plantar acuario
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
-
- Nivel 2
- Mensajes: 83
- Registrado: Mié, 26 Jun 2013, 01:32
- Sexo: Hombre
- Ubicación: molina, chile
plantar acuario
he leido bastante del tema pero tengo una duda que pasa si solo ocupo sustrato inerte, como por ejemplo solo gravilla, podre colocar algunas plantas o de ninguna manera; el problema es que mi acuario solo tiene eso y quiero colocarle unas plantas o mejor que desarme todo y le coloque algun sustrato nutritivo.
aclaro que el acuario esta ciclado y con peces en su interior
aclaro que el acuario esta ciclado y con peces en su interior
- Chalín
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 6282
- Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
- Sexo: Hombre
- Ubicación: 亞馬遜
Re: plantar acuario
Se puede perfectamente siempre y cuando el resto de los factores (luz y Co2) estén asegurados. Con el paso del tiempo los sustratos inertes se convierten en sustratos nutritivos y si existiera alguna carencia nutricional se resuelve fertilizando en el sustrato y/o en la columna de agua. De cualquiera de las 2 maneras se obtienen excelentes resultados.
- PAPODOC
- Nivel 7
- Mensajes: 1135
- Registrado: Sab, 01 Jul 2006, 21:06
- Sexo: Hombre
- Ubicación: santiago providencia
Re: plantar acuario
concuerdo plenamente con Chalin......
tienes k preocuparte k el sustrato no se compacte mucho si no ..arriesgas que hayan pudriciones de tallos y etc....malos olores ...
puede ser inerte con grava gruesa mezclada y etc......
tienes k preocuparte k el sustrato no se compacte mucho si no ..arriesgas que hayan pudriciones de tallos y etc....malos olores ...
puede ser inerte con grava gruesa mezclada y etc......
-
- Nivel 2
- Mensajes: 83
- Registrado: Mié, 26 Jun 2013, 01:32
- Sexo: Hombre
- Ubicación: molina, chile
Re: plantar acuario
gracias por sus consejos me han ayudado bastante, por ultimo una pregunta es seguro comprar platas por internet y que las envien no hay problema que mueran soy de curico y aca en el sector no hay nadie que venda plantas
- Chalín
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 6282
- Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
- Sexo: Hombre
- Ubicación: 亞馬遜
Re: plantar acuario
Sí, es seguro, pero lo mejor es comprar directamente aquí en el foro, mayor variedad, precios más bajos y la mayoría de gente conoce los protocolos para que los envíos lleguen en buenas condiciones.
- sib
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 191
- Registrado: Mar, 04 May 2010, 15:53
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Quintero, Valle alegre
Re: plantar acuario
comparto la opinión de Chalín, pero creo que en algún momento vas a tener que aportar nutrientes si o si, esto dependiendo de otros factores. Lo que me deja en duda es lo planteado respecto a que los sustratos inertes se conviertan en nutritivos, lo veo difícil sobre todo si vas a tener una alta densidad de plantas, de hecho los sustratos que son nutritivos luego de un tiempo pierden esta capacidad de aportar nutrientes, los que se terminan agotando.Chalín escribió:Se puede perfectamente siempre y cuando el resto de los factores (luz y Co2) estén asegurados. Con el paso del tiempo los sustratos inertes se convierten en sustratos nutritivos y si existiera alguna carencia nutricional se resuelve fertilizando en el sustrato y/o en la columna de agua. De cualquiera de las 2 maneras se obtienen excelentes resultados.
saludos
- Chalín
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 6282
- Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
- Sexo: Hombre
- Ubicación: 亞馬遜
Re: plantar acuario
Sí, técnicamente tienes razón, pero aclaro que lo quise exponer en palabras simples entendiendo lo básico de la pregunta porque muchos novatos se asustan y desmotivan (por múltiples razones...) cuando se les entrega demasiada información de golpe cuando recién se inician... Como sea, los sustratos inertes, en la medida que maduran, acumulan cierta cantidad de N y P (no importando para este análisis si es suficiente o no) siendo K el único macro y el de mayor consumo, que hasta donde tengo entendido, no se produce por los procesos de transformación en el acuario y que es necesario añadir. Es más, mi acuario principal está densamente plantado y tiene sustrato inerte, y fertilizo casi únicamente con K y muy de vez en cuando con algún micronutriente u otro macro si fuese necesario (aunque prácticamente no lo necesito) y mis plantas están bastante bien. Por otra parte, la necesidad de fertilizantes está relacionada con el metabolismo propio de cada acuario (luz, Co2, flora, fauna, etc), y eso incluye a la cantidad de especies vegetales y las especies en sí. Así y en mis años de inicio, tuve acuarios low tech - de bajos requerimientos (temp. fría, poca luz y sin Co2) en los cuales no abonaba con nada y mantuve plantas "fáciles" de mantener (Cryptocoryne crispatula "balansae", Sagytaria subulata, Ludwigia repens, Heteranthera zoosterifolia, etc) en las que no detecté mayores carencias en su mantención; todos casos publicados en este foro. En fin, múltiples maneras de hacer las cosas según las condicionantes propias. Lo mejor es tomar un camino he ir probando para llegar a un método propio.
P.S. Venga la explicación si es que el autor del post quisiera toda la info. de golpe y porrazo.
P.S. Venga la explicación si es que el autor del post quisiera toda la info. de golpe y porrazo.

- tucunin
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 2431
- Registrado: Mié, 02 Ene 2008, 22:41
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Arica
Re: plantar acuario
Totalmente deacuerdo con chalin
Slds
Slds
- sib
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 191
- Registrado: Mar, 04 May 2010, 15:53
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Quintero, Valle alegre
Re: plantar acuario
nuevamente comparto plenamente tus conocimientos, solo que se podía mal entender lo expuesto anteriormente.
saludos
saludos