wet-dry????
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- antofierro
- Nivel 3
- Mensajes: 159
- Registrado: Dom, 03 Ago 2008, 19:42
- Sexo: Hombre
- Ubicación: VIÑA DEL MAR
wet-dry????
AL FIN ME DICIDI Y ESTOY EN EL PROCESO DE CONSTRUCCION DE MI WET-DRY COMO ME LO RECOMENDO UN MUY BUEN AMIGO ACUARISTA Y LA IDEA ES LA SIGUIENTE:
ME ESTAN FABRICANDO UNA CAJA COMO ACUARIO PRINCIPAL DE 150X50X60 PARA AGRANDARLE LA CASA A MIS CICLIDOS.
BAJO ESTE ACUARIO VA A IR UN WET-DRY DE 120X40X40, CON DIFERENTES COMPARTIMIENTOS Y ADEMAS ESPACIO PARA MANTENER PECES, CON UNA BOMBA DE AGUA DE 2000 LTS/HR, PARA RETORNAR EL AGUA AL ACUARIO PRINCIPAL Y LA ENTRADA AL WET-DRY POR CAIDA NATURAL.
AHORA LA DUDA:
COMO HAGO PARA IGUALAR EL FLUJO DE ENTRADA AL WET-DRY CON EL DE SALIDA Y ASI DE ESA FORMA NO SE REBALSE O QUEDE VACIO.
CUALQUIER AYUDA SERA BIEN RECIBIDA.
SALUDOS.
ME ESTAN FABRICANDO UNA CAJA COMO ACUARIO PRINCIPAL DE 150X50X60 PARA AGRANDARLE LA CASA A MIS CICLIDOS.
BAJO ESTE ACUARIO VA A IR UN WET-DRY DE 120X40X40, CON DIFERENTES COMPARTIMIENTOS Y ADEMAS ESPACIO PARA MANTENER PECES, CON UNA BOMBA DE AGUA DE 2000 LTS/HR, PARA RETORNAR EL AGUA AL ACUARIO PRINCIPAL Y LA ENTRADA AL WET-DRY POR CAIDA NATURAL.
AHORA LA DUDA:
COMO HAGO PARA IGUALAR EL FLUJO DE ENTRADA AL WET-DRY CON EL DE SALIDA Y ASI DE ESA FORMA NO SE REBALSE O QUEDE VACIO.
CUALQUIER AYUDA SERA BIEN RECIBIDA.
SALUDOS.
- rmajluf
- Moderador
- Mensajes: 2310
- Registrado: Jue, 02 Jun 2005, 17:33
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago - y una cancha de Basket..!!
- Contactar:
Re: wet-dry????
antofierro escribió:AL FIN ME DICIDI Y ESTOY EN EL PROCESO DE CONSTRUCCION DE MI WET-DRY COMO ME LO RECOMENDO UN MUY BUEN AMIGO ACUARISTA Y LA IDEA ES LA SIGUIENTE:
ME ESTAN FABRICANDO UNA CAJA COMO ACUARIO PRINCIPAL DE 150X50X60 PARA AGRANDARLE LA CASA A MIS CICLIDOS.
BAJO ESTE ACUARIO VA A IR UN WET-DRY DE 120X40X40, CON DIFERENTES COMPARTIMIENTOS Y ADEMAS ESPACIO PARA MANTENER PECES, CON UNA BOMBA DE AGUA DE 2000 LTS/HR, PARA RETORNAR EL AGUA AL ACUARIO PRINCIPAL Y LA ENTRADA AL WET-DRY POR CAIDA NATURAL.
AHORA LA DUDA:
COMO HAGO PARA IGUALAR EL FLUJO DE ENTRADA AL WET-DRY CON EL DE SALIDA Y ASI DE ESA FORMA NO SE REBALSE O QUEDE VACIO.
CUALQUIER AYUDA SERA BIEN RECIBIDA.
SALUDOS.
Depende de que uses para la bajada... en todo caso si usas un Over Flow o Perforaciones en los vidrios haciendo un durso, la bomba que devuelva el agua al acuario principal, debiera regular la bajada... te recomiendo poner una bomba de unos 1800 lts/hr para que no te veas en la necesidad de restringir el flujo de la misma bomba. ¿Se entiende?
En lo personal, no me gustan mucho los over flow... pero es solo gusto personal...
suerte en tu proyecto y cuentanos como va todo.
saludos
Rodrigo Majluf
- sopapopihue
- Nivel 6
- Mensajes: 776
- Registrado: Sab, 07 Abr 2007, 22:48
- Ubicación: La Herradura
Re: wet-dry????
con un rebosadero
- chaskon
- Nivel 5
- Mensajes: 706
- Registrado: Vie, 19 Oct 2007, 11:24
- Sexo: Hombre
- Ubicación: maipu,el abrazo CEL:(nuevo)77482738
Re: wet-dry????
yo tenia una atman de 3.oool/h en el wet dry de mis africanos e = me quedaba corta....y la llave de bola para regular caudal la puse en la bajada de agua desde el acuario hacia el wet-dry
- antofierro
- Nivel 3
- Mensajes: 159
- Registrado: Dom, 03 Ago 2008, 19:42
- Sexo: Hombre
- Ubicación: VIÑA DEL MAR
Re: wet-dry????
Y LA LLAVE DE BOLA TE FUNCIONO BIEN?????
PORQUE LA IDEA, ES QUE SEA POR CAIDA NATURAL, OSEA ASPIRO CON LA BOCA LA ENTRADA AL WET-DRY Y LO DEJO CORRIENDO Y LA SALIDA AL ACUARIO CON UNA BOMBA DE 2000 LTS/HR.
OBVIAMENTE QUE LA ALTURA EN QUE VOY A PONER LA ASPIRACION EN EL ACUARIO LA VOY A CALCULAR PARA LOS CASOS EN QUE SE CORTE LA LUZ NO SE ME REBALSE EL WET-DRY.
SALUDOS Y GRACIAS POR LOS CONSEJOS.
PORQUE LA IDEA, ES QUE SEA POR CAIDA NATURAL, OSEA ASPIRO CON LA BOCA LA ENTRADA AL WET-DRY Y LO DEJO CORRIENDO Y LA SALIDA AL ACUARIO CON UNA BOMBA DE 2000 LTS/HR.
OBVIAMENTE QUE LA ALTURA EN QUE VOY A PONER LA ASPIRACION EN EL ACUARIO LA VOY A CALCULAR PARA LOS CASOS EN QUE SE CORTE LA LUZ NO SE ME REBALSE EL WET-DRY.
SALUDOS Y GRACIAS POR LOS CONSEJOS.
Re: wet-dry????
si ocupas rebosadero no tendras problemas cuando se corte la luz...
si el acuario tiene perforaciones es mucho mas facil, solo pones la salida del agua (del acuario al wet dry) a una altura que permita, en caso de corte de luz, que caiga toda el agua sobre ella al wet dry y no lo rebalse...
si tratas de poner la salida "por arriba" del acuario a la altura deseada para que no rebalse el wet dry, tendrias que, cada vez que se corta la luz, volver a llenar el tubo con agua para que caiga de forma natural
saludos
si el acuario tiene perforaciones es mucho mas facil, solo pones la salida del agua (del acuario al wet dry) a una altura que permita, en caso de corte de luz, que caiga toda el agua sobre ella al wet dry y no lo rebalse...
si tratas de poner la salida "por arriba" del acuario a la altura deseada para que no rebalse el wet dry, tendrias que, cada vez que se corta la luz, volver a llenar el tubo con agua para que caiga de forma natural
saludos
- rmajluf
- Moderador
- Mensajes: 2310
- Registrado: Jue, 02 Jun 2005, 17:33
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago - y una cancha de Basket..!!
- Contactar:
Re: wet-dry????
antofierro escribió:Y LA LLAVE DE BOLA TE FUNCIONO BIEN?????
PORQUE LA IDEA, ES QUE SEA POR CAIDA NATURAL, OSEA ASPIRO CON LA BOCA LA ENTRADA AL WET-DRY Y LO DEJO CORRIENDO Y LA SALIDA AL ACUARIO CON UNA BOMBA DE 2000 LTS/HR.
OBVIAMENTE QUE LA ALTURA EN QUE VOY A PONER LA ASPIRACION EN EL ACUARIO LA VOY A CALCULAR PARA LOS CASOS EN QUE SE CORTE LA LUZ NO SE ME REBALSE EL WET-DRY.
SALUDOS Y GRACIAS POR LOS CONSEJOS.
Quieres hacer la bajada por vacio???
si es asi, peligroso metodo...!!!
ya que la bajada podria perder por algun motivo el vacio y la bomba del wet seguiria tirando agua al acuario principal, desbordando este y dejandote la mansa k-gaita...!!
Creo que la mejor opcion es un rebosadero o por ultimo un over flow..!!
saludos
Rodrigo Majluf
- antofierro
- Nivel 3
- Mensajes: 159
- Registrado: Dom, 03 Ago 2008, 19:42
- Sexo: Hombre
- Ubicación: VIÑA DEL MAR
Re: wet-dry????
muy buen punto, habia pensado solo en poner la aspiracion a una altura por si se cortaba la luz, pero no habia pensado en el agua de la bomba al acuario si la entrada perdia la ceba.
Una solucion simple es poniendo la bomba tb a una altura dentro del wet dry, que aspire solo el agua que entra en el acuario principal.
Me puedes explicar como funciona un rebosadero, porque por lo que estaba mirado tb hay posibilidades que quede en vacio y pasaria lo mismo, o me equivoco??????
Que otra opcion hay????
Que es el overflow???
Gracias a los que me estan ayudando.
Una solucion simple es poniendo la bomba tb a una altura dentro del wet dry, que aspire solo el agua que entra en el acuario principal.
Me puedes explicar como funciona un rebosadero, porque por lo que estaba mirado tb hay posibilidades que quede en vacio y pasaria lo mismo, o me equivoco??????
Que otra opcion hay????
Que es el overflow???
Gracias a los que me estan ayudando.
- antofierro
- Nivel 3
- Mensajes: 159
- Registrado: Dom, 03 Ago 2008, 19:42
- Sexo: Hombre
- Ubicación: VIÑA DEL MAR
Re: wet-dry????
LA VERDAD ES QUE NO ENTENDI MUCHO.
DISCULPA, ES QUE ESTOY CON MUCHAS COSAS A LAS VEZ CON MI NUEVO PROYECTO. (CON PERAS Y MANZANAS SI ES POSIBLE)
SALUDOS
DISCULPA, ES QUE ESTOY CON MUCHAS COSAS A LAS VEZ CON MI NUEVO PROYECTO. (CON PERAS Y MANZANAS SI ES POSIBLE)
SALUDOS
Re: wet-dry????
Amigo:
Los overflow de desceban, por lo que lo mas seguro son los vidrios con agujero.
Tanto la altura de la bajada de agua del agujero como la pipa de entrada deben estar a una altura calculada en litros como para que no se rebalse tu sump
Que te vaya bien con tu proyecto.
Los overflow de desceban, por lo que lo mas seguro son los vidrios con agujero.
Tanto la altura de la bajada de agua del agujero como la pipa de entrada deben estar a una altura calculada en litros como para que no se rebalse tu sump
Que te vaya bien con tu proyecto.
Re: wet-dry????
en unos dias voy a publicar un bricolaje para hacer un overflow muy barato (3 lucas mas o menos), muy facil de hacer, no se deseba y te vas 100% a la segura.
saludos
saludos