Cruza Echinodorus Uruguayensis x Kleiner bar

Muéstranos tu acuario u otro que quieras compartir.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
oscarnanuepara
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 3814
Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar
Contactar:

Cruza Echinodorus Uruguayensis x Kleiner bar

Mensaje por oscarnanuepara »

Cruza Echinodorus Uruguayensis x Kleiner Bär
Como saben existen muchos hibridos de estas plantas, aca ocuparemos dos especies, E. Uruguayensis y E. Kleiner Bär siendo el ultimo un cultivar creado por la cruza de E. Horemanii Red x E. Barthii, estas plantas poseen flores hermafroditas, que contienen los dos sexos en ella, pudiendo ser autopolinizadas (una observación luego de este experimento es que ambas especies no produjeron frutos al ser polinizadas con el polen de su propia flor u otra de la misma vara).
Unas fotos de los padres
Padres:
Echinodorus Kleiner bär “Macho”
Imagen
Foto referencial sumergida
Imagen

Echinodorus Uruguayensis “Hembra”
Imagen
Foto referencial sumergida
Imagen



Para partir se necesitan dos plantas adultas en plena floración, y que coincidan dos flores una recién abierta con una que este soltando polen, esto se nota por un leve cambio de color en los sacos de polen a un amarillo mas fuerte y pequeñas cantidades de polen en los petalos, luego se retiran los sacos de polen de la flor recién abierta (preocuparse que no haya liberado nada aun), hay que tener cuidado en este paso de no dañar el gineceo que es muy sensible, yo ocupe pinzas para retirarlos, y luego se corta la flor que esta liberando el polen y se hace contacto con el polen de esta y el gineceo de la flor a la que se le extirpo el polen, y con esto ya esta polinizada, aca unas fotos del proceso.

Flores
Echinodorus kleiner bär
Imagen
Imagen


Echinodorus uruguayensis
Imagen
Imagen

Flor de E. uruguayensis recien polinizada con E. Keiner Bär
*Notese que ya no tiene los sacos de polen como se ve en la foto anterior (la cual no corresponde a la misma flor, pero es de la misma vara floral)
Imagen
Imagen


Flor de E. uruguayensis unas horas luego de la polinizacion
Imagen



Los frutos provenientes de la Echinodorus Kleiner Bär no se desarrollaron como era de esperar, ademas de luego ser atacados por un caracol, aunque parecen intactos lo que es fruto, no paresen seguir creciendo
Los frutos provenientes de la Echinodorus uruguayensis parecen ir bien en su desarrollo, luego de 20 dias se ven asi
Imagen

Se ven los aquenios comenzando a sobresalir de entre el fruto, este esta mas avanzado que el otro, a pesar de tener el mismo tiempo de polinizados, de todas formas el otro tambien esta empezando a asomar los aquenios


Fruto a los 25 dias
Imagen


Fruto a los 28 dias
Imagen







Frutos a los 32 dias
Imagen
Imagen
Imagen


Imagen
Los potenciales frutos que se veian en la Echinodorus Kleiner Bär se secaron sin producir semillas, no tuvieron ningún cambio notable desde la polinización hasta hace una semana que comenzaron a secarse, y terminaron muriendo, los conservo de todas formas por si sale una o dos semillas que podría no ver entre todo
Asi se ven hoy, luego de 32 dias de su polinización, casi completamente secos




Frutos a los 56 dias
Imagen
Imagen

No se observa un gran cambio en los aquenios, se notan un poco mas “inchados” por el crecimiento de las plantas en su interior, pero se notan los petalos mucho mas secos y la base de lo que fue la flor comenzando a secarse en sus extremos
El color a cambiado muy levemente tendiendo hacia el amarillo, señal de que están prontos a secarse y estar listos para germinar

Frutos a los 62 dias, ya cosechados y semillas comenzando proceso de secado
Imagen
Imagen


El mismo dia de la cosecha plante aproximadamente 10 semillas, las cuales fueron puestas en un “macetero” con sustrato nutritivo del típico del acuario tratando que todo este bien molido para que las pequeñas plantas puedan enraizar, puse las semillas y pase por colador turba para cubrirlas
El macetero fue agujereado por los lados y por la base para que le entre agua y se mantenga constantemente húmedas, a los cuatro días este fue el resultado
Imagen
Estas son las primeras tres semillas que germinaron, en esta foto no se alcanzan a enfocar otras dos que están empezando a salir entre la capa de turba
Las otras semillas pasaran por un secado de unas cuantas semanas en una servilleta, dentro de un frasco destapado para evitar hongos

Y aca un bonus jaja
foto tomada hoy, Echinodorus rubin x uruguayensis, la polinize ayer, pero por el clima de esta fecha el proceso sera mucho mas lento incluso las flores me duran abiertas el triple que en verano
Imagen

Luego ire actualizando con fotos de como van las nuevas plantas
Queria agradecer a Tacuarendi, ya que su post me sirvió de guía y me resolvió algunas dudas que tuve en el proceso, al igual que Venkex, Chalin y Pablo (no me se tu Nick del foro, creo que Pablitoo007)
Yao
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1085
Registrado: Dom, 05 Ago 2012, 16:33
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes

Re: Cruza Echinodorus Uruguayensis x Kleiner bar

Mensaje por Yao »

Esta buenisimo muchas gracias por el 'tutorial' tan detallado msolo habia escuchado de este proceso lero primera vez que lo veo con tanto detalle !
Seguire atento al avance

Saludos
Avatar de Usuario
oscarnanuepara
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 3814
Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar
Contactar:

Re: Cruza Echinodorus Uruguayensis x Kleiner bar

Mensaje por oscarnanuepara »

esa era la idea, detallarlo lo mas posible porque surgen varias dudas en el momento, en especial de cuando plantar la semillas, como, cuanta agua, etc
mi idea fue plantarlas en diferentes momentos par ver como es mejor
hoy germinaron la mayoria de las semillas plantadas (siesque no todas)
lo que se me olvido aclarar
las plantas madres estan a la interperie en un estanque
mientras las semillas las germine en una acuario al interior a 25 grados app
algunos brotes nacieron medios rojizos, pero esto se puede atribiur a la accion de los taninos liberados por la turba o que su genetica sea mas roja, ya que deberian haber diferentes fenotipos en esta cruza al ser E. kleiner bär un cultivar teniendo mas variabilidad genetica
y bueno el fruto de la Kleiner bär no produjo nada, se seco poco despues de la foto

Enviado desde mi GT-S7500L usando Tapatalk 2
Avatar de Usuario
Oscar Guerra
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1604
Registrado: Vie, 20 Mar 2009, 00:37
Sexo: Hombre
Ubicación: Puente alto

Re: Cruza Echinodorus Uruguayensis x Kleiner bar

Mensaje por Oscar Guerra »

:o
Te pasaste
Muchas gracias

Enviado desde mi SM-G7102 mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
oscarnanuepara
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 3814
Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar
Contactar:

Re: Cruza Echinodorus Uruguayensis x Kleiner bar

Mensaje por oscarnanuepara »

una duda que tenia es si alguien a observado autopilinizacion en alguna de estas especies? si se fijan en la primera foto de los 56 dias, al lado se ve una pequeño fruto saliendo, que yo no polinize
mientras las otras 8-10 flores se estan secando como cualquier flor, aunque alguna fueron polinizadas con otras flores de la misma vara
esta tambien la posiblidad de algun bicho (pasaban todo el dia unos como mosquitos muy chicos de no mas de 5mm entre las flores moviendo el polen) y quisas trajeran polen de alguna parte, quisas de la kleiner bar
saludos
Avatar de Usuario
rfiestas
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 569
Registrado: Sab, 03 Nov 2012, 05:48
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Sn. Fernando, Viña del Mar

Re: Cruza Echinodorus Uruguayensis x Kleiner bar

Mensaje por rfiestas »

oscarnanuepara escribió:una duda que tenia es si alguien a observado autopilinizacion en alguna de estas especies? si se fijan en la primera foto de los 56 dias, al lado se ve una pequeño fruto saliendo, que yo no polinize
mientras las otras 8-10 flores se estan secando como cualquier flor, aunque alguna fueron polinizadas con otras flores de la misma vara
esta tambien la posiblidad de algun bicho (pasaban todo el dia unos como mosquitos muy chicos de no mas de 5mm entre las flores moviendo el polen) y quisas trajeran polen de alguna parte, quisas de la kleiner bar
saludos
Mis felicitaciones por l bitácora y l cruza, ambos excelente.

Respecto a tu duda sobre la otra polinización puede ser muy factible que dichos bichos hayan portado polen.


Sent from my iPhone using Tapatalk
Avatar de Usuario
oscarnanuepara
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 3814
Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar
Contactar:

Re: Cruza Echinodorus Uruguayensis x Kleiner bar

Mensaje por oscarnanuepara »

Gracias :)
Pronto subo fotos de las plantas que esta apareciendo su primera hoja
Nose si sera por ser la primera hoja, pero salio redonda como la de kleiner bar aunque todabia son muy chicas jaja

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
oscarnanuepara
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 3814
Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar
Contactar:

Re: Cruza Echinodorus Uruguayensis x Kleiner bar

Mensaje por oscarnanuepara »

ImagenImagenImagen

Ahi algo se ve, es dificil sacar las fotos porque necesito mucho zoom y me salen borrosas, pero se notan hojas nuevas

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
oscarnanuepara
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 3814
Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar
Contactar:

Re: Cruza Echinodorus Uruguayensis x Kleiner bar

Mensaje por oscarnanuepara »

ImagenImagenImagen

Ahi algo se ve, es dificil sacar las fotos porque necesito mucho zoom y me salen borrosas, pero se notan hojas nuevas

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
oscarnanuepara
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 3814
Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar
Contactar:

Re: Cruza Echinodorus Uruguayensis x Kleiner bar

Mensaje por oscarnanuepara »

Imagen

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
oscarnanuepara
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 3814
Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar
Contactar:

Re: Cruza Echinodorus Uruguayensis x Kleiner bar

Mensaje por oscarnanuepara »

Imagen

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
rfiestas
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 569
Registrado: Sab, 03 Nov 2012, 05:48
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Sn. Fernando, Viña del Mar

Re: Cruza Echinodorus Uruguayensis x Kleiner bar

Mensaje por rfiestas »

Excelente! :D a espera de la evolución


Sent from my iPhone using Tapatalk
Cerrado