Planificando el Wet/Dry + Acuaponia

Muéstranos que inventaste aquí.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
edosan
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 28 Jun 2010, 21:11
Sexo: Hombre
Ubicación: Chile
Contactar:

Planificando el Wet/Dry + Acuaponia

Mensaje por edosan »

Estoy pensando hacer un filtro wetdry adosado a la parte de atras del acuario, con una cascada hacia el filtro (sump - tipo los marinos). Con un compartimiento mecanico y otro biologico. (Para un acuario pelado, que no tendrá ni sustrato ni plantas, solo peces. Es tipo cuarentena)

Pero ademas quiero aprovechar los conocimientos en Hidroponia que tengo para colocar plantas, no necesariamente acuaticas, sino que pueden ser normales con alto consumo de nitratos. (Ejemplo Planta Poto).

El cabezal es de 1500 lt/h y el acuario de 250lt. El cabezal mediante un timer lo apagaré unas 4 veces al dia durante 5 minutos aprox. Lo que provocará que la camara biologica se inunde, mojando las raices e inundando las biobolas. Luego se encenderá y el nivel del agua volverá a bajar esto repetido varias veces (debo ajustar cuantas veces al dia)

Mi teoria, es que de esta forma, puedo tener plantas tropicales en casa (y logico con una iluminacion descente) y estas se encargarán de eliminar parte de los nitratos que generan transforman las biobolas (bueno las bacterias en realidad) y las plantas bajo el principio hidroponico creceran bonitas (solo les faltará potasio y quiza micronutrientes, pero creo que el alimento de los peces le entregaran eso). Ademas de los beneficios de inundar las biobolas y luego dejarlas sin agua (mejor acentamiento de bacterias aerobicas)

Que opinan?

Bueno acá unos esquemas:

Acá tenemos el filtro funcionando. A la derecha perlon, a la izquierda biobolas y el cabezal. El agua al salir con fuerza baja el nivel de la camara donde esta la bomba. Lo blanco es Perlon.
Imagen


Si se apaga la bomba, el agua se nivela, permitiendo el riego de las plantas. Pero el agua no deja de circular
Imagen
Avatar de Usuario
juanibaz
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 764
Registrado: Mié, 23 Abr 2008, 19:03
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, Macul con grecia... al lado
Contactar:

Re: Planificando el Wet/Dry + Acuaponia

Mensaje por juanibaz »

Hola

Genial, yo hace tiempo quiero hacer acuaponia para filtrar mi acuario y nunca he concretado.
Si necesitas ayuda y puedo ayudar en algo me avisas.

Saludos
Suerte
Juan
Avatar de Usuario
juanibaz
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 764
Registrado: Mié, 23 Abr 2008, 19:03
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, Macul con grecia... al lado
Contactar:

Re: Planificando el Wet/Dry + Acuaponia

Mensaje por juanibaz »

Un comentario

No seria mejor otro tipo de sustrato para las plantas en vez de biobolas? quizas las raices no sean capaces de mantener la planta en pie.
Por otro lado un pedazo de plumavit con un hoyo en el medio para introducir la planta ayude.

Que plantas planeas poner?, creo que las que dan fruto consumen mas nutrientes del agua lo que ayudaria a tu acuario.

Saludos
Juan
Avatar de Usuario
edosan
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 28 Jun 2010, 21:11
Sexo: Hombre
Ubicación: Chile
Contactar:

Re: Planificando el Wet/Dry + Acuaponia

Mensaje por edosan »

Hola, no explique esa parte parece. En todo caso ya lo tengo funcionando. Las biobolas no son sustrato, son las generadoras de nitratos (bueno las bacterias que viviran ahi)

Si sabes de plantas consumidoras en exceso de nitratos te lo agradeceria.

Las plantas van en canastillos hidroponicos con arlita (arcilla expandida). De momento tengo:

2 con Epipremmum aureum (que se supone es una consumidora de Nitratos excepcional)
4 con Ficus Lyrata (que me gusta por que se parece al almendro de la india) y el acuario es de Discos.

Luego publicaré algunas fotos
Avatar de Usuario
BIGFISH
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 131
Registrado: Lun, 19 Abr 2010, 17:27
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Planificando el Wet/Dry + Acuaponia

Mensaje por BIGFISH »

con las fotos nos aclararas todo. yo estoy haciendo un filtro casi con la misma idea.

Saludos.
Avatar de Usuario
juanibaz
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 764
Registrado: Mié, 23 Abr 2008, 19:03
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, Macul con grecia... al lado
Contactar:

Re: Planificando el Wet/Dry + Acuaponia

Mensaje por juanibaz »

Hola

En general las plantas que crecen mas rapido son las que mas consumen. pero tengo entendido que el tomate y el aji por ser plantas con fruto tambien consumen bastantes nutrientes.

Saludos y esperamos las fotos
Suerte
Juan
Avatar de Usuario
edosan
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 28 Jun 2010, 21:11
Sexo: Hombre
Ubicación: Chile
Contactar:

Re: Planificando el Wet/Dry + Acuaponia

Mensaje por edosan »

Bueno, acá las fotos del sistema funcionando ya (Acuaponia)

Vista General
Imagen

Desde arriba
Imagen

Lado izquierdo con Perlon y malla (filtrado mecanico y rebosadero)
Imagen

Lado derecho con biobolas
Imagen

Vista de las macetas con Arlita desde frente. Cuando la bomba se apaga automaticamente, se inundan esos canastillos (4 veces en 24 horas) - Notese a figureti!! ;)
Imagen
Avatar de Usuario
juanibaz
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 764
Registrado: Mié, 23 Abr 2008, 19:03
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, Macul con grecia... al lado
Contactar:

Re: Planificando el Wet/Dry + Acuaponia

Mensaje por juanibaz »

Hola

Felicitaciones por concretar tu proyecto.
Como has visto el crecimiento de las plantas? que tal funciona el asunto con biobolas? comeras alguna lechuga pronto? :lol:

Saludos cordiales
Juan
Avatar de Usuario
edosan
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 28 Jun 2010, 21:11
Sexo: Hombre
Ubicación: Chile
Contactar:

Re: Planificando el Wet/Dry + Acuaponia

Mensaje por edosan »

El sistema funciona impeca, y las plantas bien. Me huele que el crecimiento sera lento debido a la "excases de nutrientes" pero lo iremos viendo. De momento van bien. Las biobolas andan ok, pero se deben poblar de bacterias aun, mientras cambios de agua seguidos, aunque tome prestado elementos de mi otro filtro, con lo cual va todo en orden de momento.
Avatar de Usuario
fcosomo
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 32
Registrado: Mar, 30 Ago 2011, 21:21
Sexo: Hombre
Ubicación: La Pintana, Chile.

Re: Planificando el Wet/Dry + Acuaponia

Mensaje por fcosomo »

Hola amigo, me estaba preguntado si aun tienes en funcionamiento el sistema de acuaponia, quiero hacer un proyecto sobre ese tema en un colegio de puente alto, y quisiera mas información para poder armarlo...alguna foto o vídeos del sistema en funcionamiento
Avatar de Usuario
edosan
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 28 Jun 2010, 21:11
Sexo: Hombre
Ubicación: Chile
Contactar:

Re: Planificando el Wet/Dry + Acuaponia

Mensaje por edosan »

Funcionaba bien hace 2 años, ya no lo tengo.
Avatar de Usuario
fcosomo
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 32
Registrado: Mar, 30 Ago 2011, 21:21
Sexo: Hombre
Ubicación: La Pintana, Chile.

Re: Planificando el Wet/Dry + Acuaponia

Mensaje por fcosomo »

tienes fotos que me envies
Cerrado