Amigo yo estoy en la misma me estoy fabricando un wet-dry Pero con un rebosadero es mas seguro yo ya lo e probado cuando tenia conectado dos acuario y nunca tuve ningún problema al corte de luz bueno ya me falta poco y dale con tu proyecto yo ya me aburrí con los filtro ya que siempre hay que estar desarmando todo para poder limpiar y este solo tienes que sacar el material filtrante y lo limpias y ya \:D/ mira este ejemplo
raulrodri escribió:aqui esta la la foto como lo tenia funcionando en dos acuario
bien raul.... yo estoy con la idea de hacer un wet dry ( acabo de saber q lo que queria hacer era un wetdry) ajjajaja.. excelente el detalle del nivel de agua con el rebosadero...
Interesante, estaba pensando en hacer un wet-dry con rebosadero, me parece un excelente sistema que trae innumerables ventajas:
1- Aumenta volumen de agua del acuario 2- Aumenta circulación e intercambio de gases (no uso CO2) 3- Permite reducir el espacio ocupado por filtro, calefacción, etc. dentro del acuario principal 4- Permite cambiar el agua de manera mucho más fácil.
Una duda no más tengo: ¿ Qué pasa si por x motivo no llega agua al sump, y la bomba sigue funcionando ? ¿ Bastaría con dejar un volumen libre en el acuario principal ? En ese caso, el sump ya no serviría como volumen adicional, y se vería mmm un poco feo el acuario sin llenar 100% (acuario de 100 litros con sump de 15 litros implicaría dejar un 15% vacío el acuario principal).