Mis peces se rascan contra las piedras
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Mis peces se rascan contra las piedras
Hola el dia de hoy al despertarme me di cuenta de que mis peces estaban un poco raros , note que casi todos se estaban rascando contra las piedras del fondo o las que tengo de ornameta asi como si les picara algo en la piel pense que era punto blanco pero hasta ahorita no les e notado nada sinceramente no se que pueda ser como dato el dia de ayer les agrege 12 gotas de alicina como lei en este foro pero si me estresa por que se rascan exaustivamente y no se que pueda ser, agradeceria su ayuda
- Jazuki
- Nivel 5
- Mensajes: 626
- Registrado: Dom, 23 Jul 2006, 23:54
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Capital de la Región, donde está la mitad continental del país
[font=Courier New]puede ser problemas de temperatura...
¿han tenido algún cambio brusco? subida o bajada brusca de temperatura...
mmmm....
no recuerdo qué más podría ser...
pero en la tienda donde compro, cada vez que el dueño ve algo así, le pone Azul de Metileno... una dosis menor a la recomendada para hongos y heridas en los peces (ten en cuenta que el Azul de Metileno es bastante fuerte, así que no hay que abusar)
También le ha puesto Sal (sin yodo)... te dejo el post sobre la sal: http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=1065
Espero te sirva ^-^ Besos y Abrazos
[align=center]
Jazuki[/align][/font]
¿han tenido algún cambio brusco? subida o bajada brusca de temperatura...
mmmm....
no recuerdo qué más podría ser...
pero en la tienda donde compro, cada vez que el dueño ve algo así, le pone Azul de Metileno... una dosis menor a la recomendada para hongos y heridas en los peces (ten en cuenta que el Azul de Metileno es bastante fuerte, así que no hay que abusar)
También le ha puesto Sal (sin yodo)... te dejo el post sobre la sal: http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=1065
Espero te sirva ^-^ Besos y Abrazos
[align=center]
Jazuki[/align][/font]
Pues fijate que la temperatura casi siempre osila entre 28 y 30 grados y hasta ahorita no e presentado cambios bruscos, pero al analizar visualmente mas a fondo e detectado que nadie tiene puntos blancos a esepcion de mi botia payaso, solo son como 4 puntos pequeños, alomegor se los esta pasando a los demas pero asta ahorita no tiene nada, mejor actuo rapido para evitar su dieminacion, en particular tu que me recomiendas?
- Jazuki
- Nivel 5
- Mensajes: 626
- Registrado: Dom, 23 Jul 2006, 23:54
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Capital de la Región, donde está la mitad continental del país
[font=Courier New]como te dije, el vendedor de la tienda donde voy siempre, le pone Azul de Metileno...
creo que son como 1 gota por 5 litros... así que usa la mitad de la dosis...
Si es punto blanco, debes poner remedio para eso: punto blanco...
ahí está el post al respecto http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=1700
(yo no lo he leido, porque gracias a Dios, nunca he tenido en mis bebés... )
Si tienes una botia, NO pongas Sal... ahí mismo dice que la Sal no es recomendable para los botias...
No estoy segura, pero creo que después de eliminar al punto blanco hay que ponerle algún medicamento para heridas; ya que ese parásito les perfora la piel... (el azul de Metileno sirve para hongos y heridas abiertas, por eso te lo recomiendo) [/font]
creo que son como 1 gota por 5 litros... así que usa la mitad de la dosis...
Si es punto blanco, debes poner remedio para eso: punto blanco...
ahí está el post al respecto http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=1700
(yo no lo he leido, porque gracias a Dios, nunca he tenido en mis bebés... )
Si tienes una botia, NO pongas Sal... ahí mismo dice que la Sal no es recomendable para los botias...
No estoy segura, pero creo que después de eliminar al punto blanco hay que ponerle algún medicamento para heridas; ya que ese parásito les perfora la piel... (el azul de Metileno sirve para hongos y heridas abiertas, por eso te lo recomiendo) [/font]
- Thollander
- Nivel 4
- Mensajes: 457
- Registrado: Vie, 06 May 2005, 12:02
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Puerto San Antonio
- John-Allan
- Nivel 2
- Mensajes: 140
- Registrado: Sab, 15 Oct 2005, 16:00
- Ubicación: Chillán
Sorry por tardarme tanto en contestarles, lo que hice fue por si acaso administre metronidazol (Flagyl) como dice el articulo del punto blanco, note que a los dos dias el botia payaso estaba lleno de puntos blancos y los tiburones tres lineas tenian como 5 puntitos nada mas y los barbo tigre solo se rascaban pero no tenian puntos blancos, segui administrando el medicamento como el articulo y todos iba bien pero el botia no respondia por lo cual decidi sacarlo al acuario hospital y continuar medicando el acuario grande y al hospital le administre verde malaquia segun las intrucciones del envase (grave error) ya que al segundo dia al administrar las gotas al rato el botia cayo muerto y me acorde que en el articulo decia que los lochas eran sensibleas al verde y que debi de administrar solo la mitad pero nimodo pero ya todo a pasado ya mis peces no se rascan y ningun rastro del punto blanco en los tiburones, y fijate Jonh no e medido ningun parametro del agua y yo se que eso es un grave error lo que pasa es que no e tenido plata para comprar los test en este momento y en cuanto al agua es agua de la llave tratada con anticloro y azul de metileno
ACUARIO COMUNITARIO NO PLANTADO(EN PLANES DE PLANTARLO) 240 LITROS
2 TIBURON TRES LINEAS
4 BARBO TIGRE
3 TETRA VIUDA
3 GURAMYS
2 ESCALARES
EQUIPO
SOLO FILTRO EXTERNO DE MOCHILA 750LT/HR
ACUARIO COMUNITARIO NO PLANTADO(EN PLANES DE PLANTARLO) 240 LITROS
2 TIBURON TRES LINEAS
4 BARBO TIGRE
3 TETRA VIUDA
3 GURAMYS
2 ESCALARES
EQUIPO
SOLO FILTRO EXTERNO DE MOCHILA 750LT/HR
- John-Allan
- Nivel 2
- Mensajes: 140
- Registrado: Sab, 15 Oct 2005, 16:00
- Ubicación: Chillán
meme 181: lamento lo de tu botia...en especial porque a mi me pasó lo mismo. Una vez que se infectó con los puntos blancos, rápidamente se llenó y no respondió a ningún tratamiento. Eso que yo no le apliqué verde de malaquita porque se que es tóxico, incluso el azul de metileno ya no lo uso. En ese caso usé unas gotas de un medicamento Aquavit que en casos anteriores me dió excelentes resultados, pero con mi botia no funcionó. Trata de medir los parámettros del agua, en especial cuando haces cambios de agua, porque lo que desencadena los puntos blancos pueden ser cambios de agua o de Tº.
Lamentable lo ocurrido pero suerte en la próxima.
Lamentable lo ocurrido pero suerte en la próxima.