Problema con CO2 casero
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
-
- Nuevo
- Mensajes: 9
- Registrado: Sab, 22 Dic 2012, 00:40
- Sexo: Hombre
Problema con CO2 casero
Hola buenas el dia de ayer ise mi co2 casero ya es la 6 vez que lo realizo el problema es que los peces se empezaron a decar no se mueven ya murieron 2 ise un cambio del 50% del agua y le saque oviamente el co2 ayuda que puedo hacer si se siguen muriendo?
- sElToNe
- Nivel 7
- Mensajes: 1234
- Registrado: Sab, 18 Sep 2010, 12:13
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Lo Prado, Santiasko ..::BendiZIONes::..
Re: Problema con CO2 casero
Bro lo ideal cuando hay exceso de co2 es poner un bomba de aires para que el agua de oxigene y se pierda el exceso, OJO cuanto co2 aditas? lo ideal dependiendo el tamaño del acuario es 1 bps.
..::BendiZIONes::..
..::BendiZIONes::..
- sandrabelen
- Nivel 6
- Mensajes: 790
- Registrado: Vie, 02 Abr 2010, 09:48
- Sexo: Mujer
- Ubicación: San Miguel, Santiago
Re: Problema con CO2 casero
De que tamaño es tu acuario y cantidad de plantas?
Re: Problema con CO2 casero
wow... yo tambien hice uno pero no salen ni burbujas...
- xikokl
- Nivel 3
- Mensajes: 269
- Registrado: Dom, 16 Oct 2011, 01:29
- Sexo: Hombre
- Ubicación: villa alemana
Re: Problema con CO2 casero
lo ideal es pagarlo en las noches. ya que es cuando las plantas sueltan su oxigeno y el co2 consume su oxigeno y por eso los peces salen a boquear trata de tener un poco de c02
dependiendo del taño de tu acuario yo tengo uno de 100lts con 1 cada 3 seg.
y me a funcionado bien mis peces no boquean
trata de ponerle una bomba como dicen arriba suerte
dependiendo del taño de tu acuario yo tengo uno de 100lts con 1 cada 3 seg.
y me a funcionado bien mis peces no boquean
trata de ponerle una bomba como dicen arriba suerte

- Seek
- Nivel 5
- Mensajes: 681
- Registrado: Vie, 23 Mar 2012, 00:22
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Limache , V region
Re: Problema con CO2 casero
Yo tengo co2 casero en un acuario de 20 litros y nunca he tenido una perdida, y ni lo corto en la noche. Lo que puede ser también es que tengas poco movimiento superficial lo cual es sumamente peligroso ya que es como se oxigena el agua.
Saludos
Enviado desde mi MB526 usando Tapatalk 2
Saludos
Enviado desde mi MB526 usando Tapatalk 2
- Seek
- Nivel 5
- Mensajes: 681
- Registrado: Vie, 23 Mar 2012, 00:22
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Limache , V region
Re: Problema con CO2 casero
Ojo, cuando bloquean en la superficie es por falta de oxígeno, pero cuando es exceso de co2 los peces nadan como borrachos y se los tiende a llevar la corriente de agua.
Enviado desde mi MB526 usando Tapatalk 2
Enviado desde mi MB526 usando Tapatalk 2
Re: Problema con CO2 casero
xikokl escribió:lo ideal es pagarlo en las noches. ya que es cuando las plantas sueltan su oxigeno y el co2 consume su oxigeno y por eso los peces salen a boquear trata de tener un poco de c02
dependiendo del taño de tu acuario yo tengo uno de 100lts con 1 cada 3 seg.
y me a funcionado bien mis peces no boquean
trata de ponerle una bomba como dicen arriba suerte

Saludos
- xikokl
- Nivel 3
- Mensajes: 269
- Registrado: Dom, 16 Oct 2011, 01:29
- Sexo: Hombre
- Ubicación: villa alemana
Re: Problema con CO2 casero
químicamente el c02 consume oxigenoCryhavoc escribió:xikokl escribió:lo ideal es pagarlo en las noches. ya que es cuando las plantas sueltan su oxigeno y el co2 consume su oxigeno y por eso los peces salen a boquear trata de tener un poco de c02
dependiendo del taño de tu acuario yo tengo uno de 100lts con 1 cada 3 seg.
y me a funcionado bien mis peces no boquean
trata de ponerle una bomba como dicen arriba suerte, si algo he aprendido acá es que eso es una exageración del porte de un buque, el tema es simple da igual si se apaga o no en las noches, en ningún caso debiese afectar a los peces, eso de que el CO2 consume su oxigeno no es cierto porque el proceso es realizado durante todo el día, todo se trata de mantener un buen movimiento el la superficie que permita el intercambio de gases y para lograr esto no es necesario poner una bomba, con el filtro basta, ya que si utilizas una bomba mejor no pongas CO2.
Saludos
lo aprendí en el liceo y en al universidad
si no me crees tome un libro de 2º o 3º medio
y el c02 es para las plantas la bomba de oxigeno no.
Re: Problema con CO2 casero
En que universidad (?) el CO2 nunca ha consumido ni desplazado el CO2 en el agua, es algo que yo también creía pero me explicaron que no es así, ademas el CO2 liberado por las plantas es casi nulo osea no importa, el cortar el CO2 por las noches bajo mi actual punto de vista solo se justifica cuando es un sistema profesional para "ahorrar", sin embargo podría provocar cambios de pH innecesarios si el agua es blanda (caso de discos, camarones etc)
Re: Problema con CO2 casero
Les dejo este articulo de GmoAndres que me hizo entrar en razón ami también...
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopi ... 28&t=85734
Saludos
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopi ... 28&t=85734
Saludos
- xikokl
- Nivel 3
- Mensajes: 269
- Registrado: Dom, 16 Oct 2011, 01:29
- Sexo: Hombre
- Ubicación: villa alemana
Re: Problema con CO2 casero
el co2 es un gas consume moléculas de oxigeno ocupa espacio piénsalo si no es esa la razón explica por que le paso eso al dueño del tema por ph?