Estimados, alguno de ustedes tienen alguna manera de mitigar la falta de energia en la casa???
Anoche se corto la luz en todo el edificio, y el generador de energía solamente alimenta los ascensores, alarmas, citofonos y pasillos del edificio, dejando de lado TODOS los electrodomesticos de los departamentos...
Por tanto, llegue de cabeza a buscar algun UPS para tratar de no vivir la angustia de anoche pensando que todo podia morir xD
pero no hje econtrado nada aún...
Alguien usa UPS en su casa...??? pueden hablar del precio y donde la consiguieron?
yo tengo un generador de los chicos (800W) para esos casos, pero solo lo ocupo para mantener encendida las bombas de subida y weavemakers, (no es recomendable usarlos en su maxima capacidad). el tema de la temperatura en verano no tendrás ningún problema, pero en invierno yo uso botellas de agua hirviendo. eso saludos
pd: el generador lo compre en sodimac y me costo 60 lucas.
taobassa escribió:yo tengo un generador de los chicos (800W) para esos casos, pero solo lo ocupo para mantener encendida las bombas de subida y weavemakers, (no es recomendable usarlos en su maxima capacidad). el tema de la temperatura en verano no tendrás ningún problema, pero en invierno yo uso botellas de agua hirviendo. eso saludos
pd: el generador lo compre en sodimac y me costo 60 lucas.
hace mucho ruido el generador???n tira humo?? (vivo en edificio.. )
El problema es que en departamento no hay mucho espacio donde colocar eso.
Yo usaria una UPS para las bombas, dependiendo del consumo y una UPS decente, supongamos una UPS de 1200KVA, (1200 VA) X (0.6) = 720 W por hora, ahora suponiendo que usaras 2 bombas dando un total de 60W (en base a 30W c/u que seria una de 1200 litros hora, segun el fabricante), entonces 720W por hora y consumo de 60W en 1 hora, la UPS deberia durar para aprox 10 horas.
Mmmm no se si da para tanto la angustia.....a mi a lo mas me angustia que se tapen los agujeritos que cortan el sifon de la bomba de retorno y se pueda inundar el living...
Vamos por parte:
Luz: sin luz directa los corales te van a durar varios dias, no te preocupes por ellos en cortes de menos de un dia, recuerda que ellos llegan en embarques de uno o dos dias en bolsas y total oscuridad, y se recuperan perfectamente. Algunos organismos fotosinteticos mas sensibles serian las tridacnas, ellas con 3 dias sin luz probablemente mueran.
Calor: en esta epoca no es problema, pero en invierno deberias usar algun metodo para evitar caidas abruptas de T°, he escuchado desde forrar el acuario en mantas hasta introducir botellas con agua caliente para subir la T° del acuario, aunque yo lo he tenido un par de dias sin calefactor en inivierno creo que los cambios bruscos de T° son mas dañinos que un par de dias con menos T° que lo habitual. Otra cosa es que a menor T° los organismos disminuyen su consumo de Oxigeno, lo que nos lleva al sgte punto:
Recirculacion: Este es el punto mas importante, sin una circulacion de agua no se producira el intercambio gaseoso necesario y el agua comenzara a perder su oxigeno disuelto, tu peces comenzaran a nadar mas cerca de la superficie y los veras boquear, para evitar esto puedes tener una o dos bombas de aire a pilas.
Otros consejos serian:
- Si no tienes otra forma de oxigenar el agua toma un frasco, saca agua del acuario y la dejas caer desde cierta altura de vuelta al acuario....esto oxigenara el agua, pero deberas repetirlo muchas veces.
- Deja de alimentarlos: la mayoria de los organismos sanos podran estar una semana sin alimentacion, menos alimento significa menos polucion del agua y mas posibilidades que tu peces/corales sobrevivan.
- Deja de aditar lo que sea que adites: al no tener circulacion podria crearse zonas con cambios de Ph/Salinidad/etc
-Si el corte de energia es muy duradero podrias necesitar cambios de agua para evitar el aumento de amonia. O bien agregar algun neutralizante de amonia.
Una buena opcion es tener algun tipo de generador de electricidad: mini generador, UPS, Inversores de auto, panel solar, partidores de auto, etc. Con estos podrias activar las bombas de circulacion desde algunos minutos cada hora, hasta dejar alguna bomba pequeña encendida durante todo el apagon.
Una vez que la energia regresa verifica que las bombas giran ok (las mias al ser de 110V tienden a partir girando al reves!!) si el corte ha sido prolongado realiza un cambio de agua generoso y alimenta poco pero varias veces al dia.
taobassa escribió:yo tengo un generador de los chicos (800W) para esos casos, pero solo lo ocupo para mantener encendida las bombas de subida y weavemakers, (no es recomendable usarlos en su maxima capacidad). el tema de la temperatura en verano no tendrás ningún problema, pero en invierno yo uso botellas de agua hirviendo. eso saludos
pd: el generador lo compre en sodimac y me costo 60 lucas.
hace mucho ruido el generador???n tira humo?? (vivo en edificio.. )
Gracias!!!
Si hace ruido (como una moto sin acelerar), y si mucho humo, tendrias que tenerlo en el balcon.
es verdad lo que conmenta villouta, por eso yo solo lo ocupo para prender las bombas y mantener la circulacion. yo lo he ocupado un par de veces, que fue para un corte programado de 6 horas y otros cortes imprevistos prolongados. genealmente espero entre 30 min a 1 hora para ver si vuelve la luz y si no lo ocupo. saludos
Te comento que yo también vivo en dpto. y cuando pasa eso conecto un alargador a un enchufe del pasillo que esta respaldado por el generador del edificio, es obvio mientras uno este en el dpto. sino cruzar los dedos.
yo estaba pensando en comprar un generador de 600 watts salen como a 100lukas y pico con el ruido
jajaja, ojo que despues van a decir... porque el generador a las 3 de la mañana??? por los peces... aa entonces esta prohibido tener peces en la "comunidad"
XD