este en mi acuario....!!!
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Riota
- Nivel 8
- Mensajes: 2678
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ñuñoa, Santiago
yo lo he comprobado, y aunque esté inerte, molesta, pues anda a que se te ocurra cambiar de posicion, sacar o vender esa echinodorus de 40 cm.. y nisiquiera eso, un simple cerezo puede quedar totalmente inmortal ante tus intentos de sacarlo de tu acuario al aferrarse a la placa.. simplemente, te levantaría TODA la placa.... la otra solución, es hechar a peder unas tijeras y cortar las raíces bajo la gravilla, peor eso hace que las que queden, se descompomngan.. y eso no es bueno...
- Riota
- Nivel 8
- Mensajes: 2678
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ñuñoa, Santiago
te recomiendo, por otro lado, suspender sus funciones, es decir, desconectar la bomba de aire...
¿por qué?
fácil... la función del filtro de placas es crear circulación para que la suciedad del acuario se valla directamente al espacio entre el vidrio basal y el sustrato.
Como está muy mal sacar toda el agua de un acuario por el tema de la maduración del mismo, no podrás sacar tu filtro de placas para renovar la capacidad de filtración, y mucho menos teniendo un sustrato fértil, pues éste al tener contacto directo con el "resto del agua" (osea, la parte donde andan los peces) se diluye y que la media ca.....
Que pasará después de un tiempo de filtración?... los distritus serán exesivos y no habrá una colonia bacteriana que de ha basto con la cantidad de amoniaco producto de la descomposición que bajo el filtro se está llevando a cabo, llevando a un pic de amonio y el envenenamiento de tus especies....
te recomiendo desconectar la bomba de aire, sacar el tubo ese, y tapar la salida con gravilla, olvidarte de que tienes filtro de placas y asumir que esa echinodorus, es ahora una inmortal de tu acuario .:silvar:.
¿por qué?
fácil... la función del filtro de placas es crear circulación para que la suciedad del acuario se valla directamente al espacio entre el vidrio basal y el sustrato.
Como está muy mal sacar toda el agua de un acuario por el tema de la maduración del mismo, no podrás sacar tu filtro de placas para renovar la capacidad de filtración, y mucho menos teniendo un sustrato fértil, pues éste al tener contacto directo con el "resto del agua" (osea, la parte donde andan los peces) se diluye y que la media ca.....
Que pasará después de un tiempo de filtración?... los distritus serán exesivos y no habrá una colonia bacteriana que de ha basto con la cantidad de amoniaco producto de la descomposición que bajo el filtro se está llevando a cabo, llevando a un pic de amonio y el envenenamiento de tus especies....
te recomiendo desconectar la bomba de aire, sacar el tubo ese, y tapar la salida con gravilla, olvidarte de que tienes filtro de placas y asumir que esa echinodorus, es ahora una inmortal de tu acuario .:silvar:.
- SERGIÑO
- Fundador
- Mensajes: 5169
- Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
- Sexo: Hombre
- Ubicación: CONCEPCION
Tormento escribió:Pero quiero quedar bien claro si lo que tengo esta bien, mal o muy mal.
Hice un dibujo bien artesa serguiño para que veas, como es que tengo mi filtro de placas instalado.
Tormento.........amigo!!! \:D/ el Acuarismo como todo, avanza a pasos verteginosos!!!!.........tiempo atras el "Flitro de Placa" era lo maximo......pero en la medida que se experimenta, las situaciones.....cambian!!! #-o ..........tu dibujo es muy logico......asi se instalan los filtros de Placa.......pero tu mismo "croquis" te da la respuesta.......miralo......queda un espacio,entre la placa y el vidrio......verdad?............y ahi es donde se acumula toda la mugre para el cabo de un tiempo colapsar......se satura!!!(se demora.......no es rapido :-s ).........y empiezas a notar que por mas cambios de agua que realices......mas carbon activado.......no hay caso,el agua empieza a ponerse "amarilla"......con mal olor.......y las plantas decaen y por ende tus Peces empiezan a morir..........porque te lo digo!!!!........porque lo experimente!!! #-o .............lamentablemente...........por eso soy un ENEMIGO de los Filtros de Placa!!!! [-X
Hola Chikos, yo keria contarles mi experiencia con las placas de fondo. Tube este sistema como por dos o tres años (jamas un excelente resultado con las plantas, bueno pero no buenisismo), las raices, especialmente la de las vallisneria se enredaban en las placas y al ir por bajo esta se metian en el filtro y lo tapaban, además cuando tube ke desarmarlo todo para venderlo, estaba la pura cag...., el olor era espelusnante, era GUACALAS!!!. En resumen, en todo el tiempo de mi acuario tube lindas plantas( porke me preocupaba muchisimo), pero no gran reproducción y la persona ke tiene ahora el acuario no tiene casi ninguna planta, esta super oloroso y los peces se le mueren si no hace sifoneo constante.
Espero ke esto ke me pasó le sirva chikos,
un fuerte abrazo,
Espero ke esto ke me pasó le sirva chikos,
un fuerte abrazo,
- Tormento
- Nivel 2
- Mensajes: 102
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 12:15
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Leyda; San Antonio
Gracias por aclarar mis dudas con el filtro de placa.
Hace tiempo que quiero poner un filtro externo pero el costo me ha detenido.
Ahora vi un filtro externo casero hecho por aquachile que se ve bastante facil y por sobre todo economico. Me pondre en campaña para hacerlo lo mas pronto posible.
Saludos.
Hace tiempo que quiero poner un filtro externo pero el costo me ha detenido.
Ahora vi un filtro externo casero hecho por aquachile que se ve bastante facil y por sobre todo economico. Me pondre en campaña para hacerlo lo mas pronto posible.
Saludos.