duda sobre madera de pino sumergida para pileta

Todo lo que no tenga su sección.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

buscador
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 46
Registrado: Jue, 30 Ene 2014, 11:58
Sexo: Hombre
Ubicación: quinta normal

Re: duda sobre madera de pino sumergida para pileta

Mensaje por buscador »

consegui que me mandaran plantas de acuaticas pero la señora me dejo mal cuando me dijo LOS KOI SON HERVIVOROS las plantas no te van a durar nada, asi que me dejo pensando seriamente en cambiar mi interes por varios tipos de carasius :think: :think:
Avatar de Usuario
Kelthuzar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3124
Registrado: Vie, 04 Jun 2010, 22:41
Sexo: Hombre
Ubicación: Buin, Camino Buin Maipo

Re: duda sobre madera de pino sumergida para pileta

Mensaje por Kelthuzar »

buscador escribió:consegui que me mandaran plantas de acuaticas pero la señora me dejo mal cuando me dijo LOS KOI SON HERVIVOROS las plantas no te van a durar nada, asi que me dejo pensando seriamente en cambiar mi interes por varios tipos de carasius :think: :think:
Los koi son OMNIVOROS, aunque son voraces con muchas plantas flotantes (berros, lentejas, elodeas, etc) pueden convivir con otras plantas como los jacintos, las lechugsa de agua, los pinitos, nenufares, etc....los carassius son mas delicados en pileta, ya que deberis tener solo variedades fantail, cometas o shubunkin....

Saludos!

PD 1: Trata de completar tu perfil con tu edad y de donde eres, asi es mas facil ayudarte
PD 2: Porque no intentaste hacer tu "piscipileta" con ladrillos o simplemente con lona? La madera que pretendes utilizar terminará podrida y deformada en el mediano plazo.
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: duda sobre madera de pino sumergida para pileta

Mensaje por Chalín »

buscador escribió:
Chalín escribió:Sí al terciado ranurado para revestir el acuario, pero el pino cepillado bajo el agua con carga podría deformarse... y astillar con el paso del tiempo. En todo caso, será inocuo para los peces. Si fuera mío, iría de frentón por un paludario o en el peor de los casos, vidrio.

P.S. Super raro el engendro...
:laughing-rolling: :laughing-rolling: :laughing-rolling: :laughing-rolling:
todabia me estoy riendo por ese comentario amigo ajajajajajajajaja, pero la verdad chalin es que quizas yo no me explique bien pero es una picipileta y la primera imagen esta mirada desde arriba, y la segunda detalla claramente el forrado de la picina (ese espacio que queda en la segunda imagen es donde se supone irian los bordes de la pici) ayudenme con mejores ideas escucho todisimas las opiniones y super ideas de estos locos bricolistas :pray:
Cuando hablaste de "piscipileta" quedé con varias dudas porque no existe una referencia estándar, pero cuando vi tu esquema las cosas quedaron mucho más claras (leo planos todos los días), aún cuando al hablar de "acuario" forrado, creí entender también que se trataría de algo de pequeña escala, pero cuando mencionaste lo de los Kois, quedé algo confundido porque no veo compatibilidad entre Kois y piscipiletas de vidrio por el tema del tamaño...

Sea como sea y si quieres insistir, creo que lo del biofiltro se podría trabajar reemplazando la estructura interna de madera por vidrio; pilares y bandeja pegados con silicona por dentro del acuario o bien hacerlo por fuera como se suele hacer comúnmente. Imagino que la idea todavía está en desarrollo por lo que te recomiendo googlear temas relacionados con biofiltros y acuaponía en acuarios, etc para darle otra vuelta al tema y de paso, evaluar la posibilidad de cambiar de materiales; ejemplo: tambor-estanque plástico, etc.
buscador
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 46
Registrado: Jue, 30 Ene 2014, 11:58
Sexo: Hombre
Ubicación: quinta normal

Re: duda sobre madera de pino sumergida para pileta

Mensaje por buscador »

alfredopx escribió:Ahi esta =)

Imagen
igual y sigo siendo un desgraciado por pedir ayuda y no otorgar toda la informacion necesaria pertinente, las medidas de la tipica picina de lona armable son 3 mts de largo x 2 mts de ancho x 70 cm alto, a cuantos litros equivalen eso? no tengo idea pero estoy investigando para saber la formula,voy a buscar la imagen de un estanque icb forrado que vi en el foro para que entiendan un poco mejor mi idea, ya que en esa zona palustre que aparece en la figura 2 me gustaria poner de esos tipicos maceteros rectangulares para que no pierda tanta cimetria el proyecto, mi cuñado es diseñador grafico y me dijo que estaba buena la idea pero aun tengo la duda con la madera, la idea es tener que colocar las menos cosas posibles (ojala absolutamente nada)en el interior de la pileta para no tener que perder ni un solo litro, yo creo que lo unico que pondria serian las macetas para las lotos. pucha amigos sigo insistiendo en que necesito ayuda con esto, agradesco a los foristas que se han interesado en el tema y sus consejos.
pd: si no consigo subir la imagen me echan una ayudita como con la otra
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: duda sobre madera de pino sumergida para pileta

Mensaje por Chalín »

¿Te refieres a esto?

P.S. La "típica piscina de lona armable" equivale a 4200 litros.
Avatar de Usuario
Kelthuzar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3124
Registrado: Vie, 04 Jun 2010, 22:41
Sexo: Hombre
Ubicación: Buin, Camino Buin Maipo

Re: duda sobre madera de pino sumergida para pileta

Mensaje por Kelthuzar »

Si es rectangular, la formula es (largo x ancho x alto (en cm))/1000 = x lts

- (300 cm x 200 cm x 70 cm)/1000 = 4.200 lts aprox (llenado hasta el borde)
- (300 cm x 200 cm x 60 cm)/1000 = 3.600 lts aprox (llenado normal)

Saludos!
buscador
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 46
Registrado: Jue, 30 Ene 2014, 11:58
Sexo: Hombre
Ubicación: quinta normal

Re: duda sobre madera de pino sumergida para pileta

Mensaje por buscador »

Chalín escribió:¿Te refieres a esto?

P.S. La "típica piscina de lona armable" equivale a 4200 litros.
ahora sipo chalin nos estamos entendiendo, si te fijas en el eejemplo que me diste tu en una imagen aparece una planta en maceta semisumergida queriendo asimilar una zona palustre, ahora conque lo habra sostenido? habria que preguntar, pero la idea mia esque una tabla cepillada pero al natural cumpla esa funcion de sostener las macetas a un nivel muy similar :D
buscador
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 46
Registrado: Jue, 30 Ene 2014, 11:58
Sexo: Hombre
Ubicación: quinta normal

Re: duda sobre madera de pino sumergida para pileta

Mensaje por buscador »

Kelthuzar escribió:Si es rectangular, la formula es (largo x ancho x alto (en cm))/1000 = x lts

- (300 cm x 200 cm x 70 cm)/1000 = 4.200 lts aprox (llenado hasta el borde)
- (300 cm x 200 cm x 60 cm)/1000 = 3.600 lts aprox (llenado normal)

Saludos!
3600 litros yo creo que me quedo con esa medida y si es que, un poquito mas, gracias amigo kelthuzar
buscador
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 46
Registrado: Jue, 30 Ene 2014, 11:58
Sexo: Hombre
Ubicación: quinta normal

Re: duda sobre madera de pino sumergida para pileta

Mensaje por buscador »

Kelthuzar escribió:
buscador escribió:consegui que me mandaran plantas de acuaticas pero la señora me dejo mal cuando me dijo LOS KOI SON HERVIVOROS las plantas no te van a durar nada, asi que me dejo pensando seriamente en cambiar mi interes por varios tipos de carasius :think: :think:
Los koi son OMNIVOROS, aunque son voraces con muchas plantas flotantes (berros, lentejas, elodeas, etc) pueden convivir con otras plantas como los jacintos, las lechugsa de agua, los pinitos, nenufares, etc....los carassius son mas delicados en pileta, ya que deberis tener solo variedades fantail, cometas o shubunkin....

Saludos!

PD 1: Trata de completar tu perfil con tu edad y de donde eres, asi es mas facil ayudarte
PD 2: Porque no intentaste hacer tu "piscipileta" con ladrillos o simplemente con lona? La madera que pretendes utilizar terminará podrida y deformada en el mediano plazo.
esta listeilor estimado
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: duda sobre madera de pino sumergida para pileta

Mensaje por Chalín »

buscador escribió:
Chalín escribió:¿Te refieres a esto?

P.S. La "típica piscina de lona armable" equivale a 4200 litros.
ahora sipo chalin nos estamos entendiendo, si te fijas en el eejemplo que me diste tu en una imagen aparece una planta en maceta semisumergida queriendo asimilar una zona palustre, ahora conque lo habra sostenido? habria que preguntar, pero la idea mia esque una tabla cepillada pero al natural cumpla esa funcion de sostener las macetas a un nivel muy similar :D
De mi parte, creo que he entendido todo el rato... Por lo mismo, creo que la mejor solución es la que te propuse desde un principio, con todas las variantes que se te ocurran (adjunto imagen por si las moscas...). La madera lo único que traerá son problemas...(flota, deteriora, etc).

Imagen

En fin, creo que te quedan muchos detalles por afinar...

¡Suerte!
buscador
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 46
Registrado: Jue, 30 Ene 2014, 11:58
Sexo: Hombre
Ubicación: quinta normal

Re: duda sobre madera de pino sumergida para pileta

Mensaje por buscador »

Chalín escribió:
buscador escribió:
Chalín escribió:¿Te refieres a esto?

P.S. La "típica piscina de lona armable" equivale a 4200 litros.
ahora sipo chalin nos estamos entendiendo, si te fijas en el eejemplo que me diste tu en una imagen aparece una planta en maceta semisumergida queriendo asimilar una zona palustre, ahora conque lo habra sostenido? habria que preguntar, pero la idea mia esque una tabla cepillada pero al natural cumpla esa funcion de sostener las macetas a un nivel muy similar :D
De mi parte, creo que he entendido todo el rato... Por lo mismo, creo que la mejor solución es la que te propuse desde un principio, con todas las variantes que se te ocurran (adjunto imagen por si las moscas...). La madera lo único que traerá son problemas...(flota, deteriora, etc).

Imagen

En fin, creo que te quedan muchos detalles por afinar...

¡Suerte!
:clap: :clap: chalin me quedo con tu idea esto voy a hacer le voy a decir a mi cuñado que trabaja siempre con acrilico que hagamos la zona palustre asi mismito como en la imagen, lo unico que quedaria por hacer es buscar una manera de eliminar o recubrir todas las puntas de los trozos de acrilicos para minimizar los riesgos de que se raje la picina, pucha amigos agradesco su paciencia y asesoria frente a este dilema, igual y me quedan varias dudas que yo creo se iran respondiendo con la lectura y las consultas, voy a tratar de no ser ingrato y le sacare fotos a todo el proceso de armado para que haci puedan opinar y dar sus recomendaciones
PD: alguien del foro tendra un contacto bueno donde comprar acrilico con las 3 B, o en su defecto sabran el valor aprox del metro lineal
Cerrado