Me presento con dudas

Dando tus primeros pasos en el acuarismo? Aquí te ayudamos.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Christian1
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 35
Registrado: Sab, 26 Jul 2014, 15:22
Sexo: Hombre

Me presento con dudas

Mensaje por Christian1 »

Buenos dias, mi nombre es Christian y soy de Santiago, siempre me ha llamado la atencion criar ecosistemas, etc. Caí en el error de comprarme un acuario sin antes informarme y confiando en que donde lo compraría me informarian al 100% de como tenerlo y mantenerlo. Tengo el gusto de informarme demasiado sobre algo al cual me dedicaré asi que los temas de este foro me los he DEVORADO jaja, aun así tengo varias preguntas.

Las caracteristicas de mi pecera son :

50x30x25 pero los litros fisicos serían unos 30 aprox
Tengo un betta macho y dos hembras; 6 mollys (logro diferenciar 2 hembras)
Tengo 2 plantas artificiales (regalo de la tienda) y 2 naturales ($400 c/u)
Una roca que me regalaron en la tienda
Gravilla previamente lavada
Un filtro sun-sun HJ-111B de 200L/h
Termocalefactor de 50W
Termometro autoadhesivo que marca morado en 25, verde en 26 y cafe en 27 (no lo entiendo mucho pero concluyo que la T° debe estar en unos 26°

Ahora las tediosas preguntas

*Según lo que leí aconsejaban tener los bettas en un acuario para ellos solos, hasta ahora no he notado ninguna anomalia en el comportamiento de ellos (solo que el macho es muy molestoso con las 2 hembras, se acerca y se nota como si abriera las "branqueas" que yo pienso que puede ser objeto de "coqueteo"¿Hay algun problema en que convivan con los otros 6 mollys negros? ¿ es necesario comprarle una 3era hembra?

*El betta macho es de un color burdeo medio azul, 1 hembra es igual pero la otra es mas bien clara de un color plomo media azulada, ¿sera que es de una especie distinta? o ¿estará enferma? ¿Algun problema es que tenga el color distinto a los otros bettas?

* ¿ Qué significa que un pez esté en una esquina nadando de arriba hacia abajo ? ¿Estrés?

*Otra cosa que me ha estado preocupando es el "caudal" de el agua ya que en un principio tenia puesta la "manguerita" que viene con el filtro que tira burbujitas, pero creí que era demasiado fuerte para mis peces y los estresaria (leí tambien que a los bettas los estresaba un caudal muy fuerte), ahora le puse el accesorio de tipo "cascada", lo puse en el limite del agua-aire así formando un movimiento en el limite del agua.

*Debido al error de armar el acuario sin informarme solo le puse gravilla, ¿hay alguna opcion para poder poner el sustrato debajo de la gravilla ahora? porque la verdad es que me gustaria tener muchas plantitas y que crescan hermosas ( mi idea es plantar muchas plantas y adicionar Co2 pero no tengo la primera capa del acuario (la mezcla de arcilla, blabla,))

*¿como se si mi acuario está bien oxigenado?

*¿La temperatura ambiente influye en el indicador del termometro ? Ej: mi termocalefactor lo tengo en 30-28 pero el termometro marca 26-27, ¿a cual le creo?

* Por ultimo y cosa que me sorprendio al leer despúes, fue que la niña de la tienda me paso el acuario y me dijo que los peces los fuera a buscar 3 dias dps siendo que dps leí que el ciclado tenia que ser de 30 DIAS, (el ciclado de el mio duro solo 3 dias).

Agradeceria respuestas para darles una mejor vida a mis peces (cosa que me importa demasiado). Cabe agregar tambien que los peces llevan 1 dia en la pecera. Pidan fotos si lo necesita, las subo inmediatamente. GRACIAS :pray:

¡
Avatar de Usuario
Fenix_Spark
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 103
Registrado: Jue, 01 Ago 2013, 03:06
Sexo: Hombre
Ubicación: Puente Alto

Re: Me presento con dudas

Mensaje por Fenix_Spark »

Holas te tratare de ayudar con lo q yo se

1) si el ciclado es mínimo 1 mes... Si no lo hiciste... Puedes ponerle unas bacterias q apuran el proceso no es lo ideal pero no te quedan muchas opciones

2)lo q hiciste con el filtro está bien
3) para poner el sustrato nutritivo tienes q sacar todo y volver a armar no queda otra opción

4) con el movimiento q hace el filtro oxigena el agua así q no te debes preocupar por eso

5) le tienes q creer a la temperatura del termómetro

De los betta en específico no se mucho así q no te puedo ayudar en ese tema igual 30 litros para 3 betta y 6 mollys lo encuentro muy poco

Saludos y lee lee lee... Vas a aprender mucho
Christian1
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 35
Registrado: Sab, 26 Jul 2014, 15:22
Sexo: Hombre

Re: Me presento con dudas

Mensaje por Christian1 »

gracias por la respuesta :), pensé que nadie me contestaria jajaja, se me acaba de morir un molly, y me gustaria saber la causa de su muerte.... hoy en la mañana lo vi pegado al filtro, lo moví y calló, luego solo respiraba en el fondo del acuario sin nadar hasta morir... alguna anomalia que vi fue, la cola de atras un poco gastada (hilachada (?)) y cuando lo saqué le faltaba un ojo, nose si se le calló o se lo comieron.

gracias por la respuesta, saludos!
Avatar de Usuario
Riota
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 2678
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, Santiago

Re: Me presento con dudas

Mensaje por Riota »

Hola Christian! Bienvenido

A ver si te puedo ayudar. Se aconseja tener a los bettas "solos" ya que, a diferencia de casi todos los otros peces, los betas "Pueden" vivir con muy poco espacio y agua. Eso no quiere decir que no puedan convivir perfectamente con otros peces. Yo tengo uno en mi acuario de discos! Hay algunas especies con los que no es recomendable mezclarlos, como los guppys, ya que el betta, al ver sus colas grandes y coloridas, los ataca pensando en que son otro betta.

Por otro lado, es totalmente normal que ande corretiando a las hembras. Con el tiempo uno aprende que los peces son mucho más peleadores de lo que uno podría pensar.
Mira aquí un video del betta en su habitat natural. Evidentemente pueden estar con otras especies!
https://www.youtube.com/watch?v=d38Lo3T3fJI
https://www.youtube.com/watch?v=T5PVB8ufaVM

El betta es un pez se fácil reproducción y un ciclo de vida muy corto. Por eso, y gracias a sus colores diversos, se han hecho muchas cruzas selectivas y hoy podemos encontrar bettas de todos los colores imaginables, así que los colores: totalmente normal.


Al respecto del pez que sube y baja, imagino que es un molly. Yo pienso que sí, tiene que ver con el stress. A diferencia del betta, los mollys nadan bastante y pueden crecer mucho. Basta mirar los acuarios de HomeCenter, siempre hay algunos gigantes ahí. Además, los ovovivíparos suelen ser muy "califas" por lo que el macho persigue y persigue a las hembras, y eso sumado al poco espacio, puedes sacar conclusiones.

Con respecto a la filtración, con un cascada aseguras buena oxigenación. Es el movimiento superficial el que propicia un buen intercambio gaseoso entre la columna de agua y el aire.

Al sustrato, yo no te recomendaría comenzar de nuevo, sino más bien usar algunos abonos y bolitas de arcilla. No necesariamente tienes que usar abonos especializados para acuarios, que son medios caros. Eso sí, cuidado con echar cosas muy sintéticas, que pueden ser perjudiciales para los peces. Hay que estudiar el tema del abonado e ir probando de a poquito y con paciencia. Los resultados no se ven de un día para otro, sino que con el transcurso de las semanas.

Te recomiendo ésto porque si te "re armas" vas a ver un nuevo potencial en tu acuario y lueguito te vas a rea armar otra vez más con uno más grande. Te lo firmo aquí mismo. 30 litros no serán suficientes si es que te gustan los acuarios. Te vas a calentar y vas a pasar rápidamente a los 100. Mejor deja la preparación del sustrato para un proyecto que te dure más.


La temperatura ambiente si influye en ese termómetro. A saber: Tienes el peor de todos los termómetros que ha inventado la humanidad. Confiaría más en lo que dice el termocalefactor, y ni aun así. Tampoco es que haga falta un termómetro digital mega pro con controlador de todo. Por 1500 pesos de seguro pillas uno "clásico" con chupón para el vidrio, pero por dentro del acuario! Ojo! no necesitas tener a 28! con 24-25 está más que bien, y son buenos watts menos que consumes en el calefactor, además de optimizar su vida útil al no hacerlo trabajar tanto.

Al respecto del ciclado, no hay una fecha "clara" de cuanto demora, pues es muy variable. Se trata de darle tiempo a las colonias bacterianas para que ocupen el acuario y los materiales filtrantes y mantengan estables las deposiciones y descomposiciones naturales del acuario, principalmente los elementos nitrogenados. Si ya pusiste los peces en el acuario, ya no tiene sentido preocuparse. En especies más sensibles al amonio, nitritos o nitratos, podría ser fatal.

No se si respondí a todas y en orden, pero espero que te sirva.

Saludos!
Avatar de Usuario
Riota
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 2678
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, Santiago

Re: Me presento con dudas

Mensaje por Riota »

Christian1 escribió:gracias por la respuesta :), pensé que nadie me contestaria jajaja, se me acaba de morir un molly, y me gustaria saber la causa de su muerte.... hoy en la mañana lo vi pegado al filtro, lo moví y calló, luego solo respiraba en el fondo del acuario sin nadar hasta morir... alguna anomalia que vi fue, la cola de atras un poco gastada (hilachada (?)) y cuando lo saqué le faltaba un ojo, nose si se le calló o se lo comieron.

gracias por la respuesta, saludos!

Lástima por el molly! Malas condiciones de agua, o simplemente stress pueden llevar a la aparición de enfermedades. Colas hilachentas pueden significar muchas cosas. Preocúpate por mantener una rutina estable y no desesperes metiendo mucha mano todos los días. Cambios de agua constantes (1 vez a la semana de manera sagrada, 40 aprox) y paciencia.
ah! por supuesto, un buen acondicionador (sera, azoo, brightwell, seachem)
Recuerda que en 30 litros pequeños cambios pueden significar cambios drásticos en su medio.
Christian1
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 35
Registrado: Sab, 26 Jul 2014, 15:22
Sexo: Hombre

Re: Me presento con dudas

Mensaje por Christian1 »

Riota escribió:
Christian1 escribió:gracias por la respuesta :), pensé que nadie me contestaria jajaja, se me acaba de morir un molly, y me gustaria saber la causa de su muerte.... hoy en la mañana lo vi pegado al filtro, lo moví y calló, luego solo respiraba en el fondo del acuario sin nadar hasta morir... alguna anomalia que vi fue, la cola de atras un poco gastada (hilachada (?)) y cuando lo saqué le faltaba un ojo, nose si se le calló o se lo comieron.

gracias por la respuesta, saludos!

Lástima por el molly! Malas condiciones de agua, o simplemente stress pueden llevar a la aparición de enfermedades. Colas hilachentas pueden significar muchas cosas. Preocúpate por mantener una rutina estable y no desesperes metiendo mucha mano todos los días. Cambios de agua constantes (1 vez a la semana de manera sagrada, 40 aprox) y paciencia.
ah! por supuesto, un buen acondicionador (sera, azoo, brightwell, seachem)
Recuerda que en 30 litros pequeños cambios pueden significar cambios drásticos en su medio.
hola riota, muchas gracias por la respuesta taaaaaan completa, de verdad que se agradece mucho, tengo una consulta, tengo una ampolleta de 12W de esas tipo cola de chancho y quiero lo mas pronto poner el sistema de co2 casero, ¿está bien?
Avatar de Usuario
Riota
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 2678
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, Santiago

Re: Me presento con dudas

Mensaje por Riota »

Tipo cola de chancho" es poca definición. Fíjate en el envase de la ampolleta, o busca el modelo y su información técnica en google. Fíjate en los lúmenes que entrega la ampolleta (lm) y calcula al menos unos 25-30 lm/litro de acuario. Yo diría que necesitas por lo menos otra, y en general, las PLc no son de una excelente calidad. Podrías probar con una PLL de 24W, sería ideal, aunque como se que en no mucho tiempo más te agrandarás quizás no sea necesaria esa inversión, y más vale poner otra ampolleta de esas nada más.

Es importante saber que si te propones un acuario "plantado" no es buena idea comenzar con "una plantita hasta que crezca". Las condiciones ideales para las plantas también lo son para las algas, por lo que es bueno comenzar con todas las plantas que te sean posible desde el comienzo, ya que a la larga, las plantas ganan la batalla por los nutrientes.
Cuando apliques el CO2, imagino que con la técnica cacera para un acuario tan pequeñito, procura estar muy atento. No es una forma muy estable, sobre todo en las primeras 48 hrs de funcionamiento, y podrías causar una intoxicación por exceso de CO2 (que no significa necesariamente falta de Oxígeno).

Saludos!
Christian1
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 35
Registrado: Sab, 26 Jul 2014, 15:22
Sexo: Hombre

Re: Me presento con dudas

Mensaje por Christian1 »

Gracias por la respuesta, nuevamente... la verdad es que me interesa bastante la calidad de vida de mis peces, si tengo otra duda te la haré llegar, gracias :)
Avatar de Usuario
Riota
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 2678
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, Santiago

Re: Me presento con dudas

Mensaje por Riota »

Christian1 escribió:Gracias por la respuesta, nuevamente... la verdad es que me interesa bastante la calidad de vida de mis peces, si tengo otra duda te la haré llegar, gracias :)
:handgestures-salute:
Avatar de Usuario
Siddharta
Administrador
Administrador
Mensajes: 4532
Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 13:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Paine
Contactar:

Re: Me presento con dudas

Mensaje por Siddharta »

Hola Christian1

Todo lo que comentas de los bettas es normal...

Yo te recomiendo ahora que el acuario aun es nuevo, te tomes un rato el fin de semana, y lo desarmes para poner el sustrato preparado... es un paja, pero despues quedaras listo con ese tema y vale la pena, guarda parte del agua que saques en un balde, y mantén el filtro funcionando ahi ... después metes la misma agua ... asi te ahorras el ciclado ...
Avatar de Usuario
knight007
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 360
Registrado: Lun, 22 Oct 2007, 16:20
Sexo: Hombre
Ubicación: viña del mar

Re: Me presento con dudas

Mensaje por knight007 »

pues ya te han respondido todo
con respecto a los bettas en lo personal
agregaria una hembra mas
esto es por que la agresividad no solo la aplica el macho
tambien te daras cuenta que existe siempre una hembra dominante.
al ingresar otra hembra haces que la agresividad no se centre en la hembra pasiva que te queda.

saludos.
Cerrado