Orientación

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Mandy.4
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 48
Registrado: Vie, 07 Oct 2011, 19:11
Sexo: Mujer
Ubicación: Maipú

Orientación

Mensaje por Mandy.4 »

Amigos,
Tengo una pequeña caja de 15 litros aprox., los típicos que venden en las mascoterías y quiero hacer un mini plantado con sustrato nutritivo y todo lo necesario, ahí es cuando necesito de su ayuda, ya que no tengo la menor idea de cuánto colocar de cada material, he leído y releído mucho sin sacar nada en limpio.
Sólo lo quiero con plantas, ¿es necesario colocar filtro y calefactor?
Tengo un acuario comunitario de 112 litros, sin sustrato nutritivo y he tenido problemas con algunas plantas, utilizo abono líquido cada semana, pero ahora quiero implementar este otro para sustentar el grande con las podas, que pretendo incorporar en pequeños cántaros de greda con sustrato y enterrarlos en la gravilla.
Agradeceré enormente su ayuda y experiencia.

Muchas gracias!!!
Avatar de Usuario
Sandwich
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 718
Registrado: Vie, 01 Jul 2011, 19:37
Sexo: Hombre
Ubicación: Pte Alto, Mi casa

Re: Orientación

Mensaje por Sandwich »

Estimada, como consejo personal, ahorrese el $ del abono liquido ya q nuuuuunca me ha funcionado y he leido varias opiniones de lo mismo, lo unico q se consigue a veces es un ataque de algas.


El sustrato no tiene mucha ciencia, uno puede hacerlo como le plazca. Lo q creo si, es q hay materiales como basicos para un buen sutrato que podrian consistir en:

Humus de lombriz: que aporta bastantes nutrientes a las plantas (fosforo y nitrogeno principalmente) lo q si ojo con la cantidad, ya que estos nutrientes ya estan en el agua, y si le damos un subidon algo brusco podriamos desequilibrar la estabilidad del agua.

Arcilla (roja): rica en hierro, mantiene a las plantas bien verdecitas y evitamos zonas cafe/amarillentas en las plantas. (Ojo q no sea calcearea)

Vermiculita: rica en potasio y magnesio, ayuda a retener los nutrientes del sutrato en gral.


y otros varios que podrian ser arena de gatos (sin ningun quimico ni nada) y esta arenilla del filtro de las piscinas en este minuto no recuerdo bien el nombre :think: Para tapar la mezcla, ademas se ve bastante bien :mrgreen:

Las proporciones serian 10 medidas de vermiculita - 8 arena gatos - 2 arenilla filtro- 1 humus. Ahi ud vera como administra el "volumen" de las medidas, todo en proporcion en cuanto grosor y cantidad deseemos de sustrato, lo ideal es una capa minimo de 5 cms.

Mezclas todos muy bien y queda como cemento (no por lo duro, sino como la mezcla en cuanto a consistencia) luego esparces la arcilla por el fondo del acuario formando una capita y colocas el sutrato encima de esta "base". Dps tapas la superficie de la mezcla con el material que te agrade, podria ser arena de rio-grava, etc...

Y colocas las plantas. Has de esperar ya q el sustrato no hara milagros del dia a la mañana y debe madurar, ademas podrias tener problemas con las algas pq como dije, el sustrato libera cosas que estan presentes en el agua en gran medida. Pero esto podrias regularlo con cambios algo mas frecuentes, tampoco es la idea de q saques toda el agua, dps de todo queremos que nuestras plantas absorban estos nutrientes.


Bueno eso seria, al menos asi lo hago y las plantas se me dan bien, ojo tambn con e a veces el sustrato de compacta mucho y asfixia las raices, esto lo regulo con caracoles trompeta, o debes en cuando agujereo con un clavito el sutrato.

Y otro consejo, es que las plantas yo considero que lo fundamental para un buen crecimiento es la luz, dps vendria el CO2 y el sustrato con otros aditivos que deseemos añadir.

Slds

Pd: filtro no le veo utilidad en caso de SOLO plantas, y calefactor en invierno dependiendo de las plantas que tengamos podria ser necesario o no. (Hay plantas que necesitan limites de T° o mueren)
Mandy.4
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 48
Registrado: Vie, 07 Oct 2011, 19:11
Sexo: Mujer
Ubicación: Maipú

Re: Orientación

Mensaje por Mandy.4 »

Muchas gracias por tu ayuda!!!
Ahora a buscar los ingredientes para comenzar...

Tengo unas dudas...¿qué luz puedo usar para uno tan chiquito? y ¿cuánto co2 le pongo? haré uno casero...
Avatar de Usuario
Sandwich
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 718
Registrado: Vie, 01 Jul 2011, 19:37
Sexo: Hombre
Ubicación: Pte Alto, Mi casa

Re: Orientación

Mensaje por Sandwich »

Co2 con el casero, deberias dejar unas 2 bbj por segundo y quedaria todo bien y la iluminación podría ser una ampolleta de 15 watts mínimo. En acuario tan peques la luz no es algo tan como complicado, cuando ya se supera los 40 lts hay q tener ciertas medidas.
Cerrado