SOS con Globito

Todo lo que no tenga su sección.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
azriel
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 292
Registrado: Jue, 15 Nov 2007, 16:27
Sexo: Mujer
Ubicación: Santiago
Contactar:

SOS con Globito

Mensaje por azriel »

estimados (as, les cuento que tengo un problema con un globo amazonico. :think:

la semana pasada fui a una tienda nueva del centro de Santiago y compre 2 globos amazonicos, lo malo es que como fue tarde y andaba corriendo no les puse mayor atención además nunca imagine que la tienda vendería peces emfermos. Bueno la cosa es que cuando los quise sacar de la bolsa los note extraño como llenos de puntitos blancos y como enharinados
Les compre el viernes un liquido de marca Pezcera que es para puntos blancos pero al llegar a la casa encontre solo un globo vivo, el otro habia muerto. :cry: ..ahora tengo con ese liquido para punto blanco al que quedo vivo pero no veo mejoría, esta igual....Me pueden ayudar Por favor !!!!!!!!! :pray: :pray:
Avatar de Usuario
Baker_1
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 245
Registrado: Mié, 18 Jul 2012, 03:57
Sexo: Hombre

Re: SOS con Globito

Mensaje por Baker_1 »

compa el ñez glbo es demasiado delicado.. se le baja un par de grados la temperatura y se llena de puntos blancos.. compa.. hay excelentes remedios que eliminan la bacteria.. del punto blanco .. los remedios la eliminan de andentro hacia afuera... asi que si tu pez levanta mas el animoes po que ya va en mejoria..!! recuerda aplikar bn el remedio compa. ojala sus peces mejoren pronto saludos!!
Avatar de Usuario
PAPODOC
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1135
Registrado: Sab, 01 Jul 2006, 21:06
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago providencia

Re: SOS con Globito

Mensaje por PAPODOC »

enfermeria altiro y aplicar remedio ...con temperatura ...
cual seria la direccion de la tienda ??
en la feria ultima vi a varios vendedores con globos y casi todos tenian punto blanco y el " vendedor" no hizo reparo alguno a esa condicion ni mencion alguna al comprador ..
segun yo es una mala practica ....y mala leche ...
Avatar de Usuario
guppytree
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 752
Registrado: Mar, 15 Jun 2010, 20:33
Sexo: Hombre
Ubicación: Ovalle IV región

Re: SOS con Globito

Mensaje por guppytree »

yo igual tengo 2 y estan con punto blanco, lo he controlado de a poco con metronidazol y con temperatura (29º) a costado que se mejoren pero estan activos
Avatar de Usuario
azriel
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 292
Registrado: Jue, 15 Nov 2007, 16:27
Sexo: Mujer
Ubicación: Santiago
Contactar:

Re: SOS con Globito

Mensaje por azriel »

PAPODOC escribió:enfermeria altiro y aplicar remedio ...con temperatura ...
cual seria la direccion de la tienda ??
en la feria ultima vi a varios vendedores con globos y casi todos tenian punto blanco y el " vendedor" no hizo reparo alguno a esa condicion ni mencion alguna al comprador ..
segun yo es una mala practica ....y mala leche ...
Me gustaria decir el nombre de la tienda pero he decidido no hacerlo para evitar malos ratos de dimes y diretes, pero era el unico que a la fecha ha tenido globitos y es una tienda nueva, yo le dije al vendedor que estaban emfermos y tambien le dije que los acuaristas estabamos chatos de tiendas chantas, espero ahora él ponga mas atención con sus peces lo que es yo, no compro mas ahí. :naughty: :naughty:

otros tambien le compraron e incluso hay una persona en facebook que me dijo por interno que compro uno y se murio y lo compro donde mismo...

lo que me gustaria me dijeran es cuanto tiempo debo tenerlo aparte, cuanto demora en hacer efecto el remedio y si es bueno el producto que compre y le estoy aplicando? (Pezcera liquido para el punto blanco)
Avatar de Usuario
papalmav
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 70
Registrado: Lun, 23 Jul 2012, 14:33
Sexo: Hombre
Ubicación: Temuco.
Contactar:

Re: SOS con Globito

Mensaje por papalmav »

Amigo el Punto Blanco es un Protozoo que ataca a los peces y deja infectado todo, sustrato, plantas, filtros, etc.

Vas a tener que limpiar todo, con mucha paciencia, si tenias acuario plantado sacar plantas y hacer en un bol de agua limpia aplicar una tapita de vinagre (acido Acético + unas 5 gotitas de cloro)tomas las plantas y la sumerges unos instantes y las retiras.

Lavar el sustrato, limpiar con misma todo incluso las paredes del acuario con esponja para eliminar el protozoo.

a los peces aplicar el remedio + subir la temperatura 29 +/- y Oscuro sin luz para que el remedio haga efecto.

Mucha suerte y ánimo después nos cuentas como te va, ya que los que hemos tenido el problemita es super complicado.

Saludos cordiales
Lester
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 633
Registrado: Vie, 12 Dic 2008, 09:57
Sexo: Hombre
Ubicación: Concepción

Re: SOS con Globito

Mensaje por Lester »

papalmav escribió:Amigo el Punto Blanco es un Protozoo que ataca a los peces y deja infectado todo, sustrato, plantas, filtros, etc.

Vas a tener que limpiar todo, con mucha paciencia, si tenias acuario plantado sacar plantas y hacer en un bol de agua limpia aplicar una tapita de vinagre (acido Acético + unas 5 gotitas de cloro)tomas las plantas y la sumerges unos instantes y las retiras.

Lavar el sustrato, limpiar con misma todo incluso las paredes del acuario con esponja para eliminar el protozoo.

a los peces aplicar el remedio + subir la temperatura 29 +/- y Oscuro sin luz para que el remedio haga efecto.

Mucha suerte y ánimo después nos cuentas como te va, ya que los que hemos tenido el problemita es super complicado.

Saludos cordiales
Totalmente en desacuerdo con la recomendacion, el punto blanco es un protozo y puede generar una estructura de resistencia que se puede adherir a cualquier cosa, el amigo para eliminar cualquier rastro del punto blanco deveria botar todas sus plantas y dejar la gravilla en cloro, tambien este puede quedar en algun pez portador sin signos visibles de punto blanco o en los accesorios por lo que tendria que desacerce de sus peces tambien.
Hacer todo esto mas que algun beneficio es totalmente perjudicial ya que eliminas todas las bacterias del acuario y el ciclado tambien, lo que seria mucho peor que tener punto blanco en el acuario, ya que sus peces pueden morir todos de golpe por un ascenso brusco en el amonio al partir con un acuario desde cero despues de lavar con cloro (nunca de debe usar cloro en el acuario ni tampoco jabones o detergentes)
Para evitar el punto blanco lo mejor es realizar un tratamiento con azul de metileno como corresponde y utilizar metronidazol, sin embargo esto tampoco da certeza de eliminar 100% los protozoos del acuario y ante un descenso brusco de temperatura puede volver a aparecer, por lo que siempre hay que estar atento a la t° del acuario y el comportamiento de los peces.
Avatar de Usuario
azriel
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 292
Registrado: Jue, 15 Nov 2007, 16:27
Sexo: Mujer
Ubicación: Santiago
Contactar:

Re: SOS con Globito

Mensaje por azriel »

amigos, gracias por todas sus recomendaciones, pero el ultimo globito que quedaba murió el martes en la noche, :cry: :cry:

Ahora a mirar con lupa los peces y a no confiar mas de las tiendas a ciegas :naughty:

saludos
Avatar de Usuario
azriel
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 292
Registrado: Jue, 15 Nov 2007, 16:27
Sexo: Mujer
Ubicación: Santiago
Contactar:

Re: SOS con Globito

Mensaje por azriel »

Gracias, por tu información, fui a ultima hora a buscar los globos a la tienda los hecharon a una bolsa llegue a la casa, coloque la bolsa dentro del acuario y en ese momento me di cuenta del gran problema del pez por lo que es imposible que en el traslado se haya declarado la emfermedad. Desde ahora observaré lo que tú me indicas.
Tengo dos globitos en la casa desde hace bastante tiempo y por eso se notaba mas aun que no estaba sano, el problema fue haber confiado.

revisando las emfermedades en una revista de Sera, siempre tuve la duda entre oidium
y punto blanco, se parecen mucho.

Bueno muchas gracias a ti y a los que me respondieron.

saludos y Dtbm

Estimado, lamento lo sucedido con la tienda Vecina...y sobre todo lo que sucedió con tu Globo!!
Dos cosas, siempre observar el nado, comportamiento, interacción y alimentación del pez. Nosotros como tienda también insistimos en eso, pero también se debe considerar, y no es por defender, que muchas de las enfermedades por protozoo, se desarrollan rápidamente por cambios de temperatura o depresión del sistema inmune del pez, en esto ultimo siempre tener en cuenta que un pez sano, y con buena aclimatación en su nuevo acuario, no tendra problemas..


Segundo no confundir Punto Blanco con Oodinium

Punto Blanco
Esta es producida por Ichthyophthirius multifiliis un protozoo cilíado que normalmente es tolerado por los peces y que, mediante frotis y análisis microscópico, puede localizarse en muchos peces sanos (ornamentales o no). De hecho conviven en equilibrio hasta que algún factor externo rompe ese equilibrio y el parásito reactiva su ciclo vital.

Oodinium
Los protozoos de éste Género se presentan de una forma muy similar a “ictio” y se reproduce por medio de quistes, del mismo modo que el anterior. Su tamaño es menor y el aspecto de los peces contaminados se diferencia bastante de los atacados por puntos blancos.
La piel de los peces atacados presenta una apariencia de “entalcado” por centenares de pequeñísimos puntitos de 0,013 mm (130µ).

En cuanto a la terapia en caso de agua dulce puede ser igual para ambas, pero en caso de Oodinium es necesario complementar con elemntos cupricos (cobre)...por lo que no se recomienda tratar acuarios con invertebrados.



Saludos
Dr. Fish[/quote]
Avatar de Usuario
kayba
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 99
Registrado: Sab, 02 Jun 2007, 18:12
Ubicación: SANTIAGO,AKATSUKI

Re: SOS con Globito

Mensaje por kayba »

Lester escribió:
papalmav escribió:Amigo el Punto Blanco es un Protozoo que ataca a los peces y deja infectado todo, sustrato, plantas, filtros, etc.

Vas a tener que limpiar todo, con mucha paciencia, si tenias acuario plantado sacar plantas y hacer en un bol de agua limpia aplicar una tapita de vinagre (acido Acético + unas 5 gotitas de cloro)tomas las plantas y la sumerges unos instantes y las retiras.

Lavar el sustrato, limpiar con misma todo incluso las paredes del acuario con esponja para eliminar el protozoo.

a los peces aplicar el remedio + subir la temperatura 29 +/- y Oscuro sin luz para que el remedio haga efecto.

Mucha suerte y ánimo después nos cuentas como te va, ya que los que hemos tenido el problemita es super complicado.

Saludos cordiales
Totalmente en desacuerdo con la recomendacion, el punto blanco es un protozo y puede generar una estructura de resistencia que se puede adherir a cualquier cosa, el amigo para eliminar cualquier rastro del punto blanco deveria botar todas sus plantas y dejar la gravilla en cloro, tambien este puede quedar en algun pez portador sin signos visibles de punto blanco o en los accesorios por lo que tendria que desacerce de sus peces tambien.
Hacer todo esto mas que algun beneficio es totalmente perjudicial ya que eliminas todas las bacterias del acuario y el ciclado tambien, lo que seria mucho peor que tener punto blanco en el acuario, ya que sus peces pueden morir todos de golpe por un ascenso brusco en el amonio al partir con un acuario desde cero despues de lavar con cloro (nunca de debe usar cloro en el acuario ni tampoco jabones o detergentes)
Para evitar el punto blanco lo mejor es realizar un tratamiento con azul de metileno como corresponde y utilizar metronidazol, sin embargo esto tampoco da certeza de eliminar 100% los protozoos del acuario y ante un descenso brusco de temperatura puede volver a aparecer, por lo que siempre hay que estar atento a la t° del acuario y el comportamiento de los peces.
como dato yo tube unos betas con pyo blanco en un acuario comunitario de 100 litros lo trate con azul de metileno un un remedio casero ke me dieron fue un ajo machacado ( no molido) en una media o alguna malla el ajo funciona como penicilina para los peces y asi se mejoraron poco a poco fue mi primera enfermedad en mi primer acuario por novato
Cerrado