Ayuda para hacer sustrato nutritivo

Técnicas de Aquascaping, estudio de técnicas y estilos de decoración, montaje y armado de un acuario plantado.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Gonzalo87
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 51
Registrado: Dom, 22 Abr 2012, 23:55
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Ayuda para hacer sustrato nutritivo

Mensaje por Gonzalo87 »

Estimados,

Acudo a su conocimiento para saber qué materiales y en qué proporción debo usarlos para hacer un sustrato nutritivo para un acuario plantado, abonado con CO2 y más adelante con especies denpeces varias.

Ojalá los materiales se pudieran comprar en sodimac para simplificar las cosas.

Saludos.

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
Avatar de Usuario
Turbi
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 291
Registrado: Dom, 25 Dic 2005, 17:46
Sexo: Hombre
Ubicación: Independencia, Santiago

Re: Ayuda para hacer sustrato nutritivo

Mensaje por Turbi »

Estimado, le dejo este link:

viewtopic.php?f=28&t=26668

Hay varios artículos en Artículos/Lecturas recomendadas plantados

Mucho éxito en tu proyecto.

Saludos
Avatar de Usuario
Gonzalo87
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 51
Registrado: Dom, 22 Abr 2012, 23:55
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Re: Ayuda para hacer sustrato nutritivo

Mensaje por Gonzalo87 »

Gracias Turbi. Había visto ese post pero no lo podía encontrar...

Entonces, cómo estaría la siguiente mezcla en orden de abajo a arriba para mi proyecto 96L?

- 40% arcilla con perlita y vermiculita (70% arcilla 15% perlita 15% vermiculita)

- 35% humus y turba (75% humus 25% turba)

- 25% gravilla inerte.

Espero atento a sus observaciones.

Cualquier consejo será bienvenido!!

Saludos y gracias.


Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Ayuda para hacer sustrato nutritivo

Mensaje por GmoAndres »

Hola,
en mi opinión es mucha arcilla; los elementos de grano fino deben ser minoria en relacion a elementos de grano grueso, por concepto de porosidad del suelo/aerobiosis

Segun mi experiencia una proporción óptima es +-6 o 7 partes de grava por cada una de arcilla (onda al reves de lo que casi todos señalan), y la mitad de humus que arcilla (ojo, partes me refiero en VOLUMEN, no peso, por ejemplo tazas, litros, etc da lo mismo, lo que sea mas simple segun las medidas), y listo, así confeccionado no es necesario utilizar más materiales,

Saludos
Avatar de Usuario
Gonzalo87
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 51
Registrado: Dom, 22 Abr 2012, 23:55
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Re: Ayuda para hacer sustrato nutritivo

Mensaje por Gonzalo87 »

Gracias GmoAndres. Esa mezcla me parece mucho más coherente. Pues estaba en la duda respecto a la arcilla. Ya que con mucha de ésta, lo más probable era que quedara un sustrato demasiado pastoso y compactado.

Ando buscando grava volcánica o negra. Algún dato por ahí?

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
Avatar de Usuario
Gonzalo87
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 51
Registrado: Dom, 22 Abr 2012, 23:55
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Re: Ayuda para hacer sustrato nutritivo

Mensaje por Gonzalo87 »

Que tal andará el Acuaclay en reemplazo de la arcilla??
Avatar de Usuario
Javito
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 209
Registrado: Lun, 03 May 2010, 03:17
Sexo: Hombre

Re: Ayuda para hacer sustrato nutritivo

Mensaje por Javito »

Gonzalo87 escribió:Que tal andará el Acuaclay en reemplazo de la arcilla??


me uno a esa pregunta !
andres molina p.
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 12
Registrado: Jue, 14 Jun 2012, 17:11
Sexo: Hombre

Re: Ayuda para hacer sustrato nutritivo

Mensaje por andres molina p. »

GmoAndres escribió:Hola,
en mi opinión es mucha arcilla; los elementos de grano fino deben ser minoria en relacion a elementos de grano grueso, por concepto de porosidad del suelo/aerobiosis

Segun mi experiencia una proporción óptima es +-6 o 7 partes de grava por cada una de arcilla (onda al reves de lo que casi todos señalan), y la mitad de humus que arcilla (ojo, partes me refiero en VOLUMEN, no peso, por ejemplo tazas, litros, etc da lo mismo, lo que sea mas simple segun las medidas), y listo, así confeccionado no es necesario utilizar más materiales,

Saludos

hola.. espero aun visites el foro.
que pasara con la turba y la vermiculita? por lo que deduzco en tu post no serian necesarias?
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Ayuda para hacer sustrato nutritivo

Mensaje por GmoAndres »

No utilizo.
vermiculita es para descompactar, por lo mismo prefiero hacer hincapie en una proporcion tal que no tenga porqué compactarse, sin exceso de arcilla. Turba no es estricto, puede o no utilizarse, personalmente ya no utilizo, es para acidificar un poco pero no me parece importante; mientras arcilla y humus actuan sinergicamente para incrementar el "cic" (capacidad intercambio cationico) del suelo...

saludos
Avatar de Usuario
Turbi
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 291
Registrado: Dom, 25 Dic 2005, 17:46
Sexo: Hombre
Ubicación: Independencia, Santiago

Re: Ayuda para hacer sustrato nutritivo

Mensaje por Turbi »

Guille, ¿que tipo de grava usarías para mezclar con la arcilla y humus para que no se compacte?, obviamente que grava volcánica no (al menos yo preferiría eso), sino esa típica de playa, ¿pero que grosor?...yo me iría por uno medio de 3 a 5 mm, ¿que dices?.

Saludos y gracias.
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Ayuda para hacer sustrato nutritivo

Mensaje por GmoAndres »

Hola,
por estetica prefiero la volcanica. Tambien considero que por el tipo de grano tiene mejores propiedades (mayor superficie y porosidad)

Pero sino, al grava comun para filtros de piscina 2-3 mm está OK

Insisto, para evitar la compactacion se debe cuidar la porporcion entre granos finos ("coloidales" me refiero a arcillas) y gruesos (gravas en general, de 2-3mm pa arriba); no es por el tipo de grava,

Saludos
Avatar de Usuario
Turbi
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 291
Registrado: Dom, 25 Dic 2005, 17:46
Sexo: Hombre
Ubicación: Independencia, Santiago

Re: Ayuda para hacer sustrato nutritivo

Mensaje por Turbi »

Hola,

pasa que yo pensaba que como el sustrato preparado se hace con grava mezclada con la arcilla y humus se "pierde" esa grava al no verse, siendo que no es la misma grava que se usa arriba. Yo usaré grava volcánica arriba del sustrato, no pensé que podría usar la misma, pero ahora me despejaste todas las dudas.

Gracias.
Cerrado