Bueno pues como había comentado, continuo con la remodelación de la pecera de 60 litros.
Ya recordaran que el cambio empezó con el cambio de iluminación a una mejor y más apropiada para pantas tapizantes y de color rojo, bueno pues esta vez el cambio continuo por el camino de cambiar el sustrato por uno nutritivo.
El sustrato que la pecera tenia era uno totalmente inerte y de granulometría muy grande, aparte que ya era un mescla de colores que no era ni agradable a la vista.
El que esta vez se pretende introducir es sustrato comercial especial para acuarios plantados, voy a usar en realidad dos tipos, producidos por la misma compañía. Para el fondo utilizare Fluorite café, en un espesor de unos 5 a 6 cm, tal vez un poco menos en el frente y un poco más en la parte posterior; encima de este pondré Ónix Sand, este en una capa de unos 3 a 4 cm para conseguir un espesor de unos 8 a 10 cm. Los dos sustratos son de la marca Seachem.

El proceso lo iré explicando paso a paso para que se den una idea de lo que tuve que hacer. Cabe mencionar que no son reglas para realizar el cambio de sustrato ni mucho menos, es solo una guía del proceso que yo seguí y que espero que sirva a muchos otros cuando traten de realizar su cambio también, hay errores o pasos que tal vez no son necesarios, ya dependerá de el criterio de cada quien seguir este proceso de la manera que mejor les convenga.
Primero que nada les muestro una fotografía de cómo estaba mi pecera antes de empezar los cambios:

Ahora una fotografía de cómo quedo después de cambiarle la iluminación:

No olviden desconectar todos los aparatos eléctricos al empezar todo el proceso, tales como el termostato, el filtro y si es que tienen alguna cabeza de poder.
Bueno el proceso empezó de noche, (solo a esta hora tengo tiempo de hacerlo) para comenzar, hay que desplantar, termine rápido porque las plantitas las tenía en macetitas, solo unas elodeas y Echinodorus estaban plantadas en el sustrato. La Echinodorus si estaba firmemente agarrada al suelo ya que es una planta que tiene un sistema de raíces grande, en cuanto a las elodeas fue sencillo.

Todas las plantas las deje en una cubeta con agua del mismo acuario para que no resientan tanto el proceso de cambio de sustrato.

El sustrato lo enjuague en dos cubetas de 20 litros, una para cada tipo de sustrato, ojo, las cubetas no deben de contener jabón o algún detergente que lo pudiera absorber el sustrato, las cunetas que yo utilice las tengo para uso exclusivo del acuario.
Después de darle una aclarada con agua lo dejo remojando para que suelte un poco el agua turbia, entes de ponerlo definitivamente en la pecera le doy una segunda enjuagada.

El siguiente paso es uno de los delicados, hay que sacar a todos los peces y ponerlos de preferencia en otra pecera mientras se realiza el proceso, para esto yo utilice una pecera de cuarenta litros sin otra cosa aparte de agua de la misma pecera, una vez cambiado todos los peces les coloque un termostato porque las noches aquí sin muy frías y no quiero estresar mas a los pececillos con un cambio de temperatura brusco.
Ya estando los peces fuera del tanque no queda más que sacar toda la grava que tenia y limpiar los vidrios por dentro, yo utilizo una tarjeta de plástico para raspar las algas de punto.
Sacada la grava vieja, le doy su ultima enjuagada a sustrato nuevo y procedo a colocarlo en la pecera, primero el Fluorite dejando una leve inclinación, más alta en la parte posterior y procurando que no tope con el vidrio frontal para que esa parte la acupe el ónix sand y no se vea la diferencia de las capas de sustrato.
Aquí está la foto de cómo se ve la primera capa de sustrato:

Ahora una foto de cómo quedo ya con su sustrato terminado y colocado todo en su lugar, aparate ya colocada la piedra que va a ser el elemento central del paisaje.

CONTINUA
:blob4: :blob4: :blob4: