estimado Sergiño:
el kalkwasser es lo mismo que el Hidroxido de calcio, e inclusive que la calidra, sin embargo esta es mas pura y tengo mejores resultados, como se observa por
http://www.acuaristas.cl/viewtopic.php?f=44&t=15244por lo que respecta a lo que agrego a los 5 lts. de agua, te repito el procedimiento:
en un contenedor para 20 litros, mezclo el hidroxido y/o calidra a razon de 3 a 4 cucharaditas en agua de RO/DI con una cabeza de poder por un espacio de 30 a 60 minutos.
posteriormente, dejo decantar el polvo que se encontraba en suspención e inclusive la nata que se forma en la superficie.
al día siguiente el agua preparada la vacio a otro contenedor de 50 lts que usualmente se encuentra a mas de la mitad de su capacidad, en el, se encuentra otra cabeza de poder que se activa por medio del swicht flotador cuando el agua se va evaporando, de tal forma que la reposicion del agua lleva calcio.
ahora bien, como es de tu conocimiento los corales duros requieren de cierto elementos para la formacion de se estructura osea, como es el caso del calcio, carbonatos, magnesio y estroncio, de tal forma que la aportacion del calcio es continua, sin embargo, si en este caso solo fuese calcio habria precipitacion de los otros elementos al grado de incluso bajar en teoria la alkalinidad, sin embargo el propio hidroxido te sigue aportando para que esto no sucede tan rapido.
para ello, en el pasado te comentaba que usaba el propio reactor de calcio Knop que por el momento descansa, así como ciertos aditivos de las marcas Kent o C_Balance en sus 2 partes.
en la actualidad adito a diario estos aditivos
http://www.miacuario.cl/foro/viewtopic.php?t=1788 con excelentes resultados aun y con el hidroxido, llegando incluso a tener una buena cantidad de alga calcarea en todo el acuario.