Biotopo: Amazónico, habita en aguas ligeramente blandas y ácidas, zonas tranquilas, con poca corriente. Distribución: Peru, Colombia, Brasil, Ecuador, Guayana francesa. Tabla de contenidos
* 1 Características o 1.1 Forma o 1.2 Coloración o 1.3 Diferencias sexuales
* 2 Necesidades o 2.1 Acuario o 2.2 Alimentación
* 3 Comportamiento o 3.1 Detalles o 3.2 Reproducción
Características:
Cuerpo aplanado lateralmente. Las aletas dorsal y anal se extienden en vertical. Aletas ventrales muy largas. Coloración
La forma salvaje tiene el cuerpo plateado con lineas verticales oscuras. La cría selectiva en cautividad ha obtenido variedades con colores dorados (xantocrómica, como en la foto), negra, plateada... etc... Diferencias sexuales
!! IMPORTANTE !!: Fuera de la época de reproducción no son diferenciables. En época de reproducción la papila genital de la hembra es cilíndrica, gruesa, y con una terminación redondeada. La del macho es triangular y pequeña Necesidades
Acuario:
30L/ejemplar, espacioso y alto, poca corriente. Plantado densamente en los laterales y el fondo, con algunas zonas de sombra. Para el desove buscarán plantas de hojas anchas (Echinodorus por ejemplo) Alimentación
Omnivoros y muy voraces. Todo tipo de alimentos, incluidos congelados y papillas para discos, pero con una menor proporción de carne y más pescado/vegetales. Comportamiento Detalles
Gregario y territorial, con el tiempo se vuelven más territoriales. Forman cardúmenes, y crece su territorialidad en época de reproducción.
Consulta ... se reproducen en acuarios ??
tengo dos escalares pero no se aun como ver su sexo ... hoy en la tarde espero revisar mejor segun el dato anterior.. en alguna ocacion me dijeron que el macho de la hembra se diferencia por la forma de la boca. . le hembra es mas estilizada , alargada .. ( si se ve de perfil ) eso será cierto ??
en la foto se ven iguales