temblor prevenir tragedias
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- osmanthrax
- Nivel 1
- Mensajes: 37
- Registrado: Mié, 29 Jun 2011, 12:12
- Sexo: Hombre
temblor prevenir tragedias
Hola
Estaba pensando...será una buena solución quitarle agua a una pecera de gran tamaño para enfrentar futuros sismos???
Una gran pecera, a media capacidad y frente a un movimiento creo que el agua genera mucho movimiento al interior, aumentando el riesgo que la pecera se desplace.
Alguien que sepa de hidráulica que se manifieste por favor.
Saludos!
Estaba pensando...será una buena solución quitarle agua a una pecera de gran tamaño para enfrentar futuros sismos???
Una gran pecera, a media capacidad y frente a un movimiento creo que el agua genera mucho movimiento al interior, aumentando el riesgo que la pecera se desplace.
Alguien que sepa de hidráulica que se manifieste por favor.
Saludos!
- Padmasambhava
- Nivel 4
- Mensajes: 345
- Registrado: Sab, 13 Ago 2011, 23:37
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Catemu- San Felipe ---- NO AL MALTRATO ANIMAL, ÀMALOS Y RESPÈTALOS.
- Contactar:
Re: temblor prevenir tragedias
tbn estoy pensando eso, si encuentro algo en San Google te aviso.
- Szapata
- Nivel 6
- Mensajes: 810
- Registrado: Vie, 23 Oct 2009, 11:04
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, La Reina
Re: temblor prevenir tragedias
Genera mas movimiento porque hay mas superficie con menos volumen.
Yo en el terremoto y los temblores que han habido, como no les tengo miedo una de las primeras cosas que hago es observar el acuario y justo para el terremoto tenia uno lleno y uno casi lleno, el casi lleno se movió varios centímetros, se destruyó todo lo que estaba adentro y mas encima tiro agua para todos lados. En cambio el lleno perdió unos cuantos litros pero no paso nada, todo sin daños.
Actualmente tengo uno de 200 litros... con el agua casi hasta el borde y en los últimos temblores no ha perdido nada de agua y mi casa esta sobre pilotes, se mueve un kilo
Bueno esto es en base a lo que he visto, seria bueno que un experto aclarara este interesante tema..
saludos,
Sz
Yo en el terremoto y los temblores que han habido, como no les tengo miedo una de las primeras cosas que hago es observar el acuario y justo para el terremoto tenia uno lleno y uno casi lleno, el casi lleno se movió varios centímetros, se destruyó todo lo que estaba adentro y mas encima tiro agua para todos lados. En cambio el lleno perdió unos cuantos litros pero no paso nada, todo sin daños.
Actualmente tengo uno de 200 litros... con el agua casi hasta el borde y en los últimos temblores no ha perdido nada de agua y mi casa esta sobre pilotes, se mueve un kilo
Bueno esto es en base a lo que he visto, seria bueno que un experto aclarara este interesante tema..
saludos,
Sz
- anathem
- Nivel 5
- Mensajes: 734
- Registrado: Vie, 05 Nov 2010, 14:35
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Macul, Santiago
Re: temblor prevenir tragedias
Ruedas al mueble esa es la solución!!! ojo que las ruedas tengas desplazamiento para todas las direcciones!!!
Slds.
Slds.
- Szapata
- Nivel 6
- Mensajes: 810
- Registrado: Vie, 23 Oct 2009, 11:04
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, La Reina
Re: temblor prevenir tragedias
anathem escribió:Ruedas al mueble esa es la solución!!! ojo que las ruedas tengas desplazamiento para todas las direcciones!!!
Slds.
buena técnica, pero yo le añadiría una cadena porq capaz que termine en la cocina jajaja
-
- Nivel 7
- Mensajes: 1641
- Registrado: Vie, 27 Ago 2010, 17:53
- Sexo: Hombre
- Ubicación: San antonio
Re: temblor prevenir tragedias
Szapata escribió:anathem escribió:Ruedas al mueble esa es la solución!!! ojo que las ruedas tengas desplazamiento para todas las direcciones!!!
Slds.
buena técnica, pero yo le añadiría una cadena porq capaz que termine en la cocina jajaja
Jajajaja
Continuando con el tema, cuando hay un movimiento telurico, lo mejor es que el acuario se mueva con el sismo. Es decir poniendo ruedas, si es que no las pones arriesgas a que la presión haga una "bomba de agua"
Lamentablemente yo no le puse ruedas a mis 840 L :doh:
- SEBING12
- Nivel 7
- Mensajes: 1256
- Registrado: Sab, 05 Mar 2011, 23:49
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Los Angeles, octava región
temblor prevenir tragedias
Shotaro escribió:Szapata escribió:anathem escribió:Ruedas al mueble esa es la solución!!! ojo que las ruedas tengas desplazamiento para todas las direcciones!!!
Slds.
buena técnica, pero yo le añadiría una cadena porq capaz que termine en la cocina jajaja
Jajajaja
Continuando con el tema, cuando hay un movimiento telurico, lo mejor es que el acuario se mueva con el sismo. Es decir poniendo ruedas, si es que no las pones arriesgas a que la presión haga una "bomba de agua"
Lamentablemente yo no le puse ruedas a mis 840 L :doh:
Y que le pasó a tus 840 L?????
Saludos
- xclaudiox
- Nivel 7
- Mensajes: 1845
- Registrado: Jue, 28 Abr 2011, 02:36
- Sexo: Hombre
- Ubicación: santiago, maipu.
Re: temblor prevenir tragedias
SEBING12 escribió:Shotaro escribió:Szapata escribió:anathem escribió:Ruedas al mueble esa es la solución!!! ojo que las ruedas tengas desplazamiento para todas las direcciones!!!
Slds.
buena técnica, pero yo le añadiría una cadena porq capaz que termine en la cocina jajaja
Jajajaja
Continuando con el tema, cuando hay un movimiento telurico, lo mejor es que el acuario se mueva con el sismo. Es decir poniendo ruedas, si es que no las pones arriesgas a que la presión haga una "bomba de agua"
Lamentablemente yo no le puse ruedas a mis 840 L :doh:
Y que le pasó a tus 840 L?????
Saludos
Tamos hablando de la arowana chamber?
- Chalín
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 6282
- Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
- Sexo: Hombre
- Ubicación: 亞馬遜
Re: temblor prevenir tragedias
A ver, vamos por partes. Este tema no se relaciona con hidráulica, ni con superficies de contacto, ni nada de eso. La primera premisa es que un sismo no se puede prever y ante eso hay pocas medidas que adquieren sentido.
Si lo que se desea es evitar que el agua salga del contenedor, bajar el nivel lo resuelve, pero eso atenta en contra de la estética, sobre todo si estamos hablando de bellas creaciones; no hay nada más feo que un acuario con 10cm menos de agua...
Por otra parte, las reglas de la física dicen que un cuerpo acelera en relación a su masa. Esto quiere decir que mientras más voluminoso sea un acuario, más tendencia al movimiento tendrá, pero en general, los volumenes de agua que manejamos son lo suficientemente pesados como para que exista un desplazamiento horizontal del acuario con respecto a la base que lo sostiene, ya que este peso asegura suficiente roce entre el acuario y el "plumavit" y de este con la base, pero también hay que considerar otros factores como la estabilidad del conjunto, la que en palabras simples está vinculada con la relación entre el ancho y largo de la base, y la altura (centro de gravedad) tanto para el acuario como del mueble que lo sustenta. Los acuarios "cubos" son bastante seguros, mientras que los acuarios "largos" son más suceptibles al volcamiento (en el eje transversal a su lado mayor) y esto se pudo evidenciar en el pasado 27/F cuando el terremoto que tuvo dirección norte-sur, causó desastres, principalmente en acuarios dispuestos en el eje oriente-poniente y lo hizo principalmente por volcamiento, no por rotura de material.
Con respecto a las ruedas, estas en teoría ayudarían a disipar energía, pero las existentes en el mercado y que están diseñadas para trabajar con peso no son muy buenas para rotar rápidamente y asumir la direccionalidad del movimiento, menos aún si el piso es de alfombra por lo que yo no las recomendaría para tal efecto...
Mantener un nivel bajo de agua sin duda que ayuda a no tener el piso mojado, pero queda a criterio de cada uno tener un acuario en ese estado a la espera del próximo sismo.
Por sentido común, creo que las medidas que podemos tomar son:
- Tener acuarios bien fabricados y reforzados.
- Superficies de "amortiguación" "ad hoc".
- Medidas (largo, ancho y alto) que no pongan en riesgo la estabilidad del acuario y mueble.
- Muebles firmes e idealmente bien apoyados.
Con eso, creo que la mayoría estamos ya preparados para dormir tranquilos.
P.S. Me faltó hablar sobre el vínculo entre el mueble y el material del suelo, pero eso sería complicar la explicación.
Si lo que se desea es evitar que el agua salga del contenedor, bajar el nivel lo resuelve, pero eso atenta en contra de la estética, sobre todo si estamos hablando de bellas creaciones; no hay nada más feo que un acuario con 10cm menos de agua...
Por otra parte, las reglas de la física dicen que un cuerpo acelera en relación a su masa. Esto quiere decir que mientras más voluminoso sea un acuario, más tendencia al movimiento tendrá, pero en general, los volumenes de agua que manejamos son lo suficientemente pesados como para que exista un desplazamiento horizontal del acuario con respecto a la base que lo sostiene, ya que este peso asegura suficiente roce entre el acuario y el "plumavit" y de este con la base, pero también hay que considerar otros factores como la estabilidad del conjunto, la que en palabras simples está vinculada con la relación entre el ancho y largo de la base, y la altura (centro de gravedad) tanto para el acuario como del mueble que lo sustenta. Los acuarios "cubos" son bastante seguros, mientras que los acuarios "largos" son más suceptibles al volcamiento (en el eje transversal a su lado mayor) y esto se pudo evidenciar en el pasado 27/F cuando el terremoto que tuvo dirección norte-sur, causó desastres, principalmente en acuarios dispuestos en el eje oriente-poniente y lo hizo principalmente por volcamiento, no por rotura de material.
Con respecto a las ruedas, estas en teoría ayudarían a disipar energía, pero las existentes en el mercado y que están diseñadas para trabajar con peso no son muy buenas para rotar rápidamente y asumir la direccionalidad del movimiento, menos aún si el piso es de alfombra por lo que yo no las recomendaría para tal efecto...
Mantener un nivel bajo de agua sin duda que ayuda a no tener el piso mojado, pero queda a criterio de cada uno tener un acuario en ese estado a la espera del próximo sismo.
Por sentido común, creo que las medidas que podemos tomar son:
- Tener acuarios bien fabricados y reforzados.
- Superficies de "amortiguación" "ad hoc".
- Medidas (largo, ancho y alto) que no pongan en riesgo la estabilidad del acuario y mueble.
- Muebles firmes e idealmente bien apoyados.
Con eso, creo que la mayoría estamos ya preparados para dormir tranquilos.
P.S. Me faltó hablar sobre el vínculo entre el mueble y el material del suelo, pero eso sería complicar la explicación.
- don_vishual
- Nivel 1
- Mensajes: 70
- Registrado: Mar, 11 Oct 2011, 15:58
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Concepcion
Re: temblor prevenir tragedias
Szapata escribió: ... el casi lleno se movió varios centímetros, se destruyó todo lo que estaba adentro y mas encima tiro agua para todos lados. En cambio el lleno perdió unos cuantos litros pero no paso nada, todo sin daños.
Actualmente tengo uno de 200 litros... con el agua casi hasta el borde y en los últimos temblores no ha perdido nada de agua y mi casa esta sobre pilotes, se mueve un kilo
Totalmente de acuerdo, el espacio vacio dentro del acuario va a permitir el desplazamiento del agua de un lado a otro llegando posiblemente hasta el volcamiento. Esto no va a ocurrir si nuestro acuario esta lleno
Chalín escribió:Con respecto a las ruedas, estas en teoría ayudarían a disipar energía, pero las existentes en el mercado y que están diseñadas para trabajar con peso no son muy buenas para rotar rápidamente y asumir la direccionalidad del movimiento, menos aún si el piso es de alfombra por lo que yo no las recomendaría para tal efecto...
Las ruedas no van a ser la solución como para garantizar que al acuario no le va a pasar nada; pero sí, ayudan a disipar un poco la energía, por lo que el tenerlas nos podría, aunque sea un poco, ayudar a que no tengamos que lamentarnos.
El mio lo tengo con ruedas :handgestures-thumbup: :handgestures-thumbup:
- Chalín
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 6282
- Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
- Sexo: Hombre
- Ubicación: 亞馬遜
Re: temblor prevenir tragedias
¿Qué volumen y cuántas ruedas tiene tu acuario?
- gonzalovalenzuela
- Nivel 7
- Mensajes: 1978
- Registrado: Mié, 06 Feb 2008, 13:51
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Las Condes, Santiago, CL
Re: temblor prevenir tragedias
Yo info que encuentro, recomiendan anclar el acuario a un muro