Cómo eliminar la capa de 'aceite' del acuario

Dando tus primeros pasos en el acuarismo? Aquí te ayudamos.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
raduriel
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 16
Registrado: Jue, 29 Sep 2005, 23:46

Mensaje por raduriel »

De México.
Avatar de Usuario
yerko7
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 64
Registrado: Jue, 21 Jul 2005, 04:34
Ubicación: stgo-quinta normal

Mensaje por yerko7 »

yo tenia tu mismo problema y acuando puse plantas flotantes el aceite desaparecio!!
Avatar de Usuario
Dalilo
Fundador
Fundador
Mensajes: 3673
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:48
Ubicación: Casablanca(Casa) /Santiago(Trabajo)
Contactar:

Mensaje por Dalilo »

Hola!

La capa de aceite esta formada por proteinas, que seguramente provienen del alimento (quizás papilla), la solución pasa por dar menos amilentación y darle más movimiento a la superficie del agua.

Salu2., Dalilo
Avatar de Usuario
raduriel
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 16
Registrado: Jue, 29 Sep 2005, 23:46

Mensaje por raduriel »

Gracias por sus comentarios y consejos.
Me acaba de surgir una duda, esta capa es dañina para los peces. Ya que cuando los alimento suben a la superficie por su comida, justamente donde se encuentra la capa, si la llegan a ingerir les puede ocasionar algún daño.
Avatar de Usuario
SERGIÑO
Fundador
Fundador
Mensajes: 5169
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
Sexo: Hombre
Ubicación: CONCEPCION

Mensaje por SERGIÑO »

Te han dado muy buenas "recomendaciones"...... \:D/ ahora bien para solucionar este problema tambien "existen" Skimmer de Agua Dulce que eliminan 100% esta situación.......pero pasa indudablemente por una falta de movimiento en la superficie del Acuario......lo que implica una oxigenación poco optima......una solución "economica" es poner un cabezal que provoque movimiento en la superficie...... \:D/ ......veras que el asunto se mejora y terminas con la situación que nos has contado........EXITO!!!!!...... \:D/
Avatar de Usuario
Dalilo
Fundador
Fundador
Mensajes: 3673
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:48
Ubicación: Casablanca(Casa) /Santiago(Trabajo)
Contactar:

Mensaje por Dalilo »

raduriel escribió:Gracias por sus comentarios y consejos.
Me acaba de surgir una duda, esta capa es dañina para los peces. Ya que cuando los alimento suben a la superficie por su comida, justamente donde se encuentra la capa, si la llegan a ingerir les puede ocasionar algún daño.


No les hará daño, pero evita un buen intercambio de gases para la oxigenación del acuario.

Salu2., Dalilo
Avatar de Usuario
tonchi
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2946
Registrado: Dom, 10 Abr 2005, 23:20
Sexo: Hombre
Ubicación: Punta Arenas...
Contactar:

Mensaje por tonchi »

Solo mas circulación en la superficie..
Lo puedes lograr con alguna bomba de agua esta es solo para hacer circular el agua es mucho más efectiva que una bomba de aire...
Como dice olga trata de ver si puedes regularizar la corriente de agua con tu filtro..
[smilie=victory.gif]
Avatar de Usuario
tonchi
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2946
Registrado: Dom, 10 Abr 2005, 23:20
Sexo: Hombre
Ubicación: Punta Arenas...
Contactar:

Mensaje por tonchi »

De cuantos litros es tu acuario y que capasidad tiene el filtro que usas... :-k :-k :-k
Avatar de Usuario
raduriel
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 16
Registrado: Jue, 29 Sep 2005, 23:46

Mensaje por raduriel »

Tonchi:

Mi acuario es pequeño (40 lts), la capacidad del filtro que tengo (filtro de cascada) es de 598 lph como máximo y 190 lph como mínimo (el modelo que tengo es el aquaclear 30).
Hice lo que escribió olga, a pesar de que se formaban más 'olitas' en la superficie y el movimiento se incremento, la capa continuaba. Leí que se podía solucionar poniendo el nivel del agua del acuario justo donde sale el agua del filtro (sin que se forme la cascada) pero tampoco ha resultado. Quizás resulte si hago un cambio de agua, que es cuando la capa se deshace, y poner en práctica nuevamente estos métodos.
Ya que si tampoco tengo buenos resultados probaré lo de la bomba de agua.
Avatar de Usuario
SERGIÑO
Fundador
Fundador
Mensajes: 5169
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
Sexo: Hombre
Ubicación: CONCEPCION

Mensaje por SERGIÑO »

Con "seguridad" el cabezal te eliminara lo que comentas!!!!....... \:D/ ademas baja la cantidad de alimentación......... \:D/
Avatar de Usuario
tonchi
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2946
Registrado: Dom, 10 Abr 2005, 23:20
Sexo: Hombre
Ubicación: Punta Arenas...
Contactar:

Mensaje por tonchi »

raduriel escribió:Tonchi:

Mi acuario es pequeño (40 lts), la capacidad del filtro que tengo (filtro de cascada) es de 598 lph como máximo y 190 lph como mínimo (el modelo que tengo es el aquaclear 30).
Hice lo que escribió olga, a pesar de que se formaban más 'olitas' en la superficie y el movimiento se incremento, la capa continuaba. Leí que se podía solucionar poniendo el nivel del agua del acuario justo donde sale el agua del filtro (sin que se forme la cascada) pero tampoco ha resultado. Quizás resulte si hago un cambio de agua, que es cuando la capa se deshace, y poner en práctica nuevamente estos métodos.
Ya que si tampoco tengo buenos resultados probaré lo de la bomba de agua.

Con ese filtro te basta y sobra... [smilie=victory.gif]
A tener paciencia....
Controla la cantidad de alimento que das puede ser unas de las causas...

[smilie=good.gif] [smilie=good.gif] [smilie=good.gif]
Avatar de Usuario
Daniel
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1646
Registrado: Dom, 10 Abr 2005, 20:53
Ubicación: RM - V - VIII

Mensaje por Daniel »

También sería importante sospechar del alimento que estás usando. Tal vez tenga demasiado aporte de quién sabe qué cosa que podría estar formando esa capa. He leído que es a veces de proteina, otras lipidica, y quizá qué otras cosas podrían formarla.

¿Desde cuándo la tienes? Algún cambio debes haber hecho para que aparezca.De todas formas, cuando me aparece, se remueve con el cabezal del filtro en la superficie. No es un efecto inmediato, así que algo de paciencia también. Espera con el filtro en la superficie un par de días... porque al parecer los sacaste casi al tiro.



Saludos!

Yo
Cerrado