Dejar que la naturaleza actue o ayudar??
Publicado: Vie, 23 Nov 2012, 02:08
Estimados todos, me a asaltado una duda que realmente no tiene una respuesta, pero de todas maneras me suena interesante como para debatirlo. El tema es que en mi acuario tengo escalares, 2 de ellos formaron pareja y pusieron huevos, se los comieron y pusieron huevos y bla bla bla, aun no sacan una puesta adelante, y en eso me e estado debatiendo entre ayudarlos a sacar adelante la puesta o no, por un lado sería genial tener unos cuantos escalares mas en mi acuario, ya que aun se ve medio despoblado, pero por otro lado no se si me da la paciencia para estar preocupado constantemente de hacer la pega que los padres debieran de hacer, asi que dejo planteado el debate: nosotros como acuaristas debieramos de interferir en lo que hace la naturaleza, siendo que nosotros intentamos reproducirla en nuestros acuarios??? Me refiero especificamente en cuanto a la reproduccion de los peces, como acuarista promedio, que no tengo el interés de transformarme en un reproductor de peces.
Cuento un poco mas de mi parte, en mis años como acuarista he reproducido exitosamente solo peces viviparos (guppys y espadas), y cuando tenía mi reef era otro cuento, a penas tenía la oportunidad de sacar algun frag, lo hacía! Pero normalmente dejo que las cosas pasen en mi acuario, en ese sentido no me gusta inducir puestas, creo que si quiero imitar la naturaleza (timidamente, jamas lo haré bien), lo mejor que puedo hacer es dejar que esta actue, intento que el acuario sea lo parecido posible en cuanto a mis recursos me lo permitan, controlo la luz, la temperatura, la calidad del agua hasta cierto punto etc... Pero creo que de ahi a empezar a separar peces para lograr su reproduccion se aleja de mis objetivos en cuanto a la recreacion del ecosistema, por lo tanto me parece que no es correcto para mi acuario, pero tambien me pongo ansioso cuando empiezan a poner huevos y quiero que esta salga adelante... Y vuelvo a cuestionarme todo de nuevo.
SALUD
Pd, Claramente existen diferencias entre una especie y otra, ya sea por su valor monetario, la dificultad de reproduccion o que se yo, pero creo que eso debiera de quedar un poco de lado con respecto al tema de fondo, y gracias por pescar mi lateo
Cuento un poco mas de mi parte, en mis años como acuarista he reproducido exitosamente solo peces viviparos (guppys y espadas), y cuando tenía mi reef era otro cuento, a penas tenía la oportunidad de sacar algun frag, lo hacía! Pero normalmente dejo que las cosas pasen en mi acuario, en ese sentido no me gusta inducir puestas, creo que si quiero imitar la naturaleza (timidamente, jamas lo haré bien), lo mejor que puedo hacer es dejar que esta actue, intento que el acuario sea lo parecido posible en cuanto a mis recursos me lo permitan, controlo la luz, la temperatura, la calidad del agua hasta cierto punto etc... Pero creo que de ahi a empezar a separar peces para lograr su reproduccion se aleja de mis objetivos en cuanto a la recreacion del ecosistema, por lo tanto me parece que no es correcto para mi acuario, pero tambien me pongo ansioso cuando empiezan a poner huevos y quiero que esta salga adelante... Y vuelvo a cuestionarme todo de nuevo.
SALUD
Pd, Claramente existen diferencias entre una especie y otra, ya sea por su valor monetario, la dificultad de reproduccion o que se yo, pero creo que eso debiera de quedar un poco de lado con respecto al tema de fondo, y gracias por pescar mi lateo
