado en contacto con las Aipt, lo que si me paso fue que se me bajo la Alk, por lo que le hecho la culpa a eso....el resto de los parametros estaban normales (Amonia, Nitrito y Nitratos en cero, Calcio en 400)

La verdad para el tema crecimiento confio en la luz, tengo una lampara LED de 120W, que ha andado impecable, 100% recomendables, ahora voy a hacer un upgrade con 24 LED Cree Royal blue y Cool White, para añadir efecto "Actinico". Los corales los una vez a la semana (cuando me acuerdo y me queda tiempo) en eso no soy muy constante ya que no lo necesitan, a los blandos les dejo caer granulos o cyclopeez, a los LPS Cyclopeez y a los SPS les doy zooplankton (Kent)

Saludos! y gracias a todos por los consejos :)
Avatar de Usuario
RAY
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 692
Registrado: Mié, 21 Sep 2005, 20:33
Ubicación: Set the Controls for the Heart of the Sun

Re: RTN en acropora?

Mensaje por RAY »

villouta .

los SPS son los tipos de corales mas sensibles a cambios y propensos a tener deterioros por malas calidades de agua o bien con muchas variaciones en sus parámetros , se estresan facilmente ante cualquier cambios brusco en tu acuario.

el calcio esta un poco bajo .trata de subir paulatinamente a 430 , siendo óptimo 440 , la alcalinidad 4.5 optimo- magnesio 1300-1350 , nitratos en 0 al igual que el PO4. si tienes presencia de po4 es muy dificil que tus sps calcifiquen.

los corales en realidad si necesitan ser alimentados aunque no los creas , en estado natural los corales reciben grandes cantidades de alimentos (fenomeno llamada marine snow ),
los zoo y los fitoplancton , son necesarios como parte de la dieta y necesidades de carbono extra para los corales.fíjate de noche , en tus acroporas y te darás cuenta cuan extendidos tienen sus polipos ,recuerda que las acroporas son animales cazadores y no solo de luz viven.
hace unos años atrás , despues de una conversación con un acuarista marino (fatboy) . le presente la inquietud de que pasaría si me ponía alimentar de día en ves de noche y comence hacer la prueba durante varias semanas alimentaba entre las 17:00 y las 20:00 dos a 3 veces por semana ) . logre condicionar a mis corales que en su mayoría eran Sps a que sus polipos estuvieran mas abiertos de día, dispuestos a poder capturar algo de alimento. si bien conseguí el objetivo ,claramente de noche ya con las luces apagadas los polipos de igual forma estaban mucho mas extendidos . esto me llevo a entender y ver la necesidad de alimentar regularmente mi acuario, siempre considerando que tenia que cuidar de no subir los parámetros indeseables , como tenia un muy buen skimmer la verdad es que me relajaba un poco con la alimentacion.


dale una leida a este post te puede ayudar .
viewtopic.php?f=45&t=42131&p=457326#p457326
Avatar de Usuario
villouta
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 675
Registrado: Mar, 03 Mar 2009, 13:57
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes

Re: RTN en acropora?

Mensaje por villouta »

Gracias Ray! Tu experiencia nos ayuda a todos :)

Te cuento....en gral en calcio lo tengo sobre 430, pero hay veces que baja, ya que no soy tan riguroso en los cambios de agua :( pa que voy a mentir jaja!

Entiendo que en condiciones naturales todos los corales se alimenten en un arrecife, pero hay varios temas por los que en mi acuario en gral no los alimento, o no lo hago seguido:

1- nunca he notado cambios al alimentar o al no hacerlo...por ej la acro tiene sus polipos extendidos tambien durante el dia y no he notado cambios en el crecimiento al incluir alimento en la rutina

2- no quiero meter tanta comida ya que si no se si alguien la consume, se pueda ir derecho a la descomposicion

Lo otro que he pensado es k quizas el alimento que tengo no sea el apropiado, o en que concentracion darlo....quizas sea mejor alimentando con pipeta? Lo que estaba haciendo ultimamente era parar las bombas y con una pipeta liberar el plankton sobre los corales....o sera mejor con las bombas y sin skimmer?

Lo otro que no recuerdo si mencione es que adito prodibio reef booster cada 2 semanas....para probar el producto, alguien tiene alguna experiencia? La verdad yo no les creo mucho, hasta el momento no he notado cambios

Que tipo de SPS tienes tu Ray? Con que alimentas? Que tan seguido?

Saludos y gracias de nuevo por los consejos!

Sent from my Milestone using Tapatalk
Avatar de Usuario
kuyems
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 3708
Registrado: Jue, 26 Jun 2008, 22:19
Sexo: Hombre
Ubicación: La Granja, Santiago
Contactar:

Re: RTN en acropora?

Mensaje por kuyems »

villouta escribió:Gracias Ray! Tu experiencia nos ayuda a todos :)


Sent from my Milestone using Tapatalk



Perdón por meter la cuchara, pero villouta tiene razón Gracias Ray por tus aportes, que ha varios nos sirven

:clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap:

Saludos
Avatar de Usuario
RAY
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 692
Registrado: Mié, 21 Sep 2005, 20:33
Ubicación: Set the Controls for the Heart of the Sun

Re: RTN en acropora?

Mensaje por RAY »

eso la idea es compartir experiencias y ayudar a quienes se interesan en este tipo de corales ,que para mi gusto personal , son los mas lindos / atractivos de cuidar y desarrollar.

aquí puedes ver fotos de mi reef , el cual ya no existe ya que por diversos motivos lo desarme hace un par de años .

viewtopic.php?f=10&t=11264&start=84

charly un amigo acuarista me trajo de el "lejano oriente" unos fitoplact y zooplacton en polvo , la verdad es que era muy bueno , era increible como las acroporas estiraban sus polipos para capturar. los productos liquidso kent los ocupe ,pero la verdad es que no note grandes cambios.

como estoy nuevamente en contacto con algunos acuaristas amigos , me esta picando el bichito nuevamente de armar algo. mientras tanto, no tengo problema en ayudar , ser acuarista se lleva en el corazón- :mrgreen:
Avatar de Usuario
villouta
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 675
Registrado: Mar, 03 Mar 2009, 13:57
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes

Re: RTN en acropora?

Mensaje por villouta »

Al ver las fotos solo lamento no haber descubierto este vicio hobby antes....quizas me habria dado la oportunidad de conocer en persona ese reef

No recuerdas el nombre de los productos del "ya no tan lejano" oriente? :whistle: en una de esas son comprables por Inet...

Para mi gusto las acroporas y los duros en gral son de los mas bellos, no solo por el color sino por el desafio tambien...lastima que existan tan pocas en el "mercado" local, yo solo tengo dos, ambas criadas desde frag...jeje ojala se pudiera acceder a mas acros...aunk sea frag pequeñitos!! :pray:

Que te pique de nuevo el bichito del reef.....mira que somos pocos aun, y ojala que no te alejes del foro.....como varios comentan por ahi al parecer los grandes reeferos locales no participan de este foro, una lastima ya que se agradeceria compartir sus experiencias....

Saludos!
Avatar de Usuario
kuyems
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 3708
Registrado: Jue, 26 Jun 2008, 22:19
Sexo: Hombre
Ubicación: La Granja, Santiago
Contactar:

Re: RTN en acropora?

Mensaje por kuyems »

RAY escribió:eso la idea es compartir experiencias y ayudar a quienes se interesan en este tipo de corales ,que para mi gusto personal , son los mas lindos / atractivos de cuidar y desarrollar.

aquí puedes ver fotos de mi reef , el cual ya no existe ya que por diversos motivos lo desarme hace un par de años .

viewtopic.php?f=10&t=11264&start=84

charly un amigo acuarista me trajo de el "lejano oriente" unos fitoplact y zooplacton en polvo , la verdad es que era muy bueno , era increible como las acroporas estiraban sus polipos para capturar. los productos liquidso kent los ocupe ,pero la verdad es que no note grandes cambios.

como estoy nuevamente en contacto con algunos acuaristas amigos , me esta picando el bichito nuevamente de armar algo. mientras tanto, no tengo problema en ayudar , ser acuarista se lleva en el corazón- :mrgreen:


Sera este por si acaso.......

http://www.aquaristikshop.com/e_Produkt ... 100-ml.htm

Estoy trayendo desde lamanchareef.com fito y zooplancton

Saludos
Avatar de Usuario
villouta
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 675
Registrado: Mar, 03 Mar 2009, 13:57
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes

Re: RTN en acropora?

Mensaje por villouta »

Ya hiciste el pedido? me puedo "colar" y pedir algo y asi compartimos el shipping? :whistle:
Cerrado