Instalaciones de Tropica
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Perdonen mi ignorancia, pero alguien me quisiera informar que es tropica exactamente, tengo claro que es un vivero de plantas acuaticas, pero..y..que mas,.. ubicasion geografica... fin de los viveros...cualquier cosa!! de todas maneras entrare en su sitio web, pero me gustaria que me lo comentaran ustedes.
- Solitary_wolf
- Nivel 1
- Mensajes: 31
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 20:24
- Ubicación: II Region, Calama
- Contactar:
pregunto...
por que cultivan con las plantas emergidas?
riota el porq, para mi parecer es q, la planta al sacar flor es mas facil su indetificacion hay cryptos q se parecen solo se diferencian por la flor y estando emergida se reconoce mas fácil los invito a ver ESTAS estas plantas emergidas en mi pais.
este post es archi-vejete...pero nunca es tarde para aportar:
tropica las cultiva emergidas porque:
1) es mas facil y economico mantener niveles identicos de temperatura, humedad, etc, en un solo galpon gigante, que en miles de acuarios.
2) las plantas acuaticas, en la naturaleza pasan un tiempo emergidas, en ese tiempo acumulan reservas para el periodo en que se sumergen
en lo que al acuarista concierne, estas reservas que las plantas acumularon emergidas, les sirven a la planta para acostubrarse a las condiciones del acuario.
Las plantas que no emergen (Cabomba, Vallisneria), oviamente las cultivan tanques sumergidas.
aqui la informacion completa:
At Tropica we simulate the conditions prevailing in the tropical dry season throughout the growth of the plant. Only the roots are under water – planted in mineral wool in pots. The temperature and humidity in the greenhouses are controlled electronically so the climate is identical to that of a tropical rain forest, and powerful artificial light is provided above our growing tables to compensate for the short daylight hours in Denmark from September to March. The plants gather their strength and energy prior to spending a period under water just as they do in the wild. The light conditions, water hardness, pH value and EC value are rarely identical from one aquarium to the next. But a Tropica plant cultivated in emerse conditions always has the reserves and surplus energy needed to develop new leaves capable of flourishing in its new environment. If the same plant is cultivated under water it adapts to the water conditions prevailing in the nursery. It does not build up special reserves because it is already under water. So it finds it harder to adapt to a new aquatic environment. Some plants (e.g. Egeria, Cabomba and Vallisneria) are pure water plants. They are only found in the wild growing under water, so naturally Tropica cultivates these plants submersed in large tanks.
Lazaru escribió:Esto es algo como lo que intentaremos hacer algun día los acuaristas agronomos en la quinta región...
QUE GENIAL SERIA NO?
LA RAJA.... :pottytrain2:
hagamoslo¡¡¡¡¡ que les parece...tengo el terreno y el agua blada de pozo ...se necesitan manos y plntas para iniciar.... que dicen??????? :alien: :alien: :alien: :alien: :alien:
marell escribió:Lazaru escribió:Esto es algo como lo que intentaremos hacer algun día los acuaristas agronomos en la quinta región...
QUE GENIAL SERIA NO?
LA RAJA.... :pottytrain2:
hagamoslo¡¡¡¡¡ que les parece...tengo el terreno y el agua blada de pozo ...se necesitan manos y plntas para iniciar.... que dicen??????? :alien: :alien: :alien: :alien: :alien:
yo estudio agronomia y tengo una disposicion demasiado grande...de echo ya habria empezado con el proyecto solo, si es que viviera en casa ](*,)
- kraius
- Nivel 5
- Mensajes: 563
- Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 15:18
- Sexo: Hombre
- Ubicación: stgo, peñalolen
seria genial que en chile existiera un invernadero de plantas acuaticas y si tienen la pocibilidad por que no hacerlo???, yo tengo entendido que las cultivan a medio emerger porque las plantas acuaticas como dicen son estacionarias y acumulan nutrientes la razon es que absorven mejor el co2 de la admosfera que el disuelto en agua.
- oscaralberto
- Nivel 3
- Mensajes: 196
- Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 16:09
- Ubicación: SAN FELIPE
oscaralberto escribió:Entonces nos estamos desgastando propagando plantas en agua, empecemos a ponerlas en maceteros, al parecer por la fotos tampoco es necesaria tanta humedad, que me dicen mis colegas agronomos de la V??
\:D/ \:D/ \:D/
yo ya empezé, colega [smilie=whistling.gif]
ahi les mostraré mi proyecto..estoy emergiendo una ozelot de a poquito \:D/
y tambien en otro proyecto estoy emergiendo una rosanervig
hasta ahora va todo bien
\:D/
- kraius
- Nivel 5
- Mensajes: 563
- Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 15:18
- Sexo: Hombre
- Ubicación: stgo, peñalolen
oscaralberto escribió:Entonces nos estamos desgastando propagando plantas en agua, empecemos a ponerlas en maceteros, al parecer por la fotos tampoco es necesaria tanta humedad, que me dicen mis colegas agronomos de la V??
\:D/ \:D/ \:D/
no se olviden que tienen las raices tapadas con agua sin agua no funciona y que no esten cubiertas de agua no significa que no la necesitan ademas sin agua las hojas no juntan algas y asi llegan libres de algas.