Cascaro de platano?

Todo sobre la alimentación de nuestros regalones, recetas y más.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Rosty5
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 536
Registrado: Sab, 22 Nov 2008, 10:39
Sexo: Hombre
Ubicación: Concepción, 8va región del Bio-Bio, Chile, Sudamérica,

Re: Cascaro de platano?

Mensaje por Rosty5 »

kseron escribió:
Riota escribió:
cArlOX!! escribió:buta yo había escuchado que con ese mismo procedimiento se podía hacer un análogo del LSD casero..

me decepcionaste! :crybaby:

sl2!



esa me la sabía yo. los pelitos de la cáscara secados al sol luego enrolados y ya está
jejejjee

pero no vuela ,-,


cuando era mas cabro, tomaba una fruta, y le hacia dos hoyitos... uno a cada lado.
en uno ponia un cigarro, y por el otro aspiraba... y fumaba con sabor a fruta jajajajaa
en los carretes era el medio basilon fumando paltas xD



Jajajajaja que loco!!

yo sabía la del plátano, no vuela, pero reemplaza al tabaco no mas...

y lo del suplemento para alevines no lo sabía, funciona????



salu2.
Avatar de Usuario
chelojurado
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 80
Registrado: Mié, 04 Nov 2009, 12:37
Sexo: Hombre
Ubicación: Puente Alto, metro Elisa Correa linea 4

Re: Cascaro de platano?

Mensaje por chelojurado »

yo he visto incluso...pero lo que no se, es que se muele la cascara completa o solo lo hay que raspar lo de adentro? y después molerla o se muele todo nomas?

Saludos
Avatar de Usuario
fango
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 227
Registrado: Sab, 12 May 2007, 01:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Castro

Re: Cascaro de platano?

Mensaje por fango »

cArlOX!! escribió:buta yo había escuchado que con ese mismo procedimiento se podía hacer un análogo del LSD casero..

me decepcionaste! :crybaby:

sl2!



Yo sabia (y he probado) que sacando las tiritas de la cascara y secandolas se pueden fumar....... son bastante volatiles............. \:D/ \:D/ \:D/
Avatar de Usuario
chelojurado
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 80
Registrado: Mié, 04 Nov 2009, 12:37
Sexo: Hombre
Ubicación: Puente Alto, metro Elisa Correa linea 4

Re: Cascaro de platano?

Mensaje por chelojurado »

jajaja sólo quiero saber si sirven para los peces.....las tiritas o la cascara completa...

gracias


saludos
Avatar de Usuario
Hugo Teillier
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 523
Registrado: Mar, 26 Dic 2006, 13:15
Sexo: Hombre
Ubicación: La Florida - Santiago de Chile
Contactar:

Re: Cascaro de platano?

Mensaje por Hugo Teillier »

chelojurado escribió:Amigos, una consulta, ¿es verdad que se puede hacer comida para peces con cáscara de plátano? me contaron que secando las cascaras al sol por harto tiempo hasta que queden completamente secas, ... ¿es cierto esto?
Gracias
Saludos


tucunin escribió:¡A ver, amigo!!
Ese procedimiento se aplica para la cría de infusorios (paramecios)...que son la base de la alimentación para alevines en sus primeros dias de vida.

En un valde o botella, en agua de acuario, metes un poco de este subproducto orgánico; la descomposición de estos dará como resultado la proliferación de los paramecios y otros micro-organismos...y lo dejas a la luz (no al sol)..y con eso crias a tus alevines.....lo otro con esa misma agua alimentas tus artemias
Eso....creo que a eso se refería.
Suerte..... :salute:


Buena pregunta y excelente respuesta. Lástima que el tema se esté desvirtuando, aunque una cuota de humor no le hace mal a nadie. El asunto es que el amigo Tucumin ha mencionado una antigua y muy efectiva receta para obtener infusorios. Amigos, saquémosle el jugo a esto.
Resulta que el método de la cásacara de plátano es fácil y barato, y al alcance de todos. Y el producto obtenido, es superior a cualquier alimento que podamos adquirir en tiendas, porque es natural y está vivo. Los alevines alimentados con infusorios crecerán sanos y fuertes, y enfrentarán mejor la morbilidad y mortalidad propia de su estado. Además, adquirirán mejores y más vivos colores.
También, aquellas personas que obtienen artemias para sus peces, pueden con los paramecios alimentar bien a las propias artemias, y lograr así especímenes más desarrollados. Las artemias son una excelente fuente de proteinas.
Amigo Tucumin, ¿podrías informarnos paso a paso cómo se logran los paramecios? Es que me parece que la cáscara de plátano debe ser secada al sol previamente al tratamiento. Esperamos tu asesoría.
Y desde ya, gracias por compartir tus conocimientos con nosotros.
Salud y honor:
HUGO TEILLIER
Avatar de Usuario
chelojurado
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 80
Registrado: Mié, 04 Nov 2009, 12:37
Sexo: Hombre
Ubicación: Puente Alto, metro Elisa Correa linea 4

Re: Cascaro de platano?

Mensaje por chelojurado »

la verdad que quiero saber si sirven para los peces, no si son volatiles jajajajajajaj
Avatar de Usuario
Rosty5
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 536
Registrado: Sab, 22 Nov 2008, 10:39
Sexo: Hombre
Ubicación: Concepción, 8va región del Bio-Bio, Chile, Sudamérica,

Re: Cascaro de platano?

Mensaje por Rosty5 »

Ya, yo quiero que expongan el método para hacer infusorios con cascara de platano para alimentar alevines, me interesa bastante ya que yo crio cebras rojas y les doy artemia pero si es mas facil alimentar con cascara de plátano...



salu2.
Avatar de Usuario
fango
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 227
Registrado: Sab, 12 May 2007, 01:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Castro

Re: Cascaro de platano?

Mensaje por fango »

Hola Chelojurado, he probado el plátano en sus distintas composiciones y formas de saborear y fumar, pero sé que no es el tema central, aunque una volada platanera no viene mal..... en fin, tratando de investigar sobre el tema del plátano y su eventual contribución a los peces, di con una receta donde uno de los ingredientes es el tal volátil plátano, lo que me sorprendió fue que es una papilla para discos, lo que en cierto modo sirve para todo tipo de pez, ya que el disco siempre es exquisito y sensible para comer y si el disco lo come, es porque debe servir a los demás peces...... en forma de papilla eso sí.....


Te dejo el link para que leas mas sobre el temita en cuestión http://www.drpez.com/drcol94.htm



Ahora te dejo que deje secando algunas tiritas y ver si puedo tener más ideas......



Saludos, orgullo y unidad skinhead.........




Fango.-
Avatar de Usuario
rickyfish
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1538
Registrado: Lun, 25 Feb 2008, 12:54
Sexo: Hombre
Ubicación: La Serena IV region

Re: Cascaro de platano?

Mensaje por rickyfish »

la verdad no lei todsas las respuestas y asumo hay varias muy correctas como la de mi cumpa Tucumin..... yo lo ocupo siempre en mis puestas, es decir... ponen huevos casi cualquier bicho y me como un platano mientras saco los padres, saco los padres y puff cascara da platano al acuario y listo, lo mismo se hace cuando los otos estan flacos
Avatar de Usuario
x.zeba.x
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 725
Registrado: Lun, 09 Jul 2007, 21:39
Sexo: Hombre
Ubicación: Estación Central, Santiago
Contactar:

Re: Cascaro de platano?

Mensaje por x.zeba.x »

rickyfish escribió:la verdad no lei todsas las respuestas y asumo hay varias muy correctas como la de mi cumpa Tucumin..... yo lo ocupo siempre en mis puestas, es decir... ponen huevos casi cualquier bicho y me como un platano mientras saco los padres, saco los padres y puff cascara da platano al acuario y listo, lo mismo se hace cuando los otos estan flacos



me intereso eso de los otos.... solamente se hechan las tiritas secandose o asi no mas y al acuario??... no se pudren en el acuario???
alguien podria dar detalladamente como es el asunto de las tiritas de platano obviano lo de volarse qe eso todos lo saben xD!....aun que para tener mas ideas podria ser :-k :-k
Saludos
Avatar de Usuario
tucunin
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 2431
Registrado: Mié, 02 Ene 2008, 22:41
Sexo: Hombre
Ubicación: Arica

Re: Cascaro de platano?

Mensaje por tucunin »

bueno!

lo primero es la cascara de platano, en lo personal ocupo una bien madura, semiseca, se pone en un tiesto con agua de acuario (de origen organico)...se deja reposar por 3 dias para que logre ese color verde, que es la presencia de paramecios,microalga y microzoo, esto se debe hacer con luz pero no al sol, saco de esta agua verde, repleta de infusorios (paramecios) y aplico esta agua a los alevines recien eclocionados osea dentro de los 5 primeros dias, lo voy retirando paulatinamente, NO ES ALIMENTO PARA PECES ADULTOS NI JUVENILES, NISIQUIERA PARA PECES DE 1 CMS, eso, tambien alimento mis artemias y damnias

eso

tanks!
Avatar de Usuario
Rosty5
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 536
Registrado: Sab, 22 Nov 2008, 10:39
Sexo: Hombre
Ubicación: Concepción, 8va región del Bio-Bio, Chile, Sudamérica,

Re: Cascaro de platano?

Mensaje por Rosty5 »

Eso sirve para crias de danio cebra recien nacidas???

tucunin escribió:...lo voy retirando paulatinamente...


eso no entendí


salu2.
Cerrado