Problema con Cianobacteria

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
CamaCham
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 44
Registrado: Dom, 22 Abr 2012, 20:42
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago de los caballeros, Rep. Dom

Problema con Cianobacteria

Mensaje por CamaCham »

Hola buenas Noches a todos, tengo un problemita y quisiera la ayuda de los expertos de el foro, como el titulo lo indica tengo problemas con la cianobacteria y he tratado de erradicarla, pero lo unico que he logrado es que vuelva a aparecer, tengo los sigtes parametros en mi acuario
Nitrato NO3=0
Nitrite NO2=0
GH=150
KH=120
PH=6.8 esto es al momento de hacer la medición de los parametros.

La iluminacion que tengo son 4 bombillas de bajo consumo 2 de 15W y 2 de 20W, por un periodo de 10 horas diarias, le estoy aditando CO2 durante todo el dia/noche 2 burbujas/seg, he leido por ahi que lo recomendable es eliminar por 3 dias la luz total, luego de los 3 dias hacer un cambio de agua de un 50% a un 60% y luego agregar agua oxigenada en el lugar donde antes estaba la cianobacteria, con el filtro apagado, creen que seria recomendable, durar todo ese tiempo sin luz, es decir las plantas no sufririan? y las bacterias beneficiosas que estan en mi filtro no sufririan? que ustedes me recomendaria hacer en mi caso?, ya que se que cada acuario es un universo!!!!?? bueno agradesco de antemano sus prontas respuestas.

Saludos desde Rep. Dom.
Roberto Vargas
Cryhavoc
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1302
Registrado: Mar, 03 Abr 2012, 14:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Unknown

Re: Problema con Cianobacteria

Mensaje por Cryhavoc »

Hola CamaCham, la cianobacteria aparece cuando el filtro esta sucio o hay mucha materia orgánica (mugre) en el sustrato, a menudo es causado por niveles de nitratos bajos y pobre circulación en el acuario.

En tu caso veo que el problema esta en los nitratos, por lo que te aconsejo usar un poco de nitrato de potasio,hasta llegar a unos 20ppm.
Evita que hayan zonas muertas sin circulación.

Para eliminarla lo mejor que te recomendaría hacer es esto:

1.- Remover todo lo que puedas mecánicamente, hacer un cambio de agua del 30-50%
2.-Agregar nitrato de potasio (KNO3) hasta llegar a 20ppm (partes por millón)
3.-Apagar el CO2 y poner una piedra difusora conectada a una bomba de aire
4.-Apagar las luces y cubrir el tanque con algo que impida que entre luz desde el exterior por 3 días, sin alimentar a los peces ni nada, no les debería afectar.
5.-Luego de los 3 días hacer un cambio de agua de 30-50%, remover la piedra difusora y comenzar a poner CO2
6.-Opcional: puedes tratar los focos de ciano que queden aplicando peróxido de hidrógeno (agua oxigenada) directamente sobre los focos (con una jeringa)y removerlas, todo este paso hazlo con el filtro apagado, así la reacción ocurre sobre la zona afectada y no se esparce, por lo que es mas eficiente. No te va a dañar las bacterias nitrificantes del filtro si no lo tienes encendido.

Saludos
Avatar de Usuario
CamaCham
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 44
Registrado: Dom, 22 Abr 2012, 20:42
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago de los caballeros, Rep. Dom

Re: Problema con Cianobacteria

Mensaje por CamaCham »

Gracias Cryhavoc asi lo hare, exactamente como me dices, dos cosas el CO2 que uso es casero y donde crees que puedo comprar nitrato de potasio (KNO3), en una farmacia? porque aqui en Rep, Dominicana es medio dificil, pero vere que hago, seguire tus consejos al pie de la letra y te dejo saber los resultados.

saludos
Cryhavoc
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1302
Registrado: Mar, 03 Abr 2012, 14:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Unknown

Re: Problema con Cianobacteria

Mensaje por Cryhavoc »

No se en donde se puede obtener de otra forma, igual trata de averiguar si venden el producto en algún local asociado a productos químicos o droguerías.
Avatar de Usuario
SEBING12
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1256
Registrado: Sab, 05 Mar 2011, 23:49
Sexo: Hombre
Ubicación: Los Angeles, octava región

Problema con Cianobacteria

Mensaje por SEBING12 »

Puedes preparar salitre potasico el de jardinería diluído en agua destilada....
Saludos
Cerrado