Abonos liquidos

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
gustaveytor
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1050
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 09:04
Sexo: Hombre
Ubicación: Valparaiso/Santiago/LLay LLay

Abonos liquidos

Mensaje por gustaveytor »

Hola, que concentraciones se deben usar en los abonos liquidos de uso en acuarios, la idea es transformar los de uso Agricola, de mayor concentración en su uso para aucuairos plantados
Avatar de Usuario
:taxa:
Fundador
Fundador
Mensajes: 319
Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 14:36
Ubicación: De nacimiento de Valparaiso, pero viviendo en Santiago
Contactar:

Mensaje por :taxa: »

Hola, mira, no se muy bien con respecto a la concentraciones y ese tipo de cosas, pero en mi caso, usé unos abonos hidropónicos, y la verdad, no vi practicamente diferencia, en comparación a los Seachem, estos ultimos tienen, a mi parecer mejores resultados (kizas los abonos k probe no eran los mejores) :alien:
Avatar de Usuario
gustaveytor
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1050
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 09:04
Sexo: Hombre
Ubicación: Valparaiso/Santiago/LLay LLay

Mensaje por gustaveytor »

Pero Taxadar, tienes algun abono de marcas que se usan en acuarios en donde salgan las concentraciones que me puedas mandar, como para ajustar esas concentraciones a las de los productos agricolas
aquachile
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 156
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 14:07
Ubicación: Santiago

Mensaje por aquachile »

Puchas esta es la tercera vez que escribo este post, la primera me pifie yo.

Algunas concentraciones de abonos comerciales:

Tropica
Fe Hierro EDTA (1) 0,070%
Mn Manganeso EDTA 0,040%
Zn Zinc EDTA 0,002%
Cu Cobre EDTA 0,006%
B Boro 0,004%
Mo Molibdeno 0,002%
Mg Magnesio EDTA 0,390%
K Potasio 0,790%
S Azufre 1,010%

Florena
Fe Hierro EDTA (1) 890 mg/ltr
B Boro 2 mg/ltr
Na Sodio 0,6 mg/ltr
Mg Magnesio EDTA 2 mg/ltr
K Potasio 1 mg/ltr
S Azufre 1,6 mg/ltr
N Nitrógeno 4 mg/ltr

Seachem Flourish
Total Nitrogen 0.07%
Available Phosphate ( P2O5) 0.01%
Soluble Potash 0.37%
Calcium (Ca) 0.14%
Magnesium (Mg) 0.11%
Sulfur (S) 0.2773%
Boron (B) 0.009%
Chlorine (Cl) 1.15%
Cobalt (Co) 0.0004%
Copper (Cu) 0.0001%
Iron (Fe) 0.32%
Manganese (Mn) 0.0118%
Molybdenum (Mo) 0.0009%
Sodium (Na) 0.13%
Zinc (Zn) 0.0007%

El problema de los abonos agricolas es que presentan gran cantidad de fosforo y nitrogenos que ademas son adicionado en formas que no son facilmente asimilables por las plantas y son contaminantes en el acuario, algunos contienen ademas microelementos pero una pequeña proporcion, presenta estos en forma de quelatos.

Yo, no encontre en Chile un Producto agricola que sea adaptable a acuarios, asi que me traje de afuera algunos compuestos para realizar abonos, estos son 2.

Microelementos Quelatados (EDTA)
Fierro 0,255000%
Magnesio 0,143750%
Zinc 0,068125%
Manganeso 0,125000%
Cobre 0,002938%
Boro 0,003063%
Molibdeno 0,000625%

Potasio
Potasio (K2O): 1%
Aminoacidos
Carbohidratos
Cadenas cortas de peptidos
Acidos Carboxilicos
Proteina Hidrolizadas
Extracto de algas (Ascophilum Nodorum)

saludos
Avatar de Usuario
**SHAGGY**
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1887
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 01:25
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago* comuna de la reina
Contactar:

Mensaje por **SHAGGY** »

grande aquachile gran aporte!!

cuantanos de los resultados observados de los abonos q estas usando :thumbleft:
Avatar de Usuario
Solitary_wolf
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 31
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 20:24
Ubicación: II Region, Calama
Contactar:

Mensaje por Solitary_wolf »

aquachile escribió:Puchas esta es la tercera vez que escribo este post, la primera me pifie yo.

Algunas concentraciones de abonos comerciales:

Tropica
Fe Hierro EDTA (1) 0,070%
Mn Manganeso EDTA 0,040%
Zn Zinc EDTA 0,002%
Cu Cobre EDTA 0,006%
B Boro 0,004%
Mo Molibdeno 0,002%
Mg Magnesio EDTA 0,390%
K Potasio 0,790%
S Azufre 1,010%

Florena
Fe Hierro EDTA (1) 890 mg/ltr
B Boro 2 mg/ltr
Na Sodio 0,6 mg/ltr
Mg Magnesio EDTA 2 mg/ltr
K Potasio 1 mg/ltr
S Azufre 1,6 mg/ltr
N Nitrógeno 4 mg/ltr

Seachem Flourish
Total Nitrogen 0.07%
Available Phosphate ( P2O5) 0.01%
Soluble Potash 0.37%
Calcium (Ca) 0.14%
Magnesium (Mg) 0.11%
Sulfur (S) 0.2773%
Boron (B) 0.009%
Chlorine (Cl) 1.15%
Cobalt (Co) 0.0004%
Copper (Cu) 0.0001%
Iron (Fe) 0.32%
Manganese (Mn) 0.0118%
Molybdenum (Mo) 0.0009%
Sodium (Na) 0.13%
Zinc (Zn) 0.0007%

El problema de los abonos agricolas es que presentan gran cantidad de fosforo y nitrogenos que ademas son adicionado en formas que no son facilmente asimilables por las plantas y son contaminantes en el acuario, algunos contienen ademas microelementos pero una pequeña proporcion, presenta estos en forma de quelatos.

Yo, no encontre en Chile un Producto agricola que sea adaptable a acuarios, asi que me traje de afuera algunos compuestos para realizar abonos, estos son 2.

Microelementos Quelatados (EDTA)
Fierro 0,255000%
Magnesio 0,143750%
Zinc 0,068125%
Manganeso 0,125000%
Cobre 0,002938%
Boro 0,003063%
Molibdeno 0,000625%

Potasio
Potasio (K2O): 1%
Aminoacidos
Carbohidratos
Cadenas cortas de peptidos
Acidos Carboxilicos
Proteina Hidrolizadas
Extracto de algas (Ascophilum Nodorum)

saludos


BUEN APORTE
Avatar de Usuario
vulcano
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2085
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Comuna de Maipú / Santiago de Chile/Stgo Centro San Ignacio De Loyola U Inacap
Contactar:

Mensaje por vulcano »

Solitary_wolf escribió:
aquachile escribió:Puchas esta es la tercera vez que escribo este post, la primera me pifie yo.

Algunas concentraciones de abonos comerciales:

Tropica
Fe Hierro EDTA (1) 0,070%
Mn Manganeso EDTA 0,040%
Zn Zinc EDTA 0,002%
Cu Cobre EDTA 0,006%
B Boro 0,004%
Mo Molibdeno 0,002%
Mg Magnesio EDTA 0,390%
K Potasio 0,790%
S Azufre 1,010%

Florena
Fe Hierro EDTA (1) 890 mg/ltr
B Boro 2 mg/ltr
Na Sodio 0,6 mg/ltr
Mg Magnesio EDTA 2 mg/ltr
K Potasio 1 mg/ltr
S Azufre 1,6 mg/ltr
N Nitrógeno 4 mg/ltr

Seachem Flourish
Total Nitrogen 0.07%
Available Phosphate ( P2O5) 0.01%
Soluble Potash 0.37%
Calcium (Ca) 0.14%
Magnesium (Mg) 0.11%
Sulfur (S) 0.2773%
Boron (B) 0.009%
Chlorine (Cl) 1.15%
Cobalt (Co) 0.0004%
Copper (Cu) 0.0001%
Iron (Fe) 0.32%
Manganese (Mn) 0.0118%
Molybdenum (Mo) 0.0009%
Sodium (Na) 0.13%
Zinc (Zn) 0.0007%

El problema de los abonos agricolas es que presentan gran cantidad de fosforo y nitrogenos que ademas son adicionado en formas que no son facilmente asimilables por las plantas y son contaminantes en el acuario, algunos contienen ademas microelementos pero una pequeña proporcion, presenta estos en forma de quelatos.

Yo, no encontre en Chile un Producto agricola que sea adaptable a acuarios, asi que me traje de afuera algunos compuestos para realizar abonos, estos son 2.

Microelementos Quelatados (EDTA)
Fierro 0,255000%
Magnesio 0,143750%
Zinc 0,068125%
Manganeso 0,125000%
Cobre 0,002938%
Boro 0,003063%
Molibdeno 0,000625%

Potasio
Potasio (K2O): 1%
Aminoacidos
Carbohidratos
Cadenas cortas de peptidos
Acidos Carboxilicos
Proteina Hidrolizadas
Extracto de algas (Ascophilum Nodorum)

saludos


BUEN APORTE
Al aquachile le falto decir que estos abonos están a disposición de los interesados a precios muy módicos y muy buena calidad más el potasio sustrato, perlita filtrante, zeolita y otros.
Abono Microelementos 100 cc: $ 1.500
Abono Microelementos 250 cc: $ 3.000
Abono Microelementos 1000 cc: $ 10.000
Abono Potasio 100 cc: $ 1.500
Abono Potasio 250 cc: $ 3.000
Abono Potasio 1000 cc: $ 10.000
Todo esto esta publicado en deremate y lapapa
Avatar de Usuario
:taxa:
Fundador
Fundador
Mensajes: 319
Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 14:36
Ubicación: De nacimiento de Valparaiso, pero viviendo en Santiago
Contactar:

Mensaje por :taxa: »

http://www.seachem.com/products/planted.html

Si le das click a cada nombre en esa pagina, encontraras al final la concentracion de cada elemento en los abonos Seachem, ahi puedes sacar ekivalencias... suerte \:D/
Avatar de Usuario
EPaL
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 16
Registrado: Lun, 11 Abr 2005, 00:05

Mensaje por EPaL »

En Quillota pueden encontrar una amplia variedad de fertilizantes q sirven perfectamente para acuarios.

Yo he comprado Potasio, Aminoacidos y Microelementos. Tambien tienen distintas hormonas por si alguien quiere experimentar y contarnos q tal les fue.

Esta es la pag. de la tienda donde compro http://www.agricolaquillota.cl
Casa Matriz Quillota: Avenida Ariztía 594 Casilla 517 Fono: (56 - 33) 311013 Fax: (56 - 33) 314041

No me he conseguido los catalogos de todos sus productos ni tampoco conozco todas las marcas con las q trabajan. Solo he probado con productos Humic y un abono de microelementos de origen chileno, microgotas se llama, es tipo hortrilon, pero no me tinca mucho. Pueden llamar y consultar.

Revisen el catalogo de Humic que esta en http://www.humic.es, tienen la mayoria de los productos q salen ahí.

Es necesario cambiar las concentraciones de los abonos y aproximarse lo mas posible a los abonos comerciales hechos especificamente para acuarios. No es muy dificil y cualquiera puede hacerlo. Hay q usar una formulita simple q es C1xV1=C2xV2.

Por ejemplo el Humic Mix(esta en el catálogo) es un abono de microelementos(no estan todos los micro elementos, hay q complementarlo), trae una concentración de Fe del 1% y como publicó aquachile el Seachem Flourish trae 0,32% de Fe. Entonces para llevar el Humic Mix a la misma concentracion de Fe del Flourish usamos la formulita.

Donde:
C1= concentracion 1 (concentración del Fe en Humic Mix)
V1= volumen 1 (volumen que ocuparemos de Humic Mix para preparar el abono)
C2= concentracion 2 (concentracion a la que queremos llegar, en este caso 0,32% Fe)
V2= volumen total en el que tenemos q disolver nuestro volumen 1

Tons... si tomamos por ejemplo 10ml de humic mix para preparar nuestro abono la formulita queda:

1%(C1)x10ml(V1) = 0,32%(C2) x V2(nuestra incognita)

despejamos la ecuacion y resulta que el V2 es de 31,25ml.

Tons tenemos q tomar 10ml de Humic mix y disolverlos en 21,25mls de agua y Cha cha chán esta listo el abono para tirarlo al acuario ;).

Ojala les ayude para preparar sus abonos y conseguir alternativas infinitamente más económicas que los abonos comerciales.

Si pillan algun abono de microelementos mejor que los de Humic me avisan pq no he revisado todas las marcas q trabajan.


[/b]
Avatar de Usuario
EPaL
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 16
Registrado: Lun, 11 Abr 2005, 00:05

Mensaje por EPaL »

Ah y potasio tb tienen... Es el Humic K, es K2O(oxido de potasio), la mejor forma de adicionar potasio en el acuario. La botella de 1L vale como $4800 y viene en una concentracion del 33%. El Flourish Potasio viene en una concentracion de 5,8%, 5ml alcanzan para 125L y cuesta $12500 los 250ml.

Por $4800 puedes comprar un litro de Humic K q te alcanzará para prepararte exactamente 5,7L de "Flourish potasio", osea unos 285mil pesos de Flourish potasio por $4800 jojojo. La gallinita de los huevos de oro :P...

Sorry Aquachile por matarles el negocio con los abonos. Mi intencion es que se les haga mas facil y muchisimo mas barato el asunto de abonos a todos los acuaristas.

Si hay alternativas mas baratas, el acuarismo estara mas accesible para acuaristas de menos recursos... como yo q no tengo pal flourish jajaja.

Suerte...
aquachile
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 156
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 14:07
Ubicación: Santiago

Mensaje por aquachile »

No te preocupes EPaL, la idea es esa buscar productos baratos, ademas que yo tengo un producto que es diferente, no solo potasio, sino que muchos elementos mas que son beneficos para las plantas, ademas no contiene nitrogeno ni fosforo en ninguna de sus formas.

yo tambien encuentro que muchos productos son caros, por lo cual me decidi a buscar alternativas mas bartas.

Algunos alcances:

Sobre la formula que planteas debes considerar que los porcentajes del producto estan en la forma peso-peso (P/P), por lo tanto al final tendriamos una solución con una concentración conocida, pero que deberiamos adicionar pesando la solución para agregarla al acuario, lo cual es dificil.

Para poder adicionarla en forma de volumen debemos conocer el % peso-volumen (P/V).

Esto es especialmente importante en la adición de potasio puesto que su densidad es mas o menos alta (dependiendo de la concentración, claro esta).

Esto nos daria como resultado soluciones mas concentradas de lo que calculamos.

A mi parecer un complejo de microelementos debe cumplir con las siguientes caracteristicas:

1.- Debe contener la mayor cantidad de minerales.
2.- Debe ener una cantidad de hierro alta
3.- Debe tener una baja concentración de cobre.
4.- El elmento quelane debe ser compatible con nuestro uso en acuarios.

saludos
Avatar de Usuario
daniel martínez
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 67
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 17:51
Ubicación: Penco, octava región

Mensaje por daniel martínez »

Aquachile, te queda abono?
A cuanto?, que ya ni me acuerdo... :-s

Saludades
Cerrado