Demaciadas raices

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
acuariosangut
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 256
Registrado: Mar, 10 Abr 2012, 09:40
Sexo: Hombre
Ubicación: San Fabian, VIII region, chile

Demaciadas raices

Mensaje por acuariosangut »

Hola amigoa queria consultar porque a mis plantas le salen muchas raices, las que son visibles a simple vista, estas salen desde la mitad de la plantaen la fono no se aprecia bien pero estan, ademas tengo algunas plantas bastante largas Imagen Imagen:grin::grin::grin::grin::grin:
Enviado desde Sony X10 mini pro, Curacavi
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Demaciadas raices

Mensaje por GmoAndres »

Hola, es un fenomeno normal, acentuado en ciertas especies más que en otras,
saludos
Avatar de Usuario
vulcano
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2085
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Comuna de Maipú / Santiago de Chile/Stgo Centro San Ignacio De Loyola U Inacap
Contactar:

Re: Demaciadas raices

Mensaje por vulcano »

Puede que tu sustrato, este algo débil es lo que me paso en algún momento hasta que inicie un bombardeo subterráneo de bolitas de greda potenciadas con Fe, KNO3 y macro y micro nutrientes lo que mejoro mucho mi sustrato y se corto el fenómeno que GmoAndres dice que es algo natural es como todo en el mundo lo que no se encuentra en un lado se busca en otro. :auto-ambulance:
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Demaciadas raices

Mensaje por GmoAndres »

en varias especies es Normal independiente de la riqueza o no del suelo, ejemplo Ludwigia repens, Hygrophyla polysperma, A. reineckii, etc
Saludos
Avatar de Usuario
amedel
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 54
Registrado: Lun, 23 Ene 2012, 23:00
Sexo: Hombre
Ubicación: Estacion Central - Santiago

Re: Demaciadas raices

Mensaje por amedel »

yo tengo varias cabomba... y parecen enrredadera... jajaja creo que puede ser falta de luz?? o no??
Avatar de Usuario
borex1287
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 292
Registrado: Lun, 28 Feb 2011, 11:47
Sexo: Hombre
Ubicación: san joaquin

Re: Demaciadas raices

Mensaje por borex1287 »

es normal en plantas de crecimiento rapido.. como la elodea por ejemplo..
Rorrigo
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 233
Registrado: Mar, 03 Ene 2012, 17:54
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Re: Demaciadas raices

Mensaje por Rorrigo »

las raices son muestra de que algun nutriente le falta,
sin contar que en otras especies se da de manera natural
revisa ese tema http://acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?f=28&t=56698
Avatar de Usuario
JoluR
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2172
Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Limache / Casablanca

Re: Demaciadas raices

Mensaje por JoluR »

GmoAndres escribió:en varias especies es Normal independiente de la riqueza o no del suelo, ejemplo Ludwigia repens, Hygrophyla polysperma, A. reineckii, etc
Saludos
Tal como comenta Guillermo, la aparición de Raíces adventicias es un fenómeno completamente normal. Más acentuado en ciertas especies, en otras es solo de eventual o mínima aparición. El sustrato y, su mayor o menor disponibilidad de nutrientes, no tiene incidencia en su aparición.
Además de la útil función q cumplen -absorber nutrientes directamente de la columna de agua-, le dan un toque bien natural a los acuarios...

Salu2
tacuarendi
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 441
Registrado: Sab, 01 Sep 2007, 20:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Buenos Aires Argentina

Re: Demaciadas raices

Mensaje por tacuarendi »

Agrego un dato curioso que no hace a la cuestion , pero todas las plantas que tienen tendencia a producir raices "aereas" disminuyen ostensiblemente dicha tendencia si la iluminacion es solar , le di muchas vueltas al asunto y no logré saber porque hay menos raices con dicha luz .

Saludos.
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Demaciadas raices

Mensaje por GmoAndres »

Rorrigo escribió:las raices son muestra de que algun nutriente le falta,
sin contar que en otras especies se da de manera natural
revisa ese tema http://acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?f=28&t=56698
hola, el link no dice nada al respecto, y aunque dijiera...simplemente es un fenomeno normal al cual existen especies más propensas que otras, aun estando completamente sanas y bien nutridas, de hecho tambien en ejemplares muy robustos
------------------

Aporto otro dato, segun mi experiencia el fenomeno se puede tambien inducir experimentalmente con auxinas (acido indol acetico para jardines...se vende como enraizante), he probado añadiendo al agua y aunque la respuesta varia entre distintas especies, aunque efectivamente son las de mayor propension las que mas responden!, hay tendencia a aumentar las raices adventicias, así como a originarse mas brotes laterales aun en tallos cortos

Saludos
Avatar de Usuario
Troopersillo
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 97
Registrado: Vie, 18 Feb 2011, 21:58
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar

Re: Demaciadas raices

Mensaje por Troopersillo »

vulcano escribió:Puede que tu sustrato, este algo débil es lo que me paso en algún momento hasta que inicie un bombardeo subterráneo de bolitas de greda potenciadas con Fe, KNO3 y macro y micro nutrientes lo que mejoro mucho mi sustrato y se corto el fenómeno que GmoAndres dice que es algo natural es como todo en el mundo lo que no se encuentra en un lado se busca en otro. :auto-ambulance:
eso lo hiciste sin sacar el agua de tu acuario ?
matesaitban
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 90
Registrado: Vie, 17 Ago 2012, 22:27
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Re: Demaciadas raices

Mensaje por matesaitban »

estimado y donde consiguio Fe, KNO3 y macro y micro nutrientes y en me proporcion hay que hacerlo?
Cerrado