HE LEIDO QUE OCUPAN SOLO BOLAS DE ARCILLA EXPANDIDA POR QUE LOS NUTRIENTES NECESARIOS LOS EXTRAEN DIRECTAMENTE DEL AGUA Y GRACIAS A LOS DESECHOS DE LOS PECES...YO ESTOY OCUPANDO CALAS(Zantedeschia aethiopica) Y SE HAN DADO BIEN...
red escribió:HE LEIDO QUE OCUPAN SOLO BOLAS DE ARCILLA EXPANDIDA POR QUE LOS NUTRIENTES NECESARIOS LOS EXTRAEN DIRECTAMENTE DEL AGUA Y GRACIAS A LOS DESECHOS DE LOS PECES...YO ESTOY OCUPANDO CALAS(Zantedeschia aethiopica) Y SE HAN DADO BIEN...
Hola Ruben, me podrias mandar una foto de tu instlacion? Si no fuera mucho.
Mi suegra tiene un Singonio, directo al agua del acuario y es sorprendente como tiene todos los compuestos nitrogenados al cero.
Lo que si recomendaría ponerlo en un filtro de mochila o algo por el estilo, por que desarrolla unas raíces enormes.
Yo probé con una hoja de filodendro (de esas de hoja chica como corazón) la puse directo al acuario y también empezó a tirar muchas raíces y crecer vigorozamente, pero yo no quiero que compita con las plantas del acuario por lo que mejor la saqué.
hola amigos, al ver este proyecto me parecio bastante interesante pero me asalta una gran duda, que pasa s hemos medicado el acuario, por ejemplo con azul de metileno o esas tabletas efervecentes, esas disen que los peces no pueden ser para consumo humano, no ´habra problema al tener un filtro asi, osea si se cultivacen plantas para consumo como nose cilantro o cosas por el estilo saludos
JORGE_ANDRES escribió:se supone q uno deveria medicar en un acuario separado . muchos de esos medicamentos desestabilizan tu acuario y dañan las plantas.
los medicamentos para peces tienen verde de malaquita el cual es cancerigeno incluso en bajas cantidades (aunque bien a la larga), por eso, los remedios jungle, ejemplo dicen que tienen un componente cancerigeno (aunque no especifican cual). asi que no recomendaria medicar el acuario y luego comerte una lechuga de el.
Ya cache como cultivar mis lechugas.... jajaja naa me parece muy interesante el tema, en el momento en el que partas con el tema podrias ir documentandolo paso por paso... esto no es nuevo, he leido que tu tiene resultados espectaculares, pero creo que aca en el foro eso no se ha visto aun.. :s
Edosan tenia algo similar, pero nunca para consumo humano de las plantas cultivadas, yo no lo haria, mucho riesgo consumir esas plantas, mejor dejar el cultivo con ornamentales.