convertir calefactor interno a externo, lo han probado?

Muéstranos que inventaste aquí.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Szapata
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 810
Registrado: Vie, 23 Oct 2009, 11:04
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, La Reina

convertir calefactor interno a externo, lo han probado?

Mensaje por Szapata »

hola, desde hace tiempo vengo pensando en hacer este brico pero no he encontrado muchas referencias sobre el tema, alguien lo ha probado?

http://www.oocities.org/acuariogratis/b ... terno.html

aparte de ayudar a sacar los calefactores del acuario, ayudaría en otra cosa?

slu2
Avatar de Usuario
gonzalovalenzuela
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1978
Registrado: Mié, 06 Feb 2008, 13:51
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes, Santiago, CL

Re: convertir calefactor interno a externo, lo han probado?

Mensaje por gonzalovalenzuela »

a nada mas, es solo estetica, y puede que ayude a repartir el calor mas parejo, pero es lo mismo que poner el termo cerca de la entrada o salida de agua.
Avatar de Usuario
Szapata
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 810
Registrado: Vie, 23 Oct 2009, 11:04
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, La Reina

Re: convertir calefactor interno a externo, lo han probado?

Mensaje por Szapata »

gonzalovalenzuela escribió:a nada mas, es solo estetica, y puede que ayude a repartir el calor mas parejo, pero es lo mismo que poner el termo cerca de la entrada o salida de agua.


hmm , entonces es útil cuando no tienes donde esconder los calefactores. otra cosa, entre este método y el de poner 2 calefactores (uno en cada extremo) dividiendo la cantidad de watt necesaria para el acuario, cual es mejor metodo?
Avatar de Usuario
Ernesto
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1856
Registrado: Mar, 28 Feb 2012, 19:32
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Re: convertir calefactor interno a externo, lo han probado?

Mensaje por Ernesto »

Una desventaja de este sistema sería que cada singularidad en el flujo del agua implica una pérdida de carga del mismo, lo que significa disminuir los lt/hr de recirculación. Esto ocurre para los reactores de CO2, esterilizadores UV y para este brico de termocalefactor externo. Si tuvieras estos tres elementos simultaneos seguramente que el flujo disminuiría considerablemente respecto de si las tuberías están libres entre el acuario y el filtro..
Avatar de Usuario
David DV
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 411
Registrado: Lun, 15 Feb 2010, 13:54
Sexo: Hombre
Ubicación: Puente Asalto
Contactar:

Re: convertir calefactor interno a externo, lo han probado?

Mensaje por David DV »

Siempre e querido sacar el calefactor del acuario, lo encuentro molesto, anti-estético.
Ojala logres realizar el brico y asi nos cuentas como te fue...para copiarte :D

Aunque ya me compre uno externo en ebay, a esperar que llegue...
Avatar de Usuario
Szapata
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 810
Registrado: Vie, 23 Oct 2009, 11:04
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, La Reina

Re: convertir calefactor interno a externo, lo han probado?

Mensaje por Szapata »

David DV escribió:Siempre e querido sacar el calefactor del acuario, lo encuentro molesto, anti-estético.
Ojala logres realizar el brico y asi nos cuentas como te fue...para copiarte :D

Aunque ya me compre uno externo en ebay, a esperar que llegue...



osea, la idea del post era cachar alguien que ya lo haya echo po! :-D mis calefas, están perfectamente fondeados detrás de 2 columnas de erectus, ni se ven jajaja

hydor ETH heather? wena, se ve bkn.. igual me deja algunas dudas respecto al modo en que calienta el agua, me da la sesación de que en un comienzo permanece mucho tiempo prendido tratando de calefaccionar pequeñas fracciones de agua (por el flujo), ahi nos cuentas como te va!
Avatar de Usuario
David DV
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 411
Registrado: Lun, 15 Feb 2010, 13:54
Sexo: Hombre
Ubicación: Puente Asalto
Contactar:

Re: convertir calefactor interno a externo, lo han probado?

Mensaje por David DV »

Sipo Hydor :D cuando lo instale te comento...
Avatar de Usuario
vulcano
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2085
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Comuna de Maipú / Santiago de Chile/Stgo Centro San Ignacio De Loyola U Inacap
Contactar:

Re: convertir calefactor interno a externo, lo han probado?

Mensaje por vulcano »

El problema básico que se suscita en el diseño y construcción de estos aparatillos que nos ayudan con las estética de nuestros acuarios, se presenta al partir por un diseño que esta pensado para la instalación de sistemas UV hechizos los cuales requieren de un paso de agua muy ralentizado para cumplir la función de eliminación de vida del agua de la columna sin diferenciar entre elementos buenos y malos.
En muchos casos no es necesario construir estos mamotretos que en resumen lo que mejor logran es gastos adicionales a los que ya tenemos.
No es tan difícil insertar los calefactores en los filtros externos, sin intervenir los flujos de agua de estos y no agregando mas equipamiento a lo que ya tenemos.
Avatar de Usuario
sopapopihue
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 776
Registrado: Sab, 07 Abr 2007, 22:48
Ubicación: La Herradura

Re: convertir calefactor interno a externo, lo han probado?

Mensaje por sopapopihue »

como medida de seguridad seria bueno instalar una interruptores de flujo
Avatar de Usuario
Szapata
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 810
Registrado: Vie, 23 Oct 2009, 11:04
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, La Reina

Re: convertir calefactor interno a externo, lo han probado?

Mensaje por Szapata »

Ernesto escribió:Una desventaja de este sistema sería que cada singularidad en el flujo del agua implica una pérdida de carga del mismo, lo que significa disminuir los lt/hr de recirculación. Esto ocurre para los reactores de CO2, esterilizadores UV y para este brico de termocalefactor externo. Si tuvieras estos tres elementos simultaneos seguramente que el flujo disminuiría considerablemente respecto de si las tuberías están libres entre el acuario y el filtro..


demás po, de hecho pensé en 2 cosas, una bomba que empuje el flujo de salida, algo un poco complejo pero que se puede calcular.. o mas fácil, cambiar el filtro por uno mas potente :-P
Avatar de Usuario
Szapata
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 810
Registrado: Vie, 23 Oct 2009, 11:04
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, La Reina

Re: convertir calefactor interno a externo, lo han probado?

Mensaje por Szapata »

vulcano escribió:El problema básico que se suscita en el diseño y construcción de estos aparatillos que nos ayudan con las estética de nuestros acuarios, se presenta al partir por un diseño que esta pensado para la instalación de sistemas UV hechizos los cuales requieren de un paso de agua muy ralentizado para cumplir la función de eliminación de vida del agua de la columna sin diferenciar entre elementos buenos y malos.
En muchos casos no es necesario construir estos mamotretos que en resumen lo que mejor logran es gastos adicionales a los que ya tenemos.
No es tan difícil insertar los calefactores en los filtros externos, sin intervenir los flujos de agua de estos y no agregando mas equipamiento a lo que ya tenemos.



claro, imagino que si el tubo es de 50mm y se reduce a una salida de 3/4 o 1/2 en algunos casos, la presión debería frenar un poco el caudal. el hydor bajara el caudal?

y lo otro estimado, tienes alguna pagina o documento donde hagan la modificación del filtro externo para insertar el calefactor?
Avatar de Usuario
sopapopihue
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 776
Registrado: Sab, 07 Abr 2007, 22:48
Ubicación: La Herradura

Re: convertir calefactor interno a externo, lo han probado?

Mensaje por sopapopihue »

coloquen los dispositivos tales como filtro, reactor de co2 y termocalefactor en paralelo y asi no disminuye el caudal
Cerrado