Bitácora de crecimiento de sapos 4 ojos 2.0

Todo lo que no tenga su sección.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

nerdson
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 212
Registrado: Lun, 12 Nov 2012, 03:06
Sexo: Hombre
Ubicación: placilla valpo

Bitácora de crecimiento de sapos 4 ojos 2.0

Mensaje por nerdson »

Hola, este tema nació hace un tiempo con la puesta de unos sapitos 4 ojos en mi estanque, lamentablemente no pude continuarla debido a que se escaparon los renacuajos de su paridera al estanque y se convirtieron en comida de koi.

Para evitar eso es que en esta ocasión utilizaré un tortuguero a modo de incubadora. Les cuento que a mediados de agosto comenzó el canto de los sapitos macho que viven en mi terreno para atraer a las hembras, claramente las hembras llegaron y tomaremos el día 9 de septiembre como día 1 con la aparición de los huevos en un sector de palustres del estanque.

Imagen
Imagen


Estos huevos están relativamente protegidos ahora, el problema es cuando se conviertan en renacuajos, pueden entrar más en el estanque que podían convertirse en comida de pez.

Los separé como mencioné anteriormente a un tortuguero que compre hace un tiempo esperando el desove de sapito.

Imagen
Imagen

Los huevos se encuentran en su primera etapa, algunos de color blanquecino, otros negros completos, tienen una consistencia blanda pero firme, están aglutinados en una especie de gelatina similar a la clara de huevo de gallina. Miden alrededor de 2 a 3 milimietros y a primera vista esta puesta habría sido de unos 300 huevos

Imagen


Día 2: 10 de septiembre

Los huevos ya son negros completos, mantienen consistencia y se empieza a notar el recubrimiento que los aglutina

Imagen
Imagen

acá se nota la "Clara del huevo"
Imagen

detalle de los huevos
Imagen

Día 3: 11 de septiembre

Los huevos continúan su desarrollo, hoy presentaron un cambio fuerte, prácticamente todos los huevos han cambiado de forma:

Imagen
Imagen
Imagen

Ahora desde el centro salieron protuberancias que no es más que el comienzo de lo que a futuro serán renacuajos.

Imagen

Un poco más detallada

Imagen


Día 4: 12 de septiembre

Continúa el crecimiento, ahora ya se nota una especie de renacuajo, aún están dentro del huevo:

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Acá hay una imagen detallada de un renacuajo, ya se nota donde está la cabeza y la cola, esporádicamente dan unos coletasos, o sea ya se mueven ya es inminente el nacimiento masivo.

Imagen

Día 6: 14 de septiembre:

Ya los huevos comienzan a transformarse en renacuajos, no superan el medio centímetro de largo, algunos no lo lograron definitivamente, hambrientos los comienzo a alimentar con comida para peces de fondo más el limnobium que ellos mismos devoran.

Imagen
Imagen

Día 29: 7 de octubre:

Los renacuajos crecen sostenidamente, están a una temperatura de 25 grados, la mayoría tiene aproximadamente 2 cm de largo, en comparación a sus "hermanos" del exterior están mucho más desarrollados. En el estanque hay renacuajos de la misma puesta que no superan el centímetro, ellos están entre los 13 y 16 grados.

Imagen

Imagen

Imagen


El color de los huevos era negro, ahora los renacuajos poseen un color verdoso-marrón con puntos dorados en el cuerpo.

Imagen

Comen comida de peces de fondo Sera Vipachips y limnobium

Día 36: 14 de octubre:

Imagen

Los renacuajos siguen creciendo

y ya con poco más de un mes se les empiezan a notar sus pequeñas patitas

Imagen

puse uno en mi mano para que se viera mejor, con eso también hay una proporción de su porte

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

No todos los renacuajos tienen el mismo tamaño, algunos se quedaron atras y los que ya tienen sus patitas son unos 6 de unos 200 aprox.

Día 51:

Al parecer el proceso de metamorfosis no es un proceso facil, de 12 renacuajos que ya están pasando por esa etapa, 5 han muerto, los otro los separé en otra caja para ver si con mayor tranquilidad logran transformarse.

Fotos:

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Como referencia de tamaño puse una moneda de 100 pesos

Imagen




Seguiré actualizando a medida que pasan los días

AVISO IMPORTANTE: Estos huevos, futuros renacuajos y sapitos, NO se venden, NO se permutan ni se regalan. El sapito 4 ojos se encuentra catalogado como vulnerable gracias al avance de la plaga de la rana africana, por tanto su tenencia en cautiverio es cuestionable legalmente. En mi caso estos sapitos viven en mi terreno y se congregan en mi estanque desde que este existe, luego de su reproducción ellos se van. Los sapitos que logren sobrevivir serán integrados en su ambiente natural en algún tranque o laguna de la quinta región.
nazcol
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 435
Registrado: Mié, 27 Nov 2013, 00:57
Sexo: Hombre
Ubicación: Concepción

Re: Bitácora de crecimiento de sapos 4 ojos 2.0

Mensaje por nazcol »

Felicidades por la nueva puesta y por las buenas intenciones detrás de tus actos. Saludos!
franconomas
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 139
Registrado: Jue, 16 May 2013, 19:11
Sexo: Hombre
Ubicación: talca

Re: Bitácora de crecimiento de sapos 4 ojos 2.0

Mensaje por franconomas »

compare, saco aplausos de mi parte por su iniciativa de repoblar, y el detalle de la info y las fotos :clap: :clap:

ahora como pregunta general. que se debiera hacer para empezar un proyecto de repoblación de una especie en peligro acá en chile ? a quien se le debería hablar ? se pudiera esperar una ayuda del estado ( no con animo de lucrar sino con la intencion de hacer el proyecto mas cototo { liberar mas sapitos })
Avatar de Usuario
juanpazul
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 291
Registrado: Jue, 28 Mar 2013, 13:42
Sexo: Hombre

Re: Bitácora de crecimiento de sapos 4 ojos 2.0

Mensaje por juanpazul »

Felicitaciones por la pega bien echa y por tu actitud! :clap: :clap: :clap: :clap:
nerdson
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 212
Registrado: Lun, 12 Nov 2012, 03:06
Sexo: Hombre
Ubicación: placilla valpo

Re: Bitácora de crecimiento de sapos 4 ojos 2.0

Mensaje por nerdson »

ojo que se complementa el post inicial con nueva información, gracias por la buena onda!!!!
Avatar de Usuario
Demasoni rey
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 283
Registrado: Sab, 06 Sep 2014, 10:41
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago Las Condes

Re: Bitácora de crecimiento de sapos 4 ojos 2.0

Mensaje por Demasoni rey »

Espectacular la última foto. Podrías mostrar fotos de las ranitas ya adultas?
franconomas
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 139
Registrado: Jue, 16 May 2013, 19:11
Sexo: Hombre
Ubicación: talca

Re: Bitácora de crecimiento de sapos 4 ojos 2.0

Mensaje por franconomas »

que pasa ? porque ya no sube fotos ?
Avatar de Usuario
PeterGT
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 58
Registrado: Vie, 25 Dic 2009, 11:16
Sexo: Hombre

Re: Bitácora de crecimiento de sapos 4 ojos 2.0

Mensaje por PeterGT »

Buena, se ven saludables por favor colocar mas fotos de su desarrollo. OJO que cuando eclosionen intentarán depredar a los renacuajos mas pequeños por lo que darles un espacio mas amplio y refugio es fundamental.

Te recomiendo darles alimento de peces de fondo cuando eclosionen, crecen super rápido.

A mi me pasó uan experiencia hace tiempo atrás, algunos renacuajos los dejé con menos agua que a otros y los que estaban con menos agua se desarrollaron mas rápido, esto fue de forma experimental para saber cual era el comportamiento en años secos. Si puedes repetir esa experiencia sería ideal, así se comprueba la hipótesis de que en años secos si hay charcos de bajo nivel, los renacuajos pueden acelerar su metamorfosis a la mitad del tiempo.
ivanbz
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 1
Registrado: Lun, 29 Sep 2014, 19:06
Sexo: Hombre

Re: Bitácora de crecimiento de sapos 4 ojos 2.0

Mensaje por ivanbz »

hola,

por casualidad hoy encontre dos sapitos en mi patio bajo una caja de madera,

me gustaria cuidarlos como tu lo haces, en mi casa tengo un tortuguero con dos tortugas de orejas rojas pero no sé si puedo juntarlos.

o quizas deba buscar un lugar donde liberarlas
Edma498
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 89
Registrado: Dom, 04 Nov 2012, 12:24
Sexo: Hombre

Re: Bitácora de crecimiento de sapos 4 ojos 2.0

Mensaje por Edma498 »

ivanbz escribió:hola,

por casualidad hoy encontre dos sapitos en mi patio bajo una caja de madera,

me gustaria cuidarlos como tu lo haces, en mi casa tengo un tortuguero con dos tortugas de orejas rojas pero no sé si puedo juntarlos.

o quizas deba buscar un lugar donde liberarlas
Creo que lo mejor sería liberarlos, porque lo más probable es que sea una especia chilena, y la mayoría está en peligro, te recomiendo dejarlas en un lago o tranque, pero que esté todo el año con agua, porque hay algunos que se secan :cry: , pero si quieres ranas, a veces venden ranas que no están en peligro y no son nativas... saludos.
Avatar de Usuario
PANXOP
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 959
Registrado: Lun, 25 Jun 2007, 10:49
Sexo: Hombre
Ubicación: Stgo Centro - Metro UC
Contactar:

Re: Bitácora de crecimiento de sapos 4 ojos 2.0

Mensaje por PANXOP »

ivanbz escribió:hola,

por casualidad hoy encontre dos sapitos en mi patio bajo una caja de madera,

me gustaria cuidarlos como tu lo haces, en mi casa tengo un tortuguero con dos tortugas de orejas rojas pero no sé si puedo juntarlos.

o quizas deba buscar un lugar donde liberarlas
Déjalos en donde estaban o como te dijeron, cerca de alguna fuente de agua natural.
Avatar de Usuario
PANXOP
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 959
Registrado: Lun, 25 Jun 2007, 10:49
Sexo: Hombre
Ubicación: Stgo Centro - Metro UC
Contactar:

Re: Bitácora de crecimiento de sapos 4 ojos 2.0

Mensaje por PANXOP »

nerdson escribió:ojo que se complementa el post inicial con nueva información, gracias por la buena onda!!!!
Cuando nazcan los renacuajos sugiero les des alimento para peces de fondo que contenga espirulina, yo hace años mantuve unos renacuajos que querían dar de alimento a los peces en el criadero de pirque, los alimenté con eso y todos se convirtieron en sapitos.

Lo importante es que sea alimento vegetal.

Saludos.
Cerrado