Enviar peces con aletas "puntiagudas"

Todo lo que no tenga su sección.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Shotaro
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1641
Registrado: Vie, 27 Ago 2010, 17:53
Sexo: Hombre
Ubicación: San antonio

Enviar peces con aletas "puntiagudas"

Mensaje por Shotaro »

Hola estimados, el lunes voy a enviar unos peces a stgo. Son dos synodontis eupterus.
Los mandare por Chilexpress, ultra rapido, llegaran en cuestion de horas.

Pero mi duda viene, es, donde los pongo. Prove con bolsas, pero la pinchan estos desgraciados :mrgreen: . A alguien se le ocurre algo?

Saludos
Avatar de Usuario
burroman
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 916
Registrado: Vie, 15 Ene 2010, 01:34
Sexo: Hombre
Ubicación: Villa Dulce - Viña Del Mar

Re: Enviar peces con aletas "puntiagudas"

Mensaje por burroman »

Taper¡¡¡¡


Como este, quedan super ien sellados, no botan el agua, y no se rompen con las aletas.

Imagen
Lester
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 633
Registrado: Vie, 12 Dic 2008, 09:57
Sexo: Hombre
Ubicación: Concepción

Re: Enviar peces con aletas "puntiagudas"

Mensaje por Lester »

unas pelotitas de plumavit en las aletas :think: ?

podria ser un bidon plastico de 5 L o una botella boca ancha si el tamaño del pez lo permite
Shotaro
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1641
Registrado: Vie, 27 Ago 2010, 17:53
Sexo: Hombre
Ubicación: San antonio

Re: Enviar peces con aletas "puntiagudas"

Mensaje por Shotaro »

Lester escribió:unas pelotitas de plumavit en las aletas :think: ?

podria ser un bidon plastico de 5 L o una botella boca ancha si el tamaño del pez lo permite
MARCELO1 me dijo la siguiente idea:

Ya que los synos no cabían en la boca de la botella (bocha ancha) me dijo que cortara el bidon, y hacer una boca las grande. Luego pongo al pez y le pongo una bolsa. Servira este metodo?

Saludos
Avatar de Usuario
guppytree
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 752
Registrado: Mar, 15 Jun 2010, 20:33
Sexo: Hombre
Ubicación: Ovalle IV región

Re: Enviar peces con aletas "puntiagudas"

Mensaje por guppytree »

yo creo que no porque al ir el bidón cortado sin una tapa perderías agua del bidón, claro el agua quedara en la bolsa pero los peces quedaran en el bidón no se si me entiendes, aver mmm podrías comprar de esas bolsas gruesas, poner varias y meter los peces cerrarlas y después "forrar" la bolsa con huincha aisladora que es más dura

saludos
Avatar de Usuario
alepez147
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 86
Registrado: Lun, 05 Sep 2011, 10:39
Sexo: Hombre

Re: Enviar peces con aletas "puntiagudas"

Mensaje por alepez147 »

Prueba con botellas boca de jugo de litro y medio en esas caben peces de bastante bien tamaño.

Enviado desde mi GALAXI NOTE desde tapapalk.
Avatar de Usuario
GuppyMan
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 148
Registrado: Vie, 25 May 2012, 15:40
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Re: Enviar peces con aletas "puntiagudas"

Mensaje por GuppyMan »

Te diria que los colcaras cuando sean alevines dentro de una botella de cachantun de 5 litros y cuando esten grandes los envias pero parece que te apura enviarlos pronto.... :whistle:

Ignoro que tan puntiagudas sean las aletas pero hay bolsas Sera y Tropical para transporte de peces muy resistentes. Quiza puedas conseguirte por alla, sino mandame MP y te mando unas por pagar.

Saludos!
Shotaro
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1641
Registrado: Vie, 27 Ago 2010, 17:53
Sexo: Hombre
Ubicación: San antonio

Re: Enviar peces con aletas "puntiagudas"

Mensaje por Shotaro »

Gracias a todos, se me olvido aclarar que los peces miden 20 cms..
Lester
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 633
Registrado: Vie, 12 Dic 2008, 09:57
Sexo: Hombre
Ubicación: Concepción

Re: Enviar peces con aletas "puntiagudas"

Mensaje por Lester »

guppytree escribió:yo creo que no porque al ir el bidón cortado sin una tapa perderías agua del bidón, claro el agua quedara en la bolsa pero los peces quedaran en el bidón no se si me entiendes, aver mmm podrías comprar de esas bolsas gruesas, poner varias y meter los peces cerrarlas y después "forrar" la bolsa con huincha aisladora que es más dura

saludos
se me ocurre usar como 4 bolsas, y cada bolsa la forras en cinta de embalaje, asi aumentas el grosor efectivo de cada bolsa

lo de las botellas esta complicado porque si la cortas, pierdes la tapa
aunque se me ocurre usar la botella cortando la tapa, metes al pez con agua, luego metes la botella en la bolsa, de esta forma el pez va en la botella y usas las bolsas para evitar que se pierda el agua, la unica parte que queda expuesta al pez es la parte superior de la bolsa, si le sumas el metodo de muchas bolsas con cinta de embalaje
yo creo que por ahi va el cuento
Avatar de Usuario
xclaudiox
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1845
Registrado: Jue, 28 Abr 2011, 02:36
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago, maipu.

Re: Enviar peces con aletas "puntiagudas"

Mensaje por xclaudiox »

Lester escribió:unas pelotitas de plumavit en las aletas :think: ?

podria ser un bidon plastico de 5 L o una botella boca ancha si el tamaño del pez lo permite
Yo creo que esta seria una super buena idea, o sino enviarlos en un aislapol, pero este forralo por dentro con bolsa gruesa, cosa que la pinchada no valla a atravezar el aislapol
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: Enviar peces con aletas "puntiagudas"

Mensaje por Chalín »

Para peces de ese tamaño lo ideal es hacerlo en cajas de aislapol ("chocopanderas") con agua y bien selladas. En este caso las bolsas no son necesarias.
Shotaro
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1641
Registrado: Vie, 27 Ago 2010, 17:53
Sexo: Hombre
Ubicación: San antonio

Re: Enviar peces con aletas "puntiagudas"

Mensaje por Shotaro »

Chalín escribió:Para peces de ese tamaño lo ideal es hacerlo en cajas de aislapol ("chocopanderas") con agua y bien selladas. En este caso las bolsas no son necesarias.
Tengo justo dos, pero como puedo evitar la fuga de agua? de todos modos va a salir algo de agua.

Y lo otro, se notara mucho el sonido del agua, consecuencia de ello, no me lo recepcionaran :think:

Saludos
Cerrado