ayuda con mezcla
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
ayuda con mezcla
hola soy nuevo en esto y quiero plantar mi acuario las medidas de este son 60x25x30 es de 45 litros y tengo una preja de guppys, otra de mollys y una de cebritas comunes.
la cosa es que estoy buscando una mezcla para el sustrato y encontre esto en el homecenter:
http://www.sodimac.cl/sodimac-cl/produc ... ction=push
http://www.sodimac.cl/sodimac-cl/produc ... ction=push
y la gravilla de mi acuario ,
la pregunta es que mas nececito y donde lo consigo
muchas gracias :dance: :dance:
la cosa es que estoy buscando una mezcla para el sustrato y encontre esto en el homecenter:
http://www.sodimac.cl/sodimac-cl/produc ... ction=push
http://www.sodimac.cl/sodimac-cl/produc ... ction=push
y la gravilla de mi acuario ,
la pregunta es que mas nececito y donde lo consigo
muchas gracias :dance: :dance:
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: ayuda con mezcla
Hola,
Bienvenido al foro
utiliza la siguiente proporcion en VOLUMEN, no peso:
1 parte arcilla : media parte humus: 6-7 grava
Puedes preparar en un recipiente aparte y ahi ves cuanto utilizas, se combina todo hasta homogeneizar y listo. Las partes pueden ser cuaquier cosa en volumen, por ejemplo tazas, litros, etc, esa es la gracia de usar volumenes, es mucho mas facil
el humus ya encontraste, la grava en av matta sale barato, la arcilla puede ser, por ejemplo, greda fina artel sin aditivos, vale como 300 pesos y la venden en el jumbo o en cualquier parte, personalmente prefiero utilizarla en forma de "polvo", ya que es mas facil de proporcionar/mezclar, para extraer el polvo fraccionas la greda en varios pedazos bien chicos y planos (onda pelotitas y las aplanas), cosa que al secarse (se deja al sol ) martillas y listo, extraes el polvo altiro. Si no la fraccionas como te señalo, estas toda la tarde martillando
Saludos
Bienvenido al foro
utiliza la siguiente proporcion en VOLUMEN, no peso:
1 parte arcilla : media parte humus: 6-7 grava
Puedes preparar en un recipiente aparte y ahi ves cuanto utilizas, se combina todo hasta homogeneizar y listo. Las partes pueden ser cuaquier cosa en volumen, por ejemplo tazas, litros, etc, esa es la gracia de usar volumenes, es mucho mas facil
el humus ya encontraste, la grava en av matta sale barato, la arcilla puede ser, por ejemplo, greda fina artel sin aditivos, vale como 300 pesos y la venden en el jumbo o en cualquier parte, personalmente prefiero utilizarla en forma de "polvo", ya que es mas facil de proporcionar/mezclar, para extraer el polvo fraccionas la greda en varios pedazos bien chicos y planos (onda pelotitas y las aplanas), cosa que al secarse (se deja al sol ) martillas y listo, extraes el polvo altiro. Si no la fraccionas como te señalo, estas toda la tarde martillando
Saludos
Re: ayuda con mezcla
Y como lo hago con mis peces , tengo que vaciar todo y mantener a los peces mucho tiempo fuera?
Sent from my LG-P350 using Tapatalk
Sent from my LG-P350 using Tapatalk
-
- Nivel 4
- Mensajes: 364
- Registrado: Jue, 15 Oct 2009, 18:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Puente Alto - Talcahuano
Re: ayuda con mezcla
ileroots escribió:Y como lo hago con mis peces , tengo que vaciar todo y mantener a los peces mucho tiempo fuera?
Sent from my LG-P350 using Tapatalk
Si. Vas a tener que dejar a los peces, para poder agregar el sustrato al acuario. En caso contrario dejarias toda sucia el agua. Ademas debes colocar gravilla o algo encima para separar el sustrato del agua.
Saludos
Re: ayuda con mezcla
Vale gracias, otra cosa, app cuanto tiempo debo tener el acuario sin peces una vez que ponga el sustrato, pregunto porque no tengo donde ponerlos por mas de un dia
Sent from my LG-P350 using Tapatalk
Sent from my LG-P350 using Tapatalk
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: ayuda con mezcla
hola
No hay tiempos definidos,
La manera CORRECTA de iniciar los acuarios, es sin peces, pues éstos deben llegar a colonizar un ambiente estable, cosa que se pesquisa con 3 signos basicos:
AGUA CRISTALINA
AUSENCIA DE ALGAS
PLANTAS CRECIENDO SANAS
sino, es someter a los animales a un ambiente cambiante, inestable y potencialmente hostil
Te recomiendo leas bastante, hay mucha informacion en el foro
Pero insisto, la manera facil y buena es todo funcionando y sin peces, colonizar al maximo de plantas (que ayudan a estabilizar el acuario), luz adecuada y co2 para facilitar las cosas
Saludos
No hay tiempos definidos,
La manera CORRECTA de iniciar los acuarios, es sin peces, pues éstos deben llegar a colonizar un ambiente estable, cosa que se pesquisa con 3 signos basicos:
AGUA CRISTALINA
AUSENCIA DE ALGAS
PLANTAS CRECIENDO SANAS
sino, es someter a los animales a un ambiente cambiante, inestable y potencialmente hostil
Te recomiendo leas bastante, hay mucha informacion en el foro
Pero insisto, la manera facil y buena es todo funcionando y sin peces, colonizar al maximo de plantas (que ayudan a estabilizar el acuario), luz adecuada y co2 para facilitar las cosas
Saludos
- franco1980
- Nivel 3
- Mensajes: 294
- Registrado: Lun, 09 Ene 2012, 00:04
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Temuco
Re: ayuda con mezcla
te recomiendo saques el agua y la mantengas en recipientes aparte no laves el filtro que este muy sucio jejje luego vacía de nuevo tu agua y suelta la suciedad de tu filtro.
yo lo hice así me demore una semana en poner peces fuertes como mis shuberty besadores luego a los 15 días puse a los neones y demás. y cero alga y mis plantas lo agradecieron.
aun que los primeros días el agua era muy turbia pero cuando estaba cristalina los puse en una semana.
yo lo hice así me demore una semana en poner peces fuertes como mis shuberty besadores luego a los 15 días puse a los neones y demás. y cero alga y mis plantas lo agradecieron.
aun que los primeros días el agua era muy turbia pero cuando estaba cristalina los puse en una semana.
-
- Nivel 5
- Mensajes: 520
- Registrado: Lun, 03 Oct 2011, 02:26
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago - El Bosque
Re: ayuda con mezcla
GmoAndres escribió:Hola,
Bienvenido al foro
utiliza la siguiente proporcion en VOLUMEN, no peso:
1 parte arcilla : media parte humus: 6-7 grava
Puedes preparar en un recipiente aparte y ahi ves cuanto utilizas, se combina todo hasta homogeneizar y listo. Las partes pueden ser cuaquier cosa en volumen, por ejemplo tazas, litros, etc, esa es la gracia de usar volumenes, es mucho mas facil
el humus ya encontraste, la grava en av matta sale barato, la arcilla puede ser, por ejemplo, greda fina artel sin aditivos, vale como 300 pesos y la venden en el jumbo o en cualquier parte, personalmente prefiero utilizarla en forma de "polvo", ya que es mas facil de proporcionar/mezclar, para extraer el polvo fraccionas la greda en varios pedazos bien chicos y planos (onda pelotitas y las aplanas), cosa que al secarse (se deja al sol ) martillas y listo, extraes el polvo altiro. Si no la fraccionas como te señalo, estas toda la tarde martillando
Saludos
Andres, siempre he admirado tus trabajos, desde años atras que vi tus fotos y siempre se espero la formula "milagrosa" jajaja
Sacame de una duda, ya que desisiti de hacer plantados cuando se me pudrio el sustrato xDD!
si utilizamos una taza como medida standar, y manejamos tus cantidades, seria lo siguiente?
1 taza de arcilla
1/2 taza de humus
6-7 tazas de grava
Esas serian las proporciones? si asi fuese, ahora entiendo porque se me pudrio jajajaj use todo en las mismas proporciones xDD!
Saludos
- JORGE_ANDRES
- Nivel 5
- Mensajes: 749
- Registrado: Dom, 21 Ago 2011, 23:03
- Sexo: Hombre
- Ubicación: la florida
Re: ayuda con mezcla
GmoAndres escribió:Hola,
Bienvenido al foro
utiliza la siguiente proporcion en VOLUMEN, no peso:
1 parte arcilla : media parte humus: 6-7 grava
Puedes preparar en un recipiente aparte y ahi ves cuanto utilizas, se combina todo hasta homogeneizar y listo. Las partes pueden ser cuaquier cosa en volumen, por ejemplo tazas, litros, etc, esa es la gracia de usar volumenes, es mucho mas facil
el humus ya encontraste, la grava en av matta sale barato, la arcilla puede ser, por ejemplo, greda fina artel sin aditivos, vale como 300 pesos y la venden en el jumbo o en cualquier parte, personalmente prefiero utilizarla en forma de "polvo", ya que es mas facil de proporcionar/mezclar, para extraer el polvo fraccionas la greda en varios pedazos bien chicos y planos (onda pelotitas y las aplanas), cosa que al secarse (se deja al sol ) martillas y listo, extraes el polvo altiro. Si no la fraccionas como te señalo, estas toda la tarde martillando
Saludos
hola andres ,en mi sustrato nutritivo utilice turba,vermiculita y perlita , en la misma proprcion que el humus y he tenido buenos resultados, mi pregunta es por que no aparese en tu receta, es recomendable o esta demas?
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: ayuda con mezcla
hola,
porque muchos recomiendan excesos de arcilla con los cuales yo nunca he estado de acuerdo y lo he manifestado en variadas ocasiones, lo que utilizo hace ya bastantes años es tal cual lo que expongo, si no usas tanta arcilla no se requiere vermiculita...no digo que sea malo ni nada, solo que prefiero simplificar la técnica
Saludos
porque muchos recomiendan excesos de arcilla con los cuales yo nunca he estado de acuerdo y lo he manifestado en variadas ocasiones, lo que utilizo hace ya bastantes años es tal cual lo que expongo, si no usas tanta arcilla no se requiere vermiculita...no digo que sea malo ni nada, solo que prefiero simplificar la técnica
Saludos
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: ayuda con mezcla
DiegoDaz escribió:[Sacame de una duda, ya que desisiti de hacer plantados cuando se me pudrio el sustrato xDD!
si utilizamos una taza como medida standar, y manejamos tus cantidades, seria lo siguiente?
1 taza de arcilla
1/2 taza de humus
6-7 tazas de grava
Esas serian las proporciones? si asi fuese, ahora entiendo porque se me pudrio jajajaj use todo en las mismas proporciones xDD!
Saludos
sipo, si lo haces con tazas, así te quedaría, esa es la gracia de usar VOLUMENES, es mucho más simple, los volumenes pueden ser cualquier cosa, puñados, tazas, jarrones...todo segun mas o menos cuanto uno requiera, ejemplo para un acuario chico quizas no hay para que gastar tanto elemento y basta con tazas; para un acuario muy grande quizas haya que preparár más y sea mas simple con jarros de litro, etc
Saludos
Re: ayuda con mezcla
Interesante..
Qué sucede con la capa de grava para que no flote el humus y arcilla? se descuenta de la porción 6-7 tazas de grava? Saludos
PD. lo pase a porcentaje
1 arcilla 12,5%
0,5 humus 6,25%
6,5 grava 81,25%
Qué sucede con la capa de grava para que no flote el humus y arcilla? se descuenta de la porción 6-7 tazas de grava? Saludos
PD. lo pase a porcentaje

1 arcilla 12,5%
0,5 humus 6,25%
6,5 grava 81,25%