Filtracion biobolas, canutos, superficie porosa?

Foro para tratar el tema especifico de la filtracion.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
BenjamínGuerrero
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 351
Registrado: Vie, 02 Sep 2011, 02:52
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago Centro

Filtracion biobolas, canutos, superficie porosa?

Mensaje por BenjamínGuerrero »

Hola, tengo una duda respecto al tema de los materiales para un filtro

se supone que las biobolas son buenas porque tienen poros, lo mismo los canutos ceramicos que son porosos y por eso las bacterias se pueden asentar bien en ellos, pero en base a este parametro

¿no será que estamos botando la plata al comprar este tipo de materiales que al final solo son porosos cuando podriamos usar cualquier otro material como pedazos de ladrillo, ceramicas de piso quebradas, piedra pome (no se si tienen mucho calcio), o en fin cualquier material que tenga superficie y sea relativamente aspero?
Shotaro
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1641
Registrado: Vie, 27 Ago 2010, 17:53
Sexo: Hombre
Ubicación: San antonio

Re: Filtracion biobolas, canutos, superficie porosa?

Mensaje por Shotaro »

Cualquer material poroso apto para el acuario sirve.

Las biobolas, no las recomiendo. Con el tiempo, todo el amonio que se elimino, se devuelve al agua. Algo asi lei en Monsterfishkeepers.com; pero en muchas paginas ya no las recomiendan.
Avatar de Usuario
BenjamínGuerrero
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 351
Registrado: Vie, 02 Sep 2011, 02:52
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago Centro

Re: Filtracion biobolas, canutos, superficie porosa?

Mensaje por BenjamínGuerrero »

mmm... me pasa que con el tiempo me ido dando cuenta que hay muchas cosas que venden como " para acuarios" que basicamente son las mismas que otras venden a 1/3 del precio en otros lugares y que son para otras cosas
Avatar de Usuario
sopapopihue
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 776
Registrado: Sab, 07 Abr 2007, 22:48
Ubicación: La Herradura

Re: Filtracion biobolas, canutos, superficie porosa?

Mensaje por sopapopihue »

un buen material para la biofiltracion es el que tiene una gran area superficial, para mi las biobolas y los canutos se diferencian en que en los canutos al tener cavidades ocurren dos procesos (emulando a la roca viva) primero en la parte proxima a la superficie ocurre el proceso de nitrificacion (oxidacion de amonio hasta nitrato) y hacia el interior de estas cavidades se produce el proceso anaerobico llamado desnitrificacion (nitrato se reduce hasta nitrogeno gaseoso)
claramente el ladrillo posee una estructura similar al canuto pero su superficie especifica es inferior al del canuto esto quiere decir que nesecitas menos canutos que ladrillos para realizar el mismo proceso
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: Filtracion biobolas, canutos, superficie porosa?

Mensaje por Chalín »

Y no sólo eso. El tamaño del poro es importante al momento de comparar rendimientos entre materiales. El de las biobolas es muy inferior al de los canutos cerámicos (por ahí hay un estudio que lo ratifica). Creo que en este item, los materiales específicos para acuarios están bien pagados.
Avatar de Usuario
sopapopihue
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 776
Registrado: Sab, 07 Abr 2007, 22:48
Ubicación: La Herradura

Re: Filtracion biobolas, canutos, superficie porosa?

Mensaje por sopapopihue »

es que el tamaño del poro al ser mas grande incide que el material tiene menos superficie especifica (m2 por m3)
Avatar de Usuario
BenjamínGuerrero
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 351
Registrado: Vie, 02 Sep 2011, 02:52
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago Centro

Re: Filtracion biobolas, canutos, superficie porosa?

Mensaje por BenjamínGuerrero »

pero en ese sentido seria mejor ocupar piedra pomez
naxo_tuga
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 824
Registrado: Lun, 01 Feb 2010, 23:34
Sexo: Hombre
Ubicación: kilpue city y en zion hill

Re: Filtracion biobolas, canutos, superficie porosa?

Mensaje por naxo_tuga »

si los kieres ocupar ....bien sirven igual......saludos
House
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 972
Registrado: Vie, 20 Mar 2009, 00:08
Sexo: Hombre
Ubicación: Rancagua

Re: Filtracion biobolas, canutos, superficie porosa?

Mensaje por House »

Hola a todos,

Retomando este tema... justamente estoy considerando utilizar alguna alternativa "casera" al siporax (básicamente por precio) para un filtro externo.

Alguna recomendación?

Alguien que haya probado algún material casero (piedras pómez, ladrillo, etc.) y pueda compartir su experiencia?

Desde ya muchas gracias!
Saludos,

House
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: Filtracion biobolas, canutos, superficie porosa?

Mensaje por Chalín »

Gravilla volcánica y piedra pomez como alternativas de bajo costo, pero no ladrillo. Su rendimiento es inferior.
Avatar de Usuario
JORGE_ANDRES
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 749
Registrado: Dom, 21 Ago 2011, 23:03
Sexo: Hombre
Ubicación: la florida

Re: Filtracion biobolas, canutos, superficie porosa?

Mensaje por JORGE_ANDRES »

Nunca he gastado dinero en esos materiales, y no he tenido problema me imagino q las bacterias habitan en todo el acuario y en los materiales filtrantes.

Enviado desde mi Galaxy S2 usando Tapalalk 2
Avatar de Usuario
vulcano
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2085
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Comuna de Maipú / Santiago de Chile/Stgo Centro San Ignacio De Loyola U Inacap
Contactar:

Re: Filtracion biobolas, canutos, superficie porosa?

Mensaje por vulcano »

Con una cierra copa, puedes cortar en un ladrillo fiscal los canutillos que se te antojen el ladrillo es muy bueno y barato



sopapopihue escribió:un buen material para la biofiltracion es el que tiene una gran area superficial, para mi las biobolas y los canutos se diferencian en que en los canutos al tener cavidades ocurren dos procesos (emulando a la roca viva) primero en la parte proxima a la superficie ocurre el proceso de nitrificacion (oxidacion de amonio hasta nitrato) y hacia el interior de estas cavidades se produce el proceso anaerobico llamado desnitrificacion (nitrato se reduce hasta nitrogeno gaseoso)
claramente el ladrillo posee una estructura similar al canuto pero su superficie especifica es inferior al del canuto esto quiere decir que nesecitas menos canutos que ladrillos para realizar el mismo proceso
Cerrado