Acuario sin filtro

Todo sobre acuarios con peces surtidos y plantas surtidas.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Politta
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 724
Registrado: Jue, 30 Jun 2005, 01:31
Sexo: Mujer
Ubicación: Santiago

Mensaje por Politta »

Ya tengo un filtro interno ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ :wav: \:D/ \:D/ \:D/ El unico problema ahora es que no se como se usa [smilie=corte.gif] [smilie=corte.gif] [smilie=corte.gif], si alguien me puede ayudar se lo agraceria mucho [-o< [-o< [-o<
Avatar de Usuario
Lazaru
Fundador
Fundador
Mensajes: 720
Registrado: Sab, 09 Abr 2005, 01:02
Ubicación: Villa Alemana
Contactar:

Mensaje por Lazaru »

Politta escribió:Ya tengo un filtro interno ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ :wav: \:D/ \:D/ \:D/ El unico problema ahora es que no se como se usa [smilie=corte.gif] [smilie=corte.gif] [smilie=corte.gif], si alguien me puede ayudar se lo agraceria mucho [-o< [-o< [-o<


Que buena noticia !!!! no sabes usarlo? ehhh va dentro del acuario...y lo enchufas ehh no se que más no tiene ninguna cs...o quizas alguién que viva cerca tuyo te puede explicar de mejor forma, como limpiarlo, como inyectar el CO2, etc.
Avatar de Usuario
Mowgli
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 583
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 20:31
Ubicación: Ñuñoa, Santiago

Mensaje por Mowgli »

si tienes hartas plantas, no es taan necesario...de echo la tendencia es NO ocupar filtros para el filtrado biologico (para eso estan las plantas), solo ocuparlos para el mecánico...y si no tienes peces, no es tan importante ya que no se ensuciara tanto en agua.
Avatar de Usuario
tonchi
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2946
Registrado: Dom, 10 Abr 2005, 23:20
Sexo: Hombre
Ubicación: Punta Arenas...
Contactar:

Mensaje por tonchi »

Politta escribió:Ya tengo un filtro interno ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ :wav: \:D/ \:D/ \:D/ El unico problema ahora es que no se como se usa [smilie=corte.gif] [smilie=corte.gif] [smilie=corte.gif], si alguien me puede ayudar se lo agraceria mucho [-o< [-o< [-o<



Felicitaciones Politta...
Mira el filtro trae una esponja interna en su interior es recomendable cortarla por la mitad con una tijera ho corta cartón para que cada vez que limpies el filtro limpias una sola esponjita y dejas una sin limpiar de esa manera mantendrás la población de microbacterias y no desestabilizas el acuario...La esponjita se limpia con las misma agua que retiras del acuario cuando te toca hacer cambios de agua...
si tienes plantitas puedes usar un tubito que trae incorporado otro mas chiquito donde se conecta una manguera y se usa para inyectar co2...

Dependiendo de la fuerza de salida del agua también te recomiendo dirigir el chorro de agua contra una cara del acuario para reducir su fuerza y te desplante las plantas y no tengas tanta corriente....
cuéntanos mas que filtro tienes y cuanto filtra por lts hora...

=D>
Avatar de Usuario
Politta
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 724
Registrado: Jue, 30 Jun 2005, 01:31
Sexo: Mujer
Ubicación: Santiago

Mensaje por Politta »

Mowgli escribió:si tienes hartas plantas, no es taan necesario...de echo la tendencia es NO ocupar filtros para el filtrado biologico (para eso estan las plantas), solo ocuparlos para el mecánico...y si no tienes peces, no es tan importante ya que no se ensuciara tanto en agua.


Si tengo peces, los tengo en otro lado por mientras que tenia el filtro.
Avatar de Usuario
Politta
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 724
Registrado: Jue, 30 Jun 2005, 01:31
Sexo: Mujer
Ubicación: Santiago

Mensaje por Politta »

tonchi escribió:
Politta escribió:Ya tengo un filtro interno ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ :wav: \:D/ \:D/ \:D/ El unico problema ahora es que no se como se usa [smilie=corte.gif] [smilie=corte.gif] [smilie=corte.gif], si alguien me puede ayudar se lo agraceria mucho [-o< [-o< [-o<



Felicitaciones Politta...
Mira el filtro trae una esponja interna en su interior es recomendable cortarla por la mitad con una tijera ho corta cartón para que cada vez que limpies el filtro limpias una sola esponjita y dejas una sin limpiar de esa manera mantendrás la población de microbacterias y no desestabilizas el acuario...La esponjita se limpia con las misma agua que retiras del acuario cuando te toca hacer cambios de agua...
si tienes plantitas puedes usar un tubito que trae incorporado otro mas chiquito donde se conecta una manguera y se usa para inyectar co2...

Dependiendo de la fuerza de salida del agua también te recomiendo dirigir el chorro de agua contra una cara del acuario para reducir su fuerza y te desplante las plantas y no tengas tanta corriente....
cuéntanos mas que filtro tienes y cuanto filtra por lts hora...

=D>


Gracias tonchi (me han hablado muy bien de ti, me han dicho que eres muy simpatico :thumbright: )

Te cuento que es usado, asi que yo creo que debe tener alguna colonia de bacterias [smilie=853.gif] , bueno te describo lo que sale escrito en la etiqueta:

Atman AT-F305
POWER LIQUID FILTER
AC 220-240V/50Hz 25W
Hmax: 1.3m
Qmax: 1200 l/h.
Avatar de Usuario
tonchi
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2946
Registrado: Dom, 10 Abr 2005, 23:20
Sexo: Hombre
Ubicación: Punta Arenas...
Contactar:

Mensaje por tonchi »

Politta escribió:Gracias tonchi (me han hablado muy bien de ti, me han dicho que eres muy simpatico :thumbright: )

Te cuento que es usado, asi que yo creo que debe tener alguna colonia de bacterias [smilie=853.gif] , bueno te describo lo que sale escrito en la etiqueta:

Atman AT-F305
POWER LIQUID FILTER
AC 220-240V/50Hz 25W
Hmax: 1.3m
Qmax: 1200 l/h.

jejeje gracias por lo de simpatico [smilie=corte.gif] [smilie=victory.gif]

1200 l/h igual es arto para 40 lts trata que el chorro del agua revote contra una cara del acuario para que tus plantas no salgan volando...Con el tiempo se taponeara y bajara el caudal...También puedes colocar una especie de flauta y el flujo no saldrá tan brusco...
[smilie=victory.gif]
se me iva decirte que el filtro debe quedar totalmente sumergido \:D/
Avatar de Usuario
Politta
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 724
Registrado: Jue, 30 Jun 2005, 01:31
Sexo: Mujer
Ubicación: Santiago

Mensaje por Politta »

Traer eso, asi que parece que esta bien :thumbright:
Cerrado