estudios de sal

Si tu interés son los acuarios marinos, en esta sección puedes encontrar valiosa información.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Fatboy
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 187
Registrado: Mar, 19 Abr 2005, 13:47
Ubicación: Múltiples en el ciberespacio......
Contactar:

Mensaje por Fatboy »

Shaggy,

Esto fué lo que te posteó otro acuarista.....

" SHAGGY, exactamente lo que dice Saimius yo deje de usar la sal Mariniun por que los parametros a los pocos dias bajaban demasiado y tuve algunos blanqueamiento de algunos corales, ahora que volvi a Azoo anda mucho mejor. "

Otro acuarista te dijo......

" a sal marinium no me ha dado ningún problema, pero si da algo más de trabajo, te explico por qué. El problema es que el agua preparada con sal marinium tiene muy buenos parámetros cuando está recien hecha, pero, por motivos que desconozco, los niveles de Alcalinidad, pH, Calcio y Magnesio caen de forma muy rápida con el pasar de los días, entonces hay que estar un poco más pendiente de reponer elementos traza. Pero, en general, no tuve ninguna mala experiencia con ella. Entre Azoo y Marinium, me quedo con la primera. "
Avatar de Usuario
Fatboy
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 187
Registrado: Mar, 19 Abr 2005, 13:47
Ubicación: Múltiples en el ciberespacio......
Contactar:

Mensaje por Fatboy »

Shaggy,

Para ser mas concreto con el tema de Marinium......

El producto de las discordia fué el Liquid kH de Marinium que algunos acuaristas recibieron para que pudieran hacer pruebas.

Imagen

Cuando uno adicionaba el producto, el kH subía rapidamentea niveles mas que aceptables pero el problema es que al día siguiente, esa alcalinidad había desaparecido.

Esto fué reportado por dos acuaristas que tu debes de ubicar y cuando lo comentaron, yo hice la prueba y me sucedió lo mismo. Después de esto, la gente empezó a hacer seguimientos mas cercanos a que es lo que pasaba con los valores de la sal marinium después de que se hacían los cambios de agua. Según lo que reportaron varios acuaristas, los valores bajaban al igual que en el liquid kH.

A mi eso no me sucedía ya que corro mi acuario con un reactor de calcio y por lo mismo, mis valores no están sujetos a variaciones tan bruscas. Por eso mismo digo que yo la sal no la usé mas por un tema de "precaución" y no porque yo tuviera problemas con ella. Si pude confirmar lo del Liquid kH.
Avatar de Usuario
SERGIÑO
Fundador
Fundador
Mensajes: 5169
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
Sexo: Hombre
Ubicación: CONCEPCION

Mensaje por SERGIÑO »

La verdad ..........."yo" estoy usando Sal Marinium..........pero me preocupan un poco lo que comentan.......medire mis Parametros......... :-k :-k :-k ........ahora una consulta que pasa si uno la combina con Sal SEACHEM-Reef.....????........mitad y mitad........ :-k :-k .......... O:)
Avatar de Usuario
**SHAGGY**
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1887
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 01:25
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago* comuna de la reina
Contactar:

Mensaje por **SHAGGY** »

hasta ahora con marinium he mantenido buenos parametros de alcalinidad 8.3 , pero estare monitoriando mas seguido este parametro.

por otro lado estoy aditando aragamilk de carib sea

saludos
Avatar de Usuario
RAY
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 692
Registrado: Mié, 21 Sep 2005, 20:33
Ubicación: Set the Controls for the Heart of the Sun

Mensaje por RAY »

shaggy ..la verdad es que la sal marinium se dejo de ocupar ya que varios acuaristas en chile ,nos percatamos (tal como dice fatboy) de blanqueamiento en sps. la baja calidad en sus parametros ,por ejemplo al preparar agua se midieron algunos parametros como el calcio y dieron un excelente valor si mal no recuerdo algo de 460 meg/l. a los dias siguientes los valores bajaron al orden 380 meg/l. causa/ razon. para los archivos secretos del acuarismo..

no a todos les bajo tanto el calcio ...creo que la respuesta esta en los controladores y reactores de los mismos...ya que muchos medimos parametros con los reactores funcionando..

*hoy estoy ocupando la formula seachem con muy buenos resultados .....

* yo creo que la formula de marinium es mala ...por lo menos las bolsas que llegaron en su oportunidad y que fuimos los primeros en ocupar (ya casi hace un año),si sumamos que en otras latitudes est sal ni se ocupa..por algo sera...

* la sal azoo tambien encuentro que es un muy buen producto nunca presento problemas y con buenos parametros ...por lo menos nunca presento problemas de quemar corales.. 8-[

sergiño yo combine azoo con seachem sin dramas..!
Avatar de Usuario
RAY
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 692
Registrado: Mié, 21 Sep 2005, 20:33
Ubicación: Set the Controls for the Heart of the Sun

Mensaje por RAY »

**SHAGGY** escribió:de alcalinidad 8.3 , saludos



8.3 meg/l?...?
Avatar de Usuario
Fatboy
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 187
Registrado: Mar, 19 Abr 2005, 13:47
Ubicación: Múltiples en el ciberespacio......
Contactar:

Mensaje por Fatboy »

RAY escribió:shaggy ..la verdad es que la sal marinium se dejo de ocupar ya que varios acuaristas en chile ,nos percatamos (tal como dice fatboy) de blanqueamiento en sps. la baja calidad en sus parametros.

* yo creo que la formula de marinium es mala ...por lo menos las bolsas que llegaron en su oportunidad y que fuimos los primeros en ocupar (ya casi hace un año),si sumamos que en otras latitudes est sal ni se ocupa..por algo sera...


Yo no podría ser tan drástico para calificar la sal de mala y culparla del blanqueamiento de corales, porque a mi eso nunca me ocurrió. Pero bueno..... todas las experiencias son diferentes.

RAY escribió:sergiño yo combine azoo con seachem sin dramas..!


Por regla general, todas las sales deberían tener casis los mismos componentes y las únicas diferencias serían las cantidades de los diferentes elementos que estas contienen. Así como hay muchas sales que se han mezclado sin problemas, también han habido algunos reportes de otras que si las han tenido.

Para asegurarse de que la mezcla Marinium/Seachem antigua formula no tiene problemas, yo meclaría una pequeña cantidad de muestra y después mediría sus valores. Preferiría no arriesgarme a mezclar grandes cantidades sin saber que es lo que pueda suceder.

Nuestros acuarios nos han costado esfuerzo y porque no decirlo...... bastante dinero. Entonces porque no ser precavidos para arriesgar todo ese trabajo e inversión ?
Avatar de Usuario
Fatboy
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 187
Registrado: Mar, 19 Abr 2005, 13:47
Ubicación: Múltiples en el ciberespacio......
Contactar:

Mensaje por Fatboy »

**SHAGGY** escribió:hasta ahora con marinium he mantenido buenos parametros de alcalinidad 8.3 , pero estare monitoriando mas seguido este parametro.

por otro lado estoy aditando aragamilk de carib sea


Tal como lo he dicho antes, hay varias personas ocupando sal Marinium sin problemas...... pero es importante tener en consideración que se puede tener problemas con el kH para suplementarla.

Una alcalinidad de 2.97 mg/L o 8.3 dkH no es mala pero tampoco es un número óptimo. Yo te aconsejaría que trataras de subirla a unos 10.6 u 11 dkH. Verás como muchos corales mejoran con una alcalinidad un poco mas alta (especialmente los LPS).

Seguramente el Aragamilk te está ayudando a mantener tus valores estables.
Avatar de Usuario
SERGIÑO
Fundador
Fundador
Mensajes: 5169
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
Sexo: Hombre
Ubicación: CONCEPCION

Mensaje por SERGIÑO »

Pero bueno.....el Reef-Builder......cumple la misma función........ :-k
Avatar de Usuario
Fatboy
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 187
Registrado: Mar, 19 Abr 2005, 13:47
Ubicación: Múltiples en el ciberespacio......
Contactar:

Mensaje por Fatboy »

Sergiño,

EL Aragamilk es diferente......... Es un producto que adita en forma balanceada, calcio, alcalinidad y algunos elementos traza.

El Reef Builder se utiliza para mantener o subir alcalinidad.
Avatar de Usuario
**SHAGGY**
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1887
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 01:25
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago* comuna de la reina
Contactar:

Mensaje por **SHAGGY** »

voy a probar con reef builder a la proxima he escuchado muy buenos comentarios en general de los productos seachem.
colt
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1361
Registrado: Lun, 17 Abr 2006, 14:00
Ubicación: México
Contactar:

Mensaje por colt »

hola a t2

me han llamado la atencion varios comentarios que han ehcho, uno de ellos el combinar 2 tipos de marcas diferentes pone mas mi atencion.

como comenta Fatboy, no recomiendo hacerlo en cantidades importantes; en mi experiencia en una ocasion al efectuar un cambio parcial cometi el error de vaciar toda el agua para el cambio sin prever que no tenia la sal (crystal sea) suficiente, por lo que tuve que acompletar con Instant Ocean que tenia (sobrante).
al monitorear el agua que estaba preparando el Ca, este se disparo a 560ppm y la DKH bajo a 6, por lo que tuve que aditar el reef builder para balancear ambos parametros, y asi efectuar al cambio.

otro punto, si se tuviera la necesidad de ocupar el buffer (reef builder), no estaria de mas que establecieran un balance entre el Ca y KH, ya que tambien eh leido que al agregar unicamente este buffer, el Ca puede precipitarse, asi que los mas conveniente es usar el aragamilk, por que efectivamente esta mas balancedo al contener varios elementos (calcium, carbonate buffer, and essential trace elements like strontium, magnesium, barium).

ahora bien, de otra forma lo mas correcto al usar estos productos de seachem, ocupen el builder y reef advantage calcium para evitar un desbalance.
Cerrado