para comenzar!!!

Todo sobre el montaje y la mantención de un acuario de arrecife.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

colt
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1361
Registrado: Lun, 17 Abr 2006, 14:00
Ubicación: México
Contactar:

Mensaje por colt »

como referencia al calor expedido por ese tipo de luz (HQI) te puedo comentar que en un acuario de 250 lts con dos ampolletas de 150 watts, el incremento puede incrementarse hasta 4 o 5°C
hazlink
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 151
Registrado: Lun, 16 Jul 2007, 00:00

Mensaje por hazlink »

con respecto a la manguera al menos yo la he usado sin ningun problepa porque es para alta prsion ademas cuando requieres conectar con pvc se coloca un adaptador de manguera con hilo y se compa el contra hilo en pvc, ahora todo depende de que requieras al menos yo requeria algo flexible en mi instalacion saludos
Avatar de Usuario
victorrs
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 452
Registrado: Jue, 16 Ago 2007, 18:01
Sexo: Hombre
Ubicación: Isla de Maipo

Mensaje por victorrs »

Tanoman escribió:Por 165 lucas te traes mejor un Remora pro de marine depot!! (te sale como 130 lucas con bomba y envio)

Creo que para partir 10 kg de roca estan bien, pero despues deberas subir un poco.
Para tu acuario seria bueno quizas 2 Pl de 55 y 2 T5 .

Por si te interesa yo tengo roca viva para la venta!! (Fiji la mejor que hay)


[font=Arial]Hola, Tanoman a cuanto tienes el kilo de Roca Viva de FIJI, y para un sistema de berlin con DSB de conchuelas, cuanta roca viva y roca base me recomiendas, contemplando que al principio sólo va a existir peces. Acuario de 450 Litros, 150 x 60 x 50 alto. Gracias.[/font]
Avatar de Usuario
victorrs
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 452
Registrado: Jue, 16 Ago 2007, 18:01
Sexo: Hombre
Ubicación: Isla de Maipo

Mensaje por victorrs »

Hola el kilo de roca la tengo a 8500.- Fiji!!

Para un acuario de 450 lt te recomiendo pa empezar unos 30kg de roca viva y 20 de roca base!!
Con eso y el tiempo tu roca base ira generando bacterias y conviertiendose en roca viva. quizas puede ser un poco menos!! pero creo que eso es lo minimo. Ahora tb dependera del skimmer que uses!![/quote]


Excelennnnnteeeeeee, pero tendrás bastante así como mi proyecto?, estoy recién empezando a ver lo que es el Skimmer estoy pensando en un Berlin Turbo Protein Skimmers Turbo XL de 400 Galones como máximo, ya que mi acuario es de 450 litros así el Skimmer estaría sobredimensionado y andaría bien, en las luces pense en dos Haluros de 150W de 20.000°k + 2 PL de 55w azul/blanco.

Pero lo más importante como te contacto??

Saludos.
:cheers: :cheers: :cheers:
Avatar de Usuario
Arthas
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 29
Registrado: Mar, 23 Ene 2007, 14:33

Mensaje por Arthas »

disculpa, pero una sugerencia... para ese acuario los PLL no servirán de nada.

lejos unos t5.

busca mas informacion.

la roca base es Mala, por el precio Lejos es conveniente hacerse un aragoconcreto o simplemente aumentar de a poco la roca viva. (mejor opción)

se demora muchisimo tiempo en crear bacteria la roca base, que ademas, la que venden es mala.
lejos sigue el consejo de Sergiño... Lee y busca información

saludos.
Avatar de Usuario
victorrs
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 452
Registrado: Jue, 16 Ago 2007, 18:01
Sexo: Hombre
Ubicación: Isla de Maipo

Mensaje por victorrs »

Arthas escribió:disculpa, pero una sugerencia... para ese acuario los PLL no servirán de nada.

lejos unos t5.

busca mas informacion.

la roca base es Mala, por el precio Lejos es conveniente hacerse un aragoconcreto o simplemente aumentar de a poco la roca viva. (mejor opción)

se demora muchisimo tiempo en crear bacteria la roca base, que ademas, la que venden es mala.
lejos sigue el consejo de Sergiño... Lee y busca información

saludos.


Hola, Arthas, Gracias por el consejo :cheers: :cheers:

Lo de la roca base es más por decoración intentar armar una base para colocar las bombas de circulación del agua semi-escondidas, la cantidad de roca viva la mínima ideal necesaria para partir con un acuario de 450 litros con sólo peces. Mi pecera sólo tiene 50 cms de altura, no es muy alta. Ahora bien en iluminación la esta levando los VHO, aca en Chile no he conseguido pero son me mayor calidad, potencia y performance.

Lo de la Roca Base, no tenía idea que eran tan malas Arthas, ](*,) ](*,) gracias por el aviso.
Ahora bien, que tal es el Skimmer RedSea Berlin Turbo XL de 150 a 400 galones, para esta pecera??, o me recomiendas otro??.

En calidad se que los que llaman REYES del mundo son los Aquac EV series y los Euro-Reef sobre todo los que poseen recirculación, pero son demasiados caros, :bom: lo otro seria un Euro-Reef RS-135 Protein Skimmer de 180 galones / carga pesada de 135 galones aprox 510 litros.

Gracias por tu atención y apoyo, saludos.
Avatar de Usuario
SERGIÑO
Fundador
Fundador
Mensajes: 5169
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
Sexo: Hombre
Ubicación: CONCEPCION

Mensaje por SERGIÑO »

victorrs escribió:
Hola, Arthas, Gracias por el consejo :cheers: :cheers:

Lo de la roca base es más por decoración intentar armar una base para colocar las bombas de circulación del agua semi-escondidas, la cantidad de roca viva la mínima ideal necesaria para partir con un acuario de 450 litros con sólo peces. Mi pecera sólo tiene 50 cms de altura, no es muy alta. Ahora bien en iluminación la esta levando los VHO, aca en Chile no he conseguido pero son me mayor calidad, potencia y performance.

Lo de la Roca Base, no tenía idea que eran tan malas Arthas, ](*,) ](*,)

Pienso que la "comodidad" que significa comprar la Roca Base lista llegar e instalar y al que no le gusta el Bricolage es una buena alternativa he visto mucha R. Base comprada muy decorativa llena de Alga Coralina y poblada de Bacterias......pero bueno es lo que yo creo.... :-k

Ahora bien, que tal es el Skimmer RedSea Berlin Turbo XL de 150 a 400 galones, para esta pecera??,

Tuve uno de esos Skimmer no es malo y en su tiempo tuvieron una muy buena "perfomance"...


En calidad se que los que llaman REYES del mundo son los Aquac EV series y los Euro-Reef sobre todo los que poseen recirculación, pero son demasiados caros, :bom: lo otro seria un Euro-Reef RS-135 Protein Skimmer de 180 galones / carga pesada de 135 galones aprox 510 litros.

La verdad que ya estamos hablando de valores "pesados" en los que tu has mencionado......mi capacidad economica no me dio para comprar un Deltec como era mi intención y ante la recomendación de Fatboy compre un OCTOPUS Turbo con bomba de recirculación que es una imitación al mencionado y me ha andado muy bien......es chino........pero eso no implica que sea malo.......... O:).......te doy el dato.......




Espero que te sirva lo comentado..................
Avatar de Usuario
victorrs
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 452
Registrado: Jue, 16 Ago 2007, 18:01
Sexo: Hombre
Ubicación: Isla de Maipo

Mensaje por victorrs »


Don Sergiño, que honor que me hayas contestado, eres como el padre del acuarismo marino en Chile.

Te comento lo de tapar u ocultar las bombas es porque me molestaron varias veces cuando ibamos a visitar tiendas con el comentario común " ahhii que feas son esos aparatos negros que se ven a los bordes ", es díficil hacer entenderles que no es decoración o simple gusto la posición de las bombas de circulación del agua.

Ahora bien según su experiencia cuantos kilos de roca viva necesito para iniciar un acuario de 450 litros con sólo peces al principio, creo que dos, y camarones y caracoles hermitaños.

Ahora respecto a los precios tenemos:

Skimmer RedSea Berlin Turbo XL de 150 a 400 galones desde 224.99 doláres.
Skimmer Euro-Reef RS-135 Protein Skimmer de Carga Máxima 100 galones / media 135 galones
desde 328.00 doláres
Skimmer Euro-Reef RS-180 Protein Skimmer Carga Máxima 135 galones / media 180 galones
desde 438.00 doláres
Skimmer Euro-Reef™ RC135 (Recirculating) Protein Skimmer de Carga Máxima 100 galones / media 135 galones
desde 668.00 doláres " YA ES DEMASIADO ", pero es el mejor
Skimmer AquaC EV-240 Protein Skimmer With Mag-Drive 12 Pump de 80 a 350 galones
desde 489.95 doláres
Skimmer AquaC EV-400 Protein Skimmer With Mag-Drive 18 Pump de 100 a 400 galones
desde 579.95 doláres

Ahora bien cuanto te costo tu " OCTOPUS Turbo con bomba de recirculación " ya que estos no tienen bomba de recirculación casos del RedSea y del Euro-Reef RS-135
Sólo el RC135 y los AquaC EV que son de otro tipo.

Se que estos Skimmer nunca me darán problema pero si tengo que invertir 100 doláres más impuesto y demás bueno se haría si me dice unicamente que el RedSea no se las puede con mi acuario de 450 litros en configuración REEF ,, full peces e invertebrados. Ya que sería muy díficil invertir a cada rato en Skimmer sobretodo que después para venderlos se vuelve un hueso duro de roer.

Saludos
Avatar de Usuario
SERGIÑO
Fundador
Fundador
Mensajes: 5169
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
Sexo: Hombre
Ubicación: CONCEPCION

Mensaje por SERGIÑO »

victorrs escribió:
Don Sergiño, que honor que me hayas contestado, eres como el padre del acuarismo marino en Chile.

Por favor Victorrs........ :redface: :redface: .......soy solo un Acuarista mas y con muchas falencias iniciamos este cuento del Acuarismo Marino junto a Green..Bruno..Octopus....Sergio Muñoz........Fatboy.......Cricas.......Sauron..........y muchos mas......y todos ellos con muchos y grandes meritos.....ahi tienes el caso de Ray........un referente actualmente.........pero en fin estamos todos unidos bajo un mismo Hobby el Acuarismo Marino........y en eso estamos....... todos........piensa que tenemos el privilegio de tener participando con nosotros a Colt(Mexico) otro gran Acuarista Reef...... :cheers:


Te comento lo de tapar u ocultar las bombas es porque me molestaron varias veces cuando ibamos a visitar tiendas con el comentario común " ahhii que feas son esos aparatos negros que se ven a los bordes ", es díficil hacer entenderles que no es decoración o simple gusto la posición de las bombas de circulación del agua.

Las Bombas de Circulación y movimiento de agua es imposible que las disimules......las Tunze son bastante notorias........y en gral. todas,si bien es cierto puedes ocultar las que estan en la parte trasera del Acuario......pero solo esas........la finalidad es producir mucho movimiento y corrientes del Acuario y esa debe ser tu meta......es parte de la implementación misma del reef......imaginate si no fuera por los Sump.........donde pomdriamos tanta "parafernalia" en nuestros acuarios......seria un problemon.......... O:)

Ahora bien según su experiencia cuantos kilos de roca viva necesito para iniciar un acuario de 450 litros con sólo peces al principio, creo que dos, y camarones y caracoles hermitaños.

TODOS........y creo no equivocarme empezamos con la idea de solo Peces........y rapidamamente nos vamos al reef ya que la diferencia es enorme........pero vamos viendo ......años atras existia una Regla : 900 Grmas a 1 Kilo por cada 5 Lts de Agua.......pero eso ha cambiado.......y en la medida que tengas un buen Skimmer esa cantidad la puedes reducir notablemente,porque 90 Kgs. es bastante.......pienso que puedes iniciarte con unos 20 Kgs y Roca Base........pero todo va a ir de acuerdo a tu presupuesto........

Ahora respecto a los precios tenemos:

Skimmer RedSea Berlin Turbo XL de 150 a 400 galones desde 224.99 doláres.
Skimmer Euro-Reef RS-135 Protein Skimmer de Carga Máxima 100 galones / media 135 galones
desde 328.00 doláres
Skimmer Euro-Reef RS-180 Protein Skimmer Carga Máxima 135 galones / media 180 galones
desde 438.00 doláres
Skimmer Euro-Reef™ RC135 (Recirculating) Protein Skimmer de Carga Máxima 100 galones / media 135 galones
desde 668.00 doláres " YA ES DEMASIADO ", pero es el mejor
Skimmer AquaC EV-240 Protein Skimmer With Mag-Drive 12 Pump de 80 a 350 galones
desde 489.95 doláres
Skimmer AquaC EV-400 Protein Skimmer With Mag-Drive 18 Pump de 100 a 400 galones
desde 579.95 doláres

Ahora bien cuanto te costo tu " OCTOPUS Turbo con bomba de recirculación " ya que estos no tienen bomba de recirculación casos del RedSea y del Euro-Reef RS-135
Sólo el RC135 y los AquaC EV que son de otro tipo.

Visita la Pagina de los OCTOPUS y encontraras varias alternativas:[color=blue]www.marinesolutionsinc.com[ o http://www.proteinskimmer.com.cn/color]





Suerte........y gracias por tus palabras y en lo que pueda cooperarte y como lo he hecho siempre con todos........un gusto!!!! \:D/
Avatar de Usuario
Arthas
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 29
Registrado: Mar, 23 Ene 2007, 14:33

Mensaje por Arthas »

Sergiño eres el primero en todo el ciberespacio que ha visto ROCA BASE CON BACTERIAS !!!!
[color=red]..." es una buena alternativa he visto mucha R. Base comprada muy decorativa llena de Alga Coralina y poblada de Bacterias......pero bueno es lo que yo creo..." [/color] bueno creo que eres el unico con ese pensamiento... hay un comercial que dicen que es mejor cambiar lso lentes opticos. :cheers: :-$

la Roca base es roca[size=24] MUERTA[/size] pero en fin. :-s sabes cuanto se demora en poblarse nuevamente de bacterias? para volver a filtrar naturalmente? los mismos que nombras anteriormente han posteado al respecto.

victorr en el buscador de acuaristaschile o aqui mismo encontraras todo respecto a la roca base....

moraleja: no andaba muerta...solo de parranda.
Avatar de Usuario
SERGIÑO
Fundador
Fundador
Mensajes: 5169
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
Sexo: Hombre
Ubicación: CONCEPCION

Mensaje por SERGIÑO »

No se porque Arthas......te complaces en desvirtuar lo que manifiesto me da la impreción que te entretiene....... :-k :-k es obvio que la Roca Base es roca "MUERTA" a lo mejor me exprese mal y es factible que asi no se entienda......... y despues de un periodo esta con A.Coralina y bacterias no es que venga asi......](*,) ....... pero no se puede dejar de lado que la Roca Base que venden es mucha mas "porosa" y por tal motivo su función de Filtro es mucho mas adecuada que el "arogoconcreto" que mencionas.......ahora bien despues de un tiempo obviamente tendria que partir la Roca base para ver lo que tiene en su interior y notar su olor.......porque imagino que sabes que la R.Viva al partirla desprende un olor muy particular producto de sus bacterias........pero bueno puede que mi olfato tambien falle.......y te reitero lo que te manifiesto, la Roca Base al igual que la R.Viva finalmente se llena de bacterias o tu piensas que tiene solo un fin decorativo?........... :-k :-k

Te dejo muy claro........que no es mi animo entrar en controversia contigo......porque para mi esto es un Hobby y no para pasar malos ratos!!!!........y por tal motivo siempre dejo claro que es lo que yo "creo" y "pienso"........respecto a los Lentes........ufffffffff.........no sabia que eras Oftalmologo??...........

Y sigo pensando que para el Acuarista que no tiene los medios suficientes($$$$)una buena alternativa es R.Viva con R.Base...........pero bueno........
Avatar de Usuario
**SHAGGY**
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1887
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 01:25
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago* comuna de la reina
Contactar:

Mensaje por **SHAGGY** »

si tienes el dinero para importar un red sea berlin te recomiendo juntar un poco mas y traer un asm o un euroreef o mejor aun un deltec.

el red sea esta un poco atrasaso en tecnologia me refiero a que no tiene rotor de agujas y su mecanismo es un simple venturi

saludos
Cerrado