Estaba revisando mi biblioteca acuarista y decidí compartir unas imágenes, que de alguna forma u otra, ilustran muy escuetamente los poco más de 5 años que llevo aprendiendo y experimentando con estos increíbles peces que me han entregado grandes satisfacciones y conocimientos. Sería imposible hacer un resumen de lo que esta experiencia ha significado para mi, pero este estracto es de alguna forma una parte de aquello...
Aquí vamos:
Después de 3 años con acuario comunitario, experimentando y errando con todo los peces posibles de tener (menos Guppys y Mollys) es que conocí a los Discos, motivado por dar un paso acuarista y pasar a un desafio mayor. Por más de 1 año y con presupuesto de estudiante, estudié (valga la redundancia) todo lo que encontré acerca de estos peces mientras reunía y fabricaba todo el hardware (mueble, caja, tapa, filtros, reactores y un largo etc) para la mantención de estos nenes.
En muchas lecturas de apoyo conocí la opinión experta de Carlitoss, muy probablemente uno de los 5 Discófilos más destacados en el tema a nivel nacional desde que hay registros.

Agosto 2008
Justo en ese momento, tuve la posibilidad de comprar mis primeros 5 ejemplares y conocer personalmente a un Discófilo (Marcos_13) quien fue mi Maestro y motivación desde la partida.

Septiembre 2008
Eran tiempos difíciles en los que la única forma de conseguir Discos era comprarlos a Gustavo Díaz, único criador comercial conocido, aún cuando existiera otro (acuarista) que llevaba algo de tiempo experimentando con la reproducción "desde las sombras" (Carlitoss). :D

Enero 2009
Fue entonces cuando lo conocí (virtualmente) quien a poco andar se trasformó en mi consultor, Gurú y amigo. Junto a él y a otros Discófilos (algunos ya retirados) emprendimos la 1° importación de Discos privada "de la era moderna". Muchos de esos ejemplares fueron peces de "entrenamiento" con los cuales cometí muchos errores, pero también aprendí muchísimo llegando incluso a reproducir a algunos de ellos.

Octubre 2009
Pasé por diferentes configuraciones de paisaje y se agrandó la "familia". Estas en particular explican la necesidad de conservar mis plantas y poder alimentar a "destajo" (a modo de acuario de engorda) haciendo fácil la limpieza del sistema.

Octubre 2009_B
Aquí con los Discos un poco más grandes ya daba los primeros pasos en la búsqueda de un paisaje más "pro" y cercano al "biotopo" gracias a las Echinodorus que van muy bien con estos peces.

Agosto 2010

Octubre 2010

Enero 2011
Ya en esta etapa, tenía una batería de apoyo de 4-5 acuarios cubos para reproducción y tratamientos varios :whistle: los que fueron muy útiles a la hora de seguir creciendo y experimentando con diferentes cosas.

Junio 2011

Junio 2011_B

Junio 2011_C
Último periodo de este acuario antes del desarme. El hardware siempre fue el mismo a excepción del sistema de filtrado el que siempre fue en aumento. Lss condiciones de mantenimiento también, sólo que mejorando la mano.

Septiembre 2011
Eso pues, espero les haya gustado.
Que recuerdos mas gratificantes y pronto una nueva etapa...
¡Salud!