Ayuda en nuevo proyecto mini reef.

Todo sobre los acuarios de agua salada.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Riesco
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 224
Registrado: Vie, 29 Abr 2005, 23:58
Ubicación: Concepción

Re: Ayuda en nuevo proyecto mini reef.

Mensaje por Riesco »

Gracias Sergiño, la verdad las cosas me llegan el Martes en la mañana y armo el acuario, por eso estoy adelantando las cosas para poder tenerlas claras y no quedar a mitad de camino por falta de información.
La roca la adquiri ya curada, el agua la dejo en el acuario mienras se esta ciclando, repongo el agua evaporada, luego a los 15 días la cambio el 30% y antes de esto mide los niveles para ver como va el ciclado y luego la cambio. El único problema es que no encuentro sustrato, no quiero conchuela y estoy buscando sustrato negro ya que me gusto mucho el acuario de jefa, pero estoy esperando si alguien me responde sobre si este sustrato sirve.

Grava decorativa para acuarios Hagen:

Imagen

La grava decorativa Marina de Hagen viene en una gran variedad de colores para lo que esperas alcanzar en tu Acuario.

Ayuda a resaltar el hermoso colorido de tus peces y plantas.

• Libre de polvo
• Plástico recubierto
• Seguro y no tóxico
• No produce heridas en los peces de fondo

• Granulometría: 4-7 mm.
colt
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1361
Registrado: Lun, 17 Abr 2006, 14:00
Ubicación: México
Contactar:

Re: Ayuda en nuevo proyecto mini reef.

Mensaje por colt »

estimado Sergiño:

el kalkwasser es lo mismo que el Hidroxido de calcio, e inclusive que la calidra, sin embargo esta es mas pura y tengo mejores resultados, como se observa por http://www.acuaristas.cl/viewtopic.php?f=44&t=15244

por lo que respecta a lo que agrego a los 5 lts. de agua, te repito el procedimiento:
en un contenedor para 20 litros, mezclo el hidroxido y/o calidra a razon de 3 a 4 cucharaditas en agua de RO/DI con una cabeza de poder por un espacio de 30 a 60 minutos.
posteriormente, dejo decantar el polvo que se encontraba en suspención e inclusive la nata que se forma en la superficie.
al día siguiente el agua preparada la vacio a otro contenedor de 50 lts que usualmente se encuentra a mas de la mitad de su capacidad, en el, se encuentra otra cabeza de poder que se activa por medio del swicht flotador cuando el agua se va evaporando, de tal forma que la reposicion del agua lleva calcio.

ahora bien, como es de tu conocimiento los corales duros requieren de cierto elementos para la formacion de se estructura osea, como es el caso del calcio, carbonatos, magnesio y estroncio, de tal forma que la aportacion del calcio es continua, sin embargo, si en este caso solo fuese calcio habria precipitacion de los otros elementos al grado de incluso bajar en teoria la alkalinidad, sin embargo el propio hidroxido te sigue aportando para que esto no sucede tan rapido.
para ello, en el pasado te comentaba que usaba el propio reactor de calcio Knop que por el momento descansa, así como ciertos aditivos de las marcas Kent o C_Balance en sus 2 partes.
en la actualidad adito a diario estos aditivos http://www.miacuario.cl/foro/viewtopic.php?t=1788 con excelentes resultados aun y con el hidroxido, llegando incluso a tener una buena cantidad de alga calcarea en todo el acuario.
Avatar de Usuario
jaars
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 325
Registrado: Jue, 11 Ago 2005, 21:02
Ubicación: Concepción

Re: Ayuda en nuevo proyecto mini reef.

Mensaje por jaars »

estimado Riesco q alergia escuchar de un nuevo acuarista marino en estas tierras. la configuración del acuario suena bien pero el sustrato q propones no me tinca para nada... mejor esperas a q llege el adecuado "argonita".a mi gusto un nano va mucho mejor sin sustrato o con poquisimo pero es cosa de gustos... lo otro q no termino de entender es la funcion de 1 k de roca base si ya tienes 6 k de roca viva mejor dejas solo eso. el agua evaporada pues rondara los 3 litros en mi nano de 54 l evaporo app 4 litros al dia. si quieres calibrar tu densimetro te puedo ayudar agregame al msn jaars.13@gmail.com o mp.

Saludos y suerte
Avatar de Usuario
RAY
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 692
Registrado: Mié, 21 Sep 2005, 20:33
Ubicación: Set the Controls for the Heart of the Sun

Re: Ayuda en nuevo proyecto mini reef.

Mensaje por RAY »

y no pensaste en la posibilidad de dejar tu nano reef sin sustrato ?
un starboard por ejemplo-?

el dia de mañana te puede pasar la cuenta la acumulacion de detritus ..en cuanto a la evaporacion mencionada tendras que poner especial preocupacion , los parametros en un un nano o pico reef tienden a variar drasticamente .

en cuanto adciionar elementos como reef complete no lo veo necesario ya que tu acuario estara bien solo con peridodicos cambios de agua .

como dato de un acuarista veterer -ano y miembro de los teem del verano . te puedo decir que lo mejor para una reef solo mantener controlados tus nutrientes y adicionar elementos balanceados a tu sistema.
como puedes logra mantener tus nutrientes en un espacio cerrado y tan pequeño?
con buenos cambios de agua de a lo menos de un 10% semanal ahora si eres mas exigente con un skimmer de los cuales para nano reef me quedo con los Remora alimentar los justo y necesario no apliques quimicos sin saber si realmente los necesitas , , .comprate un buen test de fosfatos y nitratos y trata de mantener en 0 y menos de 5 respectivamente. despues con el tiempo aprenderas a que un buen indicador son las euphilias es lo que digo yo..


pd: escuchar a los que realmente tienen resultados con sus especies y no a los chantolfos, los cuales encontraras algunos buenos , otros se gastan la millonada en mantener y otros que tienen los mismo resultados de forma minimalista.


saludos desde el lado oscuro de un biber ----on.


no fui yo el que ecribio se colgaron de mi cuenta....
Avatar de Usuario
SERGIÑO
Fundador
Fundador
Mensajes: 5169
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
Sexo: Hombre
Ubicación: CONCEPCION

Re: Ayuda en nuevo proyecto mini reef.

Mensaje por SERGIÑO »

Riesco escribió:Gracias Sergiño, la verdad las cosas me llegan el Martes en la mañana y armo el acuario, por eso estoy adelantando las cosas para poder tenerlas claras y no quedar a mitad de camino por falta de información.
La roca la adquiri ya curada, el agua la dejo en el acuario mienras se esta ciclando, repongo el agua evaporada, luego a los 15 días la cambio el 30% y antes de esto mide los niveles para ver como va el ciclado y luego la cambio. El único problema es que no encuentro sustrato, no quiero conchuela y estoy buscando sustrato negro ya que me gusto mucho el acuario de jefa, pero estoy esperando si alguien me responde sobre si este sustrato sirve.

Grava decorativa para acuarios Hagen:

Imagen

La grava decorativa Marina de Hagen viene en una gran variedad de colores para lo que esperas alcanzar en tu Acuario.

Ayuda a resaltar el hermoso colorido de tus peces y plantas.

• Libre de polvo
• Plástico recubierto
• Seguro y no tóxico
• No produce heridas en los peces de fondo

• Granulometría: 4-7 mm.


La verdad Amigo......que el Sustrato que pretendes "personalmente" pienso que no el adecuado.......pero eso lo debes evaluar tu,el Acuario es algo muy personal y tu debes decidis finalmente que deseas.....he visto Acuarios que manifiestan que estan llenos de Alga Calcarea y sin embargo es una capa de Ciano roja.....pero bueno si ellos piensan eso, alla ellos......una buena alternativa es usar "conchuela" y basta que la tritures en una Juguera para alcanzar la granumeletria que tu quieres....ahora como va a quedar la Juguera es otro cuento........ .:silvar:.

Mi estimado Amigo Colt personalmente me ha dado muy buenas sugerencias y al ver los resultados en su Acuario es evidente que lo que el sugiere en una excelente alternativa........ :thumbright:........y lo que Rat te menciona es una gran verdad!!!!(gusto saber de ti Ray!!!! :cheers: ).........y bueno ahi iras viendo como te funciona todo..... :thumbright:
Avatar de Usuario
SERGIÑO
Fundador
Fundador
Mensajes: 5169
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
Sexo: Hombre
Ubicación: CONCEPCION

Re: Ayuda en nuevo proyecto mini reef.

Mensaje por SERGIÑO »

colt escribió:estimado Sergiño:

el kalkwasser es lo mismo que el Hidroxido de calcio, e inclusive que la calidra, sin embargo esta es mas pura y tengo mejores resultados, como se observa por http://www.acuaristas.cl/viewtopic.php?f=44&t=15244

por lo que respecta a lo que agrego a los 5 lts. de agua, te repito el procedimiento:
en un contenedor para 20 litros, mezclo el hidroxido y/o calidra a razon de 3 a 4 cucharaditas en agua de RO/DI con una cabeza de poder por un espacio de 30 a 60 minutos.
posteriormente, dejo decantar el polvo que se encontraba en suspención e inclusive la nata que se forma en la superficie.
al día siguiente el agua preparada la vacio a otro contenedor de 50 lts que usualmente se encuentra a mas de la mitad de su capacidad, en el, se encuentra otra cabeza de poder que se activa por medio del swicht flotador cuando el agua se va evaporando, de tal forma que la reposicion del agua lleva calcio.

ahora bien, como es de tu conocimiento los corales duros requieren de cierto elementos para la formacion de se estructura osea, como es el caso del calcio, carbonatos, magnesio y estroncio, de tal forma que la aportacion del calcio es continua, sin embargo, si en este caso solo fuese calcio habria precipitacion de los otros elementos al grado de incluso bajar en teoria la alkalinidad, sin embargo el propio hidroxido te sigue aportando para que esto no sucede tan rapido.
para ello, en el pasado te comentaba que usaba el propio reactor de calcio Knop que por el momento descansa, así como ciertos aditivos de las marcas Kent o C_Balance en sus 2 partes.
en la actualidad adito a diario estos aditivos http://www.miacuario.cl/foro/viewtopic.php?t=1788 con excelentes resultados aun y con el hidroxido, llegando incluso a tener una buena cantidad de alga calcarea en todo el acuario.


La verdad Colt.....que tus aportes a nuestro Hobby han sido grandes porque como tu bien has manifestado te gusta experimentar......logrando muy buenos resultados.......gracias por tu respuesta!!!! :thumbright:
Avatar de Usuario
RAY
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 692
Registrado: Mié, 21 Sep 2005, 20:33
Ubicación: Set the Controls for the Heart of the Sun

Re: Ayuda en nuevo proyecto mini reef.

Mensaje por RAY »

SERGIÑO escribió:La verdad Amigo......que el Sustrato que pretendes "personalmente" pienso que no el adecuado.......pero eso lo debes evaluar tu,el Acuario es algo muy personal y tu debes decidis finalmente que deseas.....he visto Acuarios que manifiestan que estan llenos de Alga Calcarea y sin embargo es una capa de Ciano roja.....pero bueno si ellos piensan eso, alla ellos......una buena alternativa es usar "conchuela" y basta que la tritures en una Juguera para alcanzar la granumeletria que tu quieres....ahora como va a quedar la Juguera es otro cuento........ .:silvar:. ]


permitame discrepar sergiño ,, por ocupar conchuela molida para sustrato la verdad es que no me gusta para nada , no se por que tengo la impresión de que es un iman para las algas , tendríamos que ver la cantidad de fosfatos que contiene antes de ingresar al acuario.en un nano reef es tan poco lo que se ocupa que yo le pondria un sustrato de marca los caribsea son bien bonitos y el meridian también es bueno ,dado que no cuesta nada mantener limpio dado su forma.una bolsa de sustrato cuesta $15000 una juguera un poco mas..
el que comentas primero ( Bermuda Pink CaribSea ) es una buena opcion, y no es una sustrato rosado como pueden pensar algunos, seria bueno que pudiese ver en directo su color

algunos sustratos tipo Sugar son bastantes buenos y si no tiene tanta corriente no tendras mayores problemas
Imagen
yo no le pondría sustrato negro por que se pierde naturalidad segun yo, y ademas que el color blanco de fondo ayuda a reflectar la luz .


SERGIÑO escribió:y lo que Rat te menciona es una gran verdad!!!!(gusto saber de ti Ray!!!! :cheers: ).........


hola. Aquí andamos preocupado por la baja de voltaje de un 10%, según los entendidos dicen que los artefactos eléctricos si sufrirán cambios en su performance , rendimiento y vida útil del mismo.
a mi lo que me preocupa es la iluminación..
Avatar de Usuario
Riesco
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 224
Registrado: Vie, 29 Abr 2005, 23:58
Ubicación: Concepción

Re: Ayuda en nuevo proyecto mini reef.

Mensaje por Riesco »

jaars escribió:estimado Riesco q alergia escuchar de un nuevo acuarista marino en estas tierras. la configuración del acuario suena bien pero el sustrato q propones no me tinca para nada... mejor esperas a q llege el adecuado "argonita".a mi gusto un nano va mucho mejor sin sustrato o con poquisimo pero es cosa de gustos... lo otro q no termino de entender es la funcion de 1 k de roca base si ya tienes 6 k de roca viva mejor dejas solo eso. el agua evaporada pues rondara los 3 litros en mi nano de 54 l evaporo app 4 litros al dia. si quieres calibrar tu densimetro te puedo ayudar agregame al msn jaars.13@gmail.com o mp.

Saludos y suerte


Lo del sustrato es solo por algo de aspecto, me encanto este acuario lo armo Guru y saimus, luego de averiguar un poco me dijieron que es inerte, no tiene peligro para el acuario, en teoría es como tener SBD. Es por algo de aspecto, tambíen lei que los sustrato de aragonita es imperceptible su adición de los elementos, como el ph. Tambien voy a cifonear el sustrato en cada cambio de agua. Es como tener el acuario sin gravlla, pero solo tendra 1 cm de este.

La roca base es para ayudar a acomodar la roca viva.
No puedo creer que se te evapore tanto, 3 a 4 litros al día, eso lo escuche de uno de como 150 Litros a sergiño se le evapora eso.

Gracias por la ayuda Jaars, el sustrato negro que vez en el acuario es calcita.

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
Riesco
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 224
Registrado: Vie, 29 Abr 2005, 23:58
Ubicación: Concepción

Re: Ayuda en nuevo proyecto mini reef.

Mensaje por Riesco »

RAY escribió:y no pensaste en la posibilidad de dejar tu nano reef sin sustrato ?
un starboard por ejemplo-?

el dia de mañana te puede pasar la cuenta la acumulacion de detritus ..en cuanto a la evaporacion mencionada tendras que poner especial preocupacion , los parametros en un un nano o pico reef tienden a variar drasticamente .

en cuanto adciionar elementos como reef complete no lo veo necesario ya que tu acuario estara bien solo con peridodicos cambios de agua .

como dato de un acuarista veterer -ano y miembro de los teem del verano . te puedo decir que lo mejor para una reef solo mantener controlados tus nutrientes y adicionar elementos balanceados a tu sistema.
como puedes logra mantener tus nutrientes en un espacio cerrado y tan pequeño?
con buenos cambios de agua de a lo menos de un 10% semanal ahora si eres mas exigente con un skimmer de los cuales para nano reef me quedo con los Remora alimentar los justo y necesario no apliques quimicos sin saber si realmente los necesitas , , .comprate un buen test de fosfatos y nitratos y trata de mantener en 0 y menos de 5 respectivamente. despues con el tiempo aprenderas a que un buen indicador son las euphilias es lo que digo yo..


pd: escuchar a los que realmente tienen resultados con sus especies y no a los chantolfos, los cuales encontraras algunos buenos , otros se gastan la millonada en mantener y otros que tienen los mismo resultados de forma minimalista.


saludos desde el lado oscuro de un biber ----on.


no fui yo el que ecribio se colgaron de mi cuenta....


Hola Ray, la verdad lo quiero con una capa de sustrato de 1 cm aproximadamente, como habras visto en el acuario de jefa, esta tiene un sustrato negro y la verdad me gusta mucho, quiero hacer una prueba haber si resulta, lo de la evaporación voy a estar muy pendiente, ayer arme en una botella de plastico de 1 litro un sistema de llenado por goteo, esto lo realizare en la tarde noche para reponer el agua evaporada y no realizar una reposición muy brusca.
Realizare un cambio de un 30% quincenal o 15% semanal, vere que es mejor para el acuario en el camino de este desafio.
Tiene un sump donde espero se fijen algunos nutrientes, me van a regalar agua de un acuario ya en funcionamiento, lo del skimmer estoy esperando que Carlos traiga unos pequeños que funcionan con un bomba muy pequeña, no me dijo el nombre de este, pero voy a esperar que los traiga.Lo de los quimicos los vere con el tiempo, lo que me muestre los test, el test que tengo es Kit los test Marine pH, Alcalinidad, Amoniaco, Nitrito & Nitrato, en una 2da etapa me comprare el de fosfato, pero el de calcio no lo encuentro.

Gracias Ray y saludos.
Avatar de Usuario
Riesco
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 224
Registrado: Vie, 29 Abr 2005, 23:58
Ubicación: Concepción

Re: Ayuda en nuevo proyecto mini reef.

Mensaje por Riesco »

SERGIÑO escribió:
Riesco escribió:Gracias Sergiño, la verdad las cosas me llegan el Martes en la mañana y armo el acuario, por eso estoy adelantando las cosas para poder tenerlas claras y no quedar a mitad de camino por falta de información.
La roca la adquiri ya curada, el agua la dejo en el acuario mienras se esta ciclando, repongo el agua evaporada, luego a los 15 días la cambio el 30% y antes de esto mide los niveles para ver como va el ciclado y luego la cambio. El único problema es que no encuentro sustrato, no quiero conchuela y estoy buscando sustrato negro ya que me gusto mucho el acuario de jefa, pero estoy esperando si alguien me responde sobre si este sustrato sirve.

Grava decorativa para acuarios Hagen:

Imagen

La grava decorativa Marina de Hagen viene en una gran variedad de colores para lo que esperas alcanzar en tu Acuario.

Ayuda a resaltar el hermoso colorido de tus peces y plantas.

• Libre de polvo
• Plástico recubierto
• Seguro y no tóxico
• No produce heridas en los peces de fondo

• Granulometría: 4-7 mm.


La verdad Amigo......que el Sustrato que pretendes "personalmente" pienso que no el adecuado.......pero eso lo debes evaluar tu,el Acuario es algo muy personal y tu debes decidis finalmente que deseas.....he visto Acuarios que manifiestan que estan llenos de Alga Calcarea y sin embargo es una capa de Ciano roja.....pero bueno si ellos piensan eso, alla ellos......una buena alternativa es usar "conchuela" y basta que la tritures en una Juguera para alcanzar la granumeletria que tu quieres....ahora como va a quedar la Juguera es otro cuento........ .:silvar:.

Mi estimado Amigo Colt personalmente me ha dado muy buenas sugerencias y al ver los resultados en su Acuario es evidente que lo que el sugiere en una excelente alternativa........ :thumbright:........y lo que Rat te menciona es una gran verdad!!!!(gusto saber de ti Ray!!!! :cheers: ).........y bueno ahi iras viendo como te funciona todo..... :thumbright:


Como dije antes, este sustrato es inerte, lo voy a cifonear en cada cambio de agua y tendre una bomba apuntando a este, tambien tratare de dejar buenos espacios en la roca para que el agua circule bien, la conchuela personalmente no me gusta, se ensucia mucho, supe que una juguera que utilizastes paso a mejor vida. les agradezco a todos por la ayuda y todas las sugerencias siempre las analizo.
Avatar de Usuario
Riesco
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 224
Registrado: Vie, 29 Abr 2005, 23:58
Ubicación: Concepción

Re: Ayuda en nuevo proyecto mini reef.

Mensaje por Riesco »

RAY]permitame discrepar sergiño ,, por ocupar conchuela molida para sustrato la verdad es que no me gusta para nada , no se por que tengo la impresión de que es un iman para las algas , tendríamos que ver la cantidad de fosfatos que contiene antes de ingresar al acuario.en un nano reef es tan poco lo que se ocupa que yo le pondria un sustrato de marca los caribsea son bien bonitos y el meridian también es bueno ,dado que no cuesta nada mantener limpio dado su forma.una bolsa de sustrato cuesta $15000 una juguera un poco mas..
el que comentas primero ( Bermuda Pink CaribSea ) es una buena opcion, y no es una sustrato rosado como pueden pensar algunos, seria bueno que pudiese ver en directo su color

algunos sustratos tipo Sugar son bastantes buenos y si no tiene tanta corriente no tendras mayores problemas
Imagen
yo no le pondría sustrato negro por que se pierde naturalidad segun yo, y ademas que el color blanco de fondo ayuda a reflectar la luz .


[quote="SERGIÑO escribió:
y lo que Rat te menciona es una gran verdad!!!!(gusto saber de ti Ray!!!! :cheers: )......... [/b][/i]


hola. Aquí andamos preocupado por la baja de voltaje de un 10%, según los entendidos dicen que los artefactos eléctricos si sufrirán cambios en su performance , rendimiento y vida útil del mismo.
a mi lo que me preocupa es la iluminación..[/quote]

Lo del sustrato Pink, la verdad no encuentro, pregunte en varias tiendas y no tenían en stock, tampoco quiero un sustrato tipo arena ya que se levanta mucho, pienso tener unos 3 turbos, 1 gobio y otro pez peuqueño, me han recomendado tener una pareja de payasos, pero creo que el acuario es muy pequeño para estos y 1 camaron, no es mucha la carga que voy a tener.
Avatar de Usuario
Riesco
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 224
Registrado: Vie, 29 Abr 2005, 23:58
Ubicación: Concepción

Re: Ayuda en nuevo proyecto mini reef.

Mensaje por Riesco »

Tengo una duda con el material filtrante, cuando este ciclando el acuario solo lo dejo con perlon, luego de que termine el ciclado agrego el purigen, pero si luego veo que me aparecen algas, coloco el Phosguard, espero estar bien, no se cuanto se agrega de purigen y phosguard en un acuario de este litraje, los coloco dentro de una media (mujer) los 2, en medias distintas y luego los coloco en el filtro, que orden es mejor, colocar en el 1re espacio el perlon y en el otro el purigen y cuando necesite el phosguard lo coloco bajo o arriba del purigen. En el sump ahi 2 cabidades para material filtrante.


Gracias por la ayuda a todos.
Cerrado