un saludo a todos .
con el paludario ya tengo 1 año 3 meses funcionando
a sufrido cambios ... en plantas y peces . pero la escencia es la misma .
primero puse ciclidos malawi hoy tengo ciclidos tanganyika ... ahora les pongo fotos de como hice el paludario paso a paso ..en sus INICIOS ... DESPUES LES PONDRE VIDEO Y LUEGO DE COMO ESTA EN MAYO DEL 2009
PRIMERO ME PROPUSE A LA IDEA DE HACER "PIEDRAS" con hielo seco .. estas mismas las "PINTE" CON CEMENTO

AQUI COMO QUEDARON TERMINADAS ... NO USE TODAS LAS "piedras" por cuestiones esteticas .

aqui hice un acomodo .. de las piedras simuladas antes de "pintarlas" con cemento .para ver proporciones y como se veria eso si poniendole algo de imaginacion :cyclopsani: :cyclopsani:

luego me puse a comprar madera y hacer la lampara con focos PL azoo para plantas .. y donde iba a ir la parte "terraria" y acuatica .. diran .. y la madera no se "pudre" ... bueno .. ahorita viene explicaciones.

luego empece a pegar macetitas antes de poner poliuretano y mas o menos poner sistema de riego automatizado .
o sea el "triperio"

aqui en esta foto ya el triperio o riego distribuido .. tambien donde iba a ir la bomba de agua que subiria la misma hasta arriba y luego distribuirla en macetitas y asi regar plantas automaticamente .
ahhh se me olvidaba ...
a la madera en parte acuatica y x atras se le puso barniz marino .. por enfrente un super baño de silicone en area acuatica .para resistir humedades .

luego se le empezo a poner la llamada "pared" de poliuretano .. e insertando los troncos .

aqui como se ve de lado.lo negro es silicone negro.
en este punto debes estar bien seguro de lo que haces antes de poner poliuretano porque no hay vuelta atras.

aqui en esta parte ... el poliuretano seco al dia siguiente se le empieza a poner silicone negro con una brocha como pintando .. y ahi se le pone tierra de coco .. esta al final queda "pegada" y da forma de una pared de tierra bien bonito se ve ... a poco no ??? :blob3:

aqui terminado..

luego empiezas la colocacion de plantas y el "como" quedaria todo ya hecho.

aqui todo instalado ... hace 1 año y 3 meses atras ... ya en funciones y con luces de dia y noche encendidas ..

AQUI TODO LO MISMO PERO EN VIDEO Y EN VIVO COMO ESTABA EN ESE TIEMPO PALUDARIO CON PECES EN MOVIMIENTO ...

LA transformacion en el tiempo o sea su evolucion .....
luego con el paso del tiempo se transformo en esto ...



el 2o aire del paludario ... es ahorita ...
primero estaba en area de comedor del hogar.

pero luego al hacer nuevo recinto para ahi poner paludario y el acuario plantado y asi ahorrar energia electrica y que le de luz solar de iluminacion .
fue como recibir un segundo aire .

ahorita asi es como esta el paludario en esta foto tomada en la noche con iluminacion atenuada ..porque le daba el reflejo del hqi del plantado.

y asi se ve a pleno sol

cambios que habra en paludario ...
LOS FRONTOSAS QUE TIENE AHORITA HAY UN COMPRADOR
LOS SYNODONTIS HAY COMPRADOR
ASI QUE VOLVERA A SUS INICIOS .. CON UNOS 10 CICLIDOS MALAWI .
ESPERO LES HAYA GUSTADO A TODOS ESTE ARTICULO .. LO HICE CON EL PROPOSITO DE QUE MAS PERSONAS SE ANIMEN EN HACER PALUDARIOS ...
no es dificil .
en español no encontre nada al respecto de como hacer uno ... siempre venia ya resultados terminados .
por eso me anime hacer esto...
este modelo de paludario es "clon" de un frances .
habia uno aleman pero ESTABA MAS COMPLICADO el sistema de riego y la cuestion electrica
el modelo frances era el mas practico y menos sofisticado en riego de plantas terrestres.
lo "mexicanice" un poco . para hacerlo todavia mas facil.
SALUDOS A TODOS DESDE Monterrey Mexico .
ATTE joselo azuara